Cuautla

Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla


Lectura 2 - 3 minutos
Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla
Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla


Con éxito, realizan Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada en Cuautla
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Se sentaron las bases para continuar con este festival cada año.

Cuautla.- Este municipio celebró con gran entusiasmo la décimo segunda edición del Festival Gastronómico-Cultural del Chile en Nogada, un evento que tuvo lugar en los históricos patios de la antigua estación del Tren Interoceánico.

Este escenario, cargado de historia, fue el marco ideal para una jornada dedicada a exaltar la tradición, la cultura y la gastronomía mexicanas, reuniendo a cientos de asistentes que disfrutaron de una experiencia única en torno a uno de los platillos más emblemáticos del país.

Organizado por la Dirección de Turismo, encabezada por José Miguel Cano Sánchez, bajo la administración del alcalde Jesús Corona Damián, el festival destacó por la participación de instituciones educativas culinarias de prestigio, como la Universidad Alianza y la Universidad Latina Campus Cuautla.

Estudiantes y chefs de estas instituciones ofrecieron una exposición detallada de las diversas variedades del chile en nogada, mostrando la riqueza y versatilidad de este platillo, que combina sabores dulces, salados y picantes, en un reflejo de la identidad nacional.

Un momento destacado del evento fue la clase magistral impartida por el reconocido chef Oscar Martínez, quien compartió con los asistentes los secretos detrás de la preparación del chile en nogada.

Además de las degustaciones, los presentes tuvieron la oportunidad de conocer la fascinante historia de este platillo, creado en Puebla y considerado un símbolo de la independencia mexicana.

Asimismo, se destacó que esta actividad no sólo enriqueció el paladar, sino que también reforzó el valor cultural del chile en nogada como un ícono gastronómico de México.

El festival también ofreció un vibrante programa cultural que complementó la experiencia culinaria. La bailarina Erika Rasilla, de Danzarmex, deleitó al público con interpretaciones de temas tradicionales como La Malagueña y Silverio Pérez, mientras que Karelic cautivó con piezas icónicas como La Llorona, Sandunga y el Huapango de Moncayo.

La presencia de la regidora María del Roble Brillanti Ramírez y del director José Miguel Cano subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Cuautla con la promoción del patrimonio cultural, fortaleciendo los lazos comunitarios a través de estas expresiones artísticas.

Además de celebrar un platillo emblemático, este evento, que combinó gastronomía, historia y cultura, consolidó a Cuautla como un referente en la promoción del acervo cultural mexicano.

 

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,051 Posts 239,146,887 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Supera Cuautla meta de recolección de llantas en estrategia contra el dengue
Sig. Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.