La muestra rinde homenaje a Yautepec y a José Guadalupe Posada.
Yautepec.- El Museo Centro Cultural del Chinelo (Mucecch) de este municipio ha abierto sus puertas a la exposición “Después del Brinco”, de la artista Nora Brie, una muestra que invita a contemplar México desde el asombro, el color y la memoria colectiva.
Esta obra rinde un homenaje profundo a nuestro país, a Yautepec y al genio de José Guadalupe Posada, creador de la icónica Calavera Garbancera, conocida como “La Catrina”.
En cada trazo de Brie se percibe esa fascinación que despierta en quienes la viven con el corazón abierto, fusionando tradición y emoción en un diálogo visual impactante.
Nora Brie, quien llegó hace 45 años a esta tierra, quedó cautivada por las tradiciones mexicanas, especialmente el Día de Muertos y el carnaval, que dieron sentido y dirección a su obra.
En sus propias palabras, expresó que “aprendí que en México la muerte se celebra, aunque duela”, una revelación que impregna sus piezas con una mezcla de nostalgia, color y celebración.
Esta exposición transforma esa dualidad en arte vivo, donde la muerte y la vida se entrelazan en la cultura nacional, convirtiendo el dolor en expresión creativa y la despedida en memoria colectiva.
La inauguración contó con la representación del alcalde de Yautepec, Éder Alonso Gutiérrez, a cargo del regidor Telésforo Zapata García, quien destacó la importancia de este espacio cultural para Yautepec.
“Después del Brinco” no sólo celebra el legado de Posada, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo nuestras raíces transforman lo efímero en eterno, honrando el alma festiva y resiliente de México.
El Mucecch abre de miércoles a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El acceso es gratuito a esta experiencia enriquecedora.
Por último, autoridades invitaron al público en general a visitar la muestra: “No te pierdas esta exposición que captura la esencia vibrante de nuestra identidad, un tributo al arte que une pasado y presente en un brinco de colores y emociones”.