Realizan mesa de trabajo para enfrentar retos metropolitanos mediante esfuerzos de los municipios.
Cuautla.- En un esfuerzo por fortalecer la planeación estratégica y la movilidad urbana en el municipio, se llevó a cabo una mesa de trabajo, encabezada por la diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, representante del Congreso del estado.
En el encuentro participaron integrantes del Instituto Municipal de Planeación (Implsn), liderados por su director general, Jaime Rosales Reasola, así como el gobierno municipal, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, y Nicolás Aguilar Osorio, representante de la Asociación Mexicana del Voluntariado (Amviac) Cuautla.
Durante la reunión se abordaron tres ejes fundamentales. En primer lugar, se analizaron las funciones y atribuciones del Implan Cuautla como organismo descentralizado encargado de promover la planeación estratégica del municipio.
Este Instituto busca garantizar un desarrollo ordenado y sostenible, alineado con las necesidades de la población.
Asimismo, se destacó el papel crucial de los Institutos Metropolitanos de Planeación para coordinar esfuerzos intermunicipales y enfrentar los retos metropolitanos de manera conjunta.
Otro tema central fue la importancia de las ciclovías como infraestructura esencial para conectar espacios públicos y fomentar la movilidad urbana sustentable.
Estas iniciativas no sólo promueven alternativas de transporte ecológico, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al facilitar el acceso a diferentes puntos del municipio de manera segura y eficiente.
Con estas acciones, el estado de Morelos –en colaboración con los municipios– avanza en materia de planeación, gestión urbana y atención ciudadana.
La mesa de trabajo refleja el compromiso de las autoridades y la sociedad civil para trabajar de manera coordinada en la construcción de un entorno urbano más sostenible y equitativo.
Como resultado de este encuentro, se acordó dar continuidad a los puntos discutidos y realizar una nueva mesa de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos establecidos.
Este compromiso busca fortalecer la vinculación entre el Congreso del estado, el Implan Cuautla y la sociedad civil organizada, asegurando que las acciones derivadas de estas mesas de trabajo se traduzcan en beneficios tangibles para la ciudadanía de Cuautla.