Cuautla

Presentan actividades de la Feria de la Cecina 2025 Destacado


Lectura 2 - 3 minutos
Autoridades dieron a conocer la cartelera oficial de la feria.
Autoridades dieron a conocer la cartelera oficial de la feria.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Presentan actividades de la Feria de la Cecina 2025 Destacado


Autoridades dieron a conocer la cartelera oficial de la feria.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Un fuerte dispositivo de seguridad resguardará la tranquilidad de quienes visiten Yecapixtla.

Yecapixtla.- En el atrio del exconvento de San Juan Bautista de este municipio, fue presentada la cartelera de actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025, una de las celebraciones más emblemáticas y representativas del estado.

Este evento, que resalta la tradición gastronómica de la cecina, se consolida como un pilar cultural y económico, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año.

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, junto con el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares; el diputado presidente de la Comisión de Turismo, Francisco Erik Sánchez Zavala, e integrantes del Cabildo municipal.

En un ambiente de entusiasmo, los funcionarios subrayaron el rol de la feria en la preservación de las costumbres locales y su contribución al desarrollo sostenible de la región.

Durante el encuentro se resaltó la importancia de esta feria como un motor que impulsa la economía local, promueve las tradiciones ancestrales y proyecta a Yecapixtla como un destino turístico clave en Morelos y México.

Con una historia que data de décadas, el evento no sólo celebra la cecina –platillo icónico elaborado con carne de res curada–, sino que fomenta el intercambio cultural y el comercio artesanal.

La edición 2025 contará con una programación diversa de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y religiosas, reafirmando el orgullo e identidad yecapixtleca.

Se espera una afluencia diaria de entre diez mil y 20 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de exposiciones, concursos de cecina, danzas folclóricas, misas y un tianguis con productos locales.

El alcalde enfatizó: “En esta trigésima segunda edición habrá una amplia cartelera donde familias, visitantes y turistas encontrarán en Yecapixtla un punto de encuentro entre historia, fe y sabor”.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se implementará un robusto dispositivo que incluirá contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como fuerzas municipales y regionales.

Sánchez Zavala destacó esta medida como esencial para un desarrollo pacífico del evento, permitiendo que los participantes se enfoquen en la celebración sin contratiempos.

En su intervención, Daniel Altafi Valladares reafirmó el compromiso de Morelos con el turismo gastronómico como eje de desarrollo.

“La cecina de Yecapixtla avanza en el proceso para obtener su denominación territorial, un reconocimiento que respaldará su autenticidad y vínculo con la tierra y su gente”, agregó, posicionando a la feria como un paso clave hacia la protección de este patrimonio culinario y el bienestar comunitario.

Esta iniciativa elevará el perfil internacional de Yecapixtla, impulsará empleos y preservará tradiciones para generaciones futuras.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,717 Posts 248,460,947 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Amplían campaña 'Juntos por Amor a Cuautla Contra la Rabia'
Sig. Cabildo de Cuautla aprueba reforma constitucional en materia de salud y cuidados
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.