El objetivo es para evitar inundaciones y salvaguardar a más de cuatro mil personas que habitan en zonas de riesgo.
Yecapixtla.- Con la temporada de lluvias acercándose, dieron inicio los trabajos de desazolve de barrancas y del río Yautepec, con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones que amenazan a la región y que en años pasados han causado estragos en varias colonias.
Al dar el banderazo de arranque a las máquinas, el alcalde Éder Alonso Gutiérrez dijo que se busca garantizar la seguridad de aproximadamente cuatro mil personas que residen en 14 colonias identificadas como zonas de alto riesgo por la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
La intervención abarca un tramo de ocho kilómetros, donde se retirará material excedente para ampliar los cauces y facilitar el flujo de agua durante las precipitaciones, mitigando así los impactos de escurrimientos.
Los trabajos se concentran en cuatro cauces prioritarios: barranca Chica, barranca Apanquetzalco, la barranca de Oacalco y el río Yautepec.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, estas áreas han sido seleccionadas debido a su relevancia para el sistema hidrológico del municipio y su historial de acumulación de sedimentos, lo que reduce su capacidad de conducción de agua. La limpieza de estos cauces no sólo busca prevenir desbordamientos, sino también proteger la infraestructura urbana y rural, así como los medios de subsistencia de las comunidades cercanas, que en temporadas pasadas han sufrido pérdidas por inundaciones.
A las labores se sumaron los ayudantes municipales de las localidades de Apanquetzalco, Ignacio Manuel Altamirano, Vicente Estrada Cajigal, Ignacio Zaragoza, 13 de Septiembre y barrio Rancho Nuevo, demostrando un esfuerzo colectivo para atender esta problemática. Con ello se destaca la importancia de la coordinación entre el gobierno local y las comunidades para enfrentar los retos climáticos.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos ha enfatizado que las zonas intervenidas son críticas, ya que las inundaciones representan una amenaza recurrente para miles de habitantes.
Este proyecto de desazolve se enmarca en una estrategia más amplia de prevención de desastres, que incluye la vigilancia constante de los cauces y la promoción de medidas de preparación comunitaria.
La participación activa de los ayudantes municipales asegura que las necesidades específicas de cada localidad sean tomadas en cuenta, fortaleciendo la resiliencia de las colonias afectadas frente a las lluvias.