Cuautla

Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl


Lectura 2 - 3 minutos
Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl
Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl


Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl
<
  • Like
  • Comentar

Destacan la necesidad de rehabilitar las rutas de evacuación.

Zacualpan de Amilpas.- Con el propósito de revisar y actualizar el Programa Operativo Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl Morelos, se llevó a cabo una reunión en la que se dio a conocer a los nuevos funcionarios municipales el plan integral, compuesto por ocho secciones destinadas a garantizar una respuesta efectiva ante una posible emergencia derivada de la actividad del volcán Popocatépetl.

La reunión contó con la participación de representantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), quienes trabajaron en conjunto con autoridades municipales para coordinar con los tres niveles de gobierno los protocolos de actuación y coordinación, asegurando la seguridad de la población en caso de un evento volcánico.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de las rutas de evacuación, con especial atención en la Ruta 5, que involucra a Zacualpan de Amilpas.

Esta ruta, que conecta al municipio con Temoac, Jonacatepec, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Zacatepec, Jojutla, Amacuzac y Tetecala, presenta desperfectos causados por baches, agravados durante la temporada de lluvias.

Las autoridades reconocieron la necesidad de mejorar las condiciones de esta vía para garantizar una evacuación segura y eficiente en caso de emergencia, identificando los tramos más críticos que requieren intervención inmediata.

El gobierno del estado anunció un compromiso significativo para abordar las deficiencias en la infraestructura vial, informando que, antes de que finalice el año, se dará mantenimiento a los tramos carreteros de las cinco rutas de evacuación de la región, las cuales no han recibido atención en más de 20 años.

Esta medida busca optimizar la capacidad de respuesta ante una contingencia, asegurando que las vías estén en condiciones adecuadas para facilitar el traslado de la población y los recursos necesarios en caso de una erupción del Popocatépetl.

Otro aspecto evaluado durante la reunión fue el parque vehicular del municipio, tanto oficial como particular, con el objetivo de determinar su disponibilidad y capacidad para apoyar una eventual evacuación.

Según el titular de Protección Civil municipal, Zacualpan de Amilpas cuenta con una población aproximada de diez mil habitantes, lo que subraya la importancia de contar con recursos suficientes y bien organizados.

Las ocho secciones del programa operativo –que incluyen análisis y alerta, plan de evacuación, seguridad y orden, refugios temporales, rescate y atención médica, apoyo logístico, aspectos ecológicos y ambientales, y reconstrucción y obra pública– fueron revisadas para garantizar una respuesta integral ante cualquier escenario.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,051 Posts 239,145,782 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla
Sig. Alerta en Yautepec por crecida de ríos y canales
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.