Dicha comunidad decidirá en asamblea la ratificación de su convocatoria electoral indígena.
Cuautla.- El pueblo indígena de Tetelcingo llevará a cabo una asamblea general, el próximo domingo 25 de mayo, a las 17:00 horas, en la explanada de esa localidad, con el propósito de decidir si se ratifica la convocatoria electoral propuesta por la comunidad para la elección de su delegado político, tras el rechazo unánime del Cabildo de Cuautla a dicha propuesta, el pasado 14 de mayo.
La negativa del Cabildo, encabezado por el presidente municipal Jesús Corona Damián, se basó en que las autoridades municipales no fueron incluidas en la elaboración de la convocatoria, lo que consideraron indispensable para garantizar su legalidad e institucionalidad.
Sin embargo, Roberto Casasanero Ariza, delegado político de Tetelcingo, afirmó que la comunidad emitirá y difundirá su convocatoria oficial en las 13 colonias del pueblo, conforme a sus usos y costumbres.
Casasanero subrayó que la asamblea constituye la máxima autoridad de la comunidad y que sus procesos electorales deben respetar los mecanismos tradicionales de toma de decisiones, los cuales han sido históricamente preservados.
Este evento reaviva la histórica demanda de autonomía administrativa de Tetelcingo, que busca consolidar su derecho a la autodeterminación como pueblo originario reconocido constitucionalmente.
En la asamblea, en la que participarán autoridades delegacionales, representantes de las cinco planillas, la Junta de Mejoras y el Comité de Agua, se discutirá si se publica la convocatoria en los términos originalmente propuestos, que permiten la participación inclusiva de hombres, mujeres, jóvenes y personas con diversas preferencias sexuales en la elección del delegado político para el periodo 2025-2028.
También se pondrá a consideración la posibilidad de acatar la decisión del Ayuntamiento de Cuautla. Cabe destacar que una reunión previa con autoridades federales, estatales, municipales y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) estableció que cualquier persona, no exclusivamente mujeres, puede ser candidata a delegado, lo que refuerza la postura de la comunidad.
Para garantizar la transparencia del proceso, Tetelcingo ha invitado al Impepac y a la Secretaría de Gobernación a fungir como observadores durante la asamblea.
Esta acción busca dar certeza a la decisión que tome la comunidad y reafirmar su derecho a la autodeterminación como pueblo indígena.
Asimismo, Casasanero Ariza enfatizó que, como sujeto de derecho público, Tetelcingo tiene la facultad de emitir su convocatoria electoral conforme a sus tradiciones, lo que representa un paso significativo en su lucha por la autonomía administrativa frente a las decisiones del Cabildo.