Autoridades locales y la comunidad suman esfuerzos en el combate al mosco transmisor de esa enfermedad.
Hueyapan.- El Concejo Mayor y el Concejo Municipal, en coordinación con el Comité de Salud, el área de Salud, los comandantes de la Guardia Civil y personal de Servicios Públicos, llevaron a cabo una jornada de descacharrización en el barrio San Felipe.
Esta iniciativa se realizó en apoyo a las medidas preventivas impulsadas por la Jurisdicción Sanitaria Número III, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad y prevenir la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
La descacharrización es una estrategia clave para combatir la propagación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, transmitidas por mosquitos.
Al eliminar objetos que acumulan agua, como llantas, botellas y otros recipientes, se reduce significativamente la posibilidad de que estos insectos se reproduzcan. Esta acción preventiva fortalece la seguridad sanitaria del barrio y contribuye al bienestar de sus habitantes.
Los representantes del municipio indígena señalaron que la jornada fue un éxito gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y la participación activa de la ciudadanía.
Asimismo, el Concejo Mayor y el Concejo Municipal destacaron la importancia de la colaboración de los comandantes de la Guardia Civil, el personal de Servicios Públicos y los integrantes del Comité de Salud, cuya dedicación fue fundamental para el desarrollo de esta actividad. También se reconoció el compromiso de los vecinos que se sumaron a la iniciativa, demostrando un espíritu de comunidad y responsabilidad compartida.
Las autoridades locales exhortaron a la población a mantener su apoyo a estas labores preventivas para lograr un entorno más saludable y seguro.
Por último, el Concejo Mayor y el Concejo Municipal reiteraron su agradecimiento a todos los participantes y reafirmaron su compromiso de continuar impulsando medidas preventivas en beneficio de la salud pública.