Cuautla

En marcha, Estrategia de Combate a la Extorsión en Cuautla


Lectura 2 - 3 minutos
Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC.
Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

En marcha, Estrategia de Combate a la Extorsión en Cuautla


Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

El Ayuntamiento aportó la inversión económica para mejorar la seguridad pública.

Cuautla.- Este miércoles se puso en marcha en este municipio la Estrategia Nacional contra la Extorsión con la instalación del primer arco de seguridad equipado con tecnología de punta.

Este sistema permitirá monitorear en tiempo real el tránsito vehicular, detectar placas con reporte de robo y fortalecer la seguridad en el municipio.

La iniciativa busca generar confianza entre la ciudadanía y prevenir delitos en la región.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que en esta primera etapa se instalarán cinco arcos y seis postes de vigilancia con una inversión aproximada de 32 millones de pesos, en coordinación con el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián.

Estos arcos, ubicados en las cinco entradas principales de la ciudad, cuentan con cámaras de 8K con tecnología nocturna, lectores de placas LPR conectados al Repuve y botones de pánico, integrados a un nuevo Centro de Comando (C2) que será actualizado.

Además, se han rehabilitado 75 cámaras existentes, con el objetivo de alcanzar 227 cámaras operativas para diciembre de 2025 y un total de 400 para el primer semestre de 2026.

La estrategia incluye la modernización de la infraestructura de seguridad, como la incorporación de GPS en las 14 patrullas municipales, lo que permitirá rastrear su ubicación y consumo de combustible en tiempo real.

Asimismo, se implementará el uso de drones de última generación operados por la Secretaría de Seguridad estatal, que ya han sido utilizados en eventos como las fiestas patrias para garantizar la paz social.

Al respecto, Urrutia Lozano destacó que ninguna comisión municipal tiene autorización para adquirir drones, por lo que esta tecnología se gestiona a niveles estatal y federal, en línea con las normativas de seguridad.

Para el próximo año, el Ayuntamiento planea incrementar el número de postes de vigilancia, que son más económicos, pero equipados con la misma tecnología avanzada, cumpliendo con los estándares del C5 estatal.

Esta iniciativa no sólo beneficia a Cuautla, sino que se extiende a municipios colindantes como Atlatlahucan, Totolapan, Yecapixtla, Ayala y Yautepec.

Con estas acciones se busca fortalecer la prevención del delito y apoyar a la Fiscalía General del Estado en la integración de carpetas de investigación, consolidando un sistema de seguridad más eficiente, señaló.

La gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde Jesús Corona Damián han reafirmado su compromiso con la paz social, respaldados por la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidencia de la república.

La incorporación de patrullas más eficientes con motores de cuatro cilindros, en cumplimiento con lineamientos federales, y la implementación de una Policía Turística, son parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad y confianza de la ciudadanía en Cuautla y la región, agregó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,388 Posts 243,195,996 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Refuerzan seguridad en Cuautla con arcos de videovigilancia
Sig. Deportivo CDY se corona tetracampeón en 45° Torneo Independencia de Yecapixtla 2025
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.