Cuautla

Por quinto día, se manifiestan trabajadores del sector salud


Lectura 2 - 3 minutos
Los trabajadores piden apoyo y comprensión a la ciudadanía que busca ser atendida.
Los trabajadores piden apoyo y comprensión a la ciudadanía que busca ser atendida.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Por quinto día, se manifiestan trabajadores del sector salud


Los trabajadores piden apoyo y comprensión a la ciudadanía que busca ser atendida.
Fotógraf@/ MARIO VEGA
  • Like
  • Comentar

Señalan que sus representantes no han sido recibidos por las autoridades del IMSS-Bienestar.

Región oriente.- Por quinto día consecutivo, trabajadores de la salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 (JS-III), del Hospital General “Dr. Mauro BelaunzaránTapia”, así como de los centros de salud de la zona, realizaron su paro de labores de brazos caídos para exigir el pago de sueldos y prestaciones laborales que les han sido retenidos como consecuencia de la transición del programa IMSS-Bienestar. 

Lamentaron que, a cinco días de protestas, las autoridades se sigan negando a entablar un diálogo con sus representantes sindicales con el propósito de buscar alternativas de solución a la falta de pago de salarios que se adeudan a numerosos trabajadores, quienes siguen enfrentando problemas para sostener a sus familias, así como la regularización de sus derechos laborales contemplados en la Ley Federal del Trabajo.

Rechazaron las acusaciones de que sus protestas son “politiquería”, como lo calificó el titular del Poder Ejecutivo federal al referirse a sus manifestaciones. También se mostraron molestos por las evasivas que sigue dando el coordinador del programa IMSS-Bienestar en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas, quien –aseguran– sigue sin dar resultados en la transición del sector salud.

“Le ha cerrado la puerta a nuestro líder sindical, Gil Magadán; él nos representa, quien ha insistido en tener un diálogo para atender nuestras peticiones debido a que estas personas del IMSS-Bienestar están violentando nuestros derechos, violando nuestras condiciones de trabajo, que durante 80 años hemos logrado y, a su vez, ha conseguido prestaciones y derechos laborales”, señalan en su comunicado, leído durante el paro de labores.

“También queremos decir que no es una politiquería, como lo expresó el presidente. Es defender nuestros derechos. No estamos pidiendo nada que no sea justo o que esté fuera de la Ley Federal del Trabajo. Hacemos un llamado a la población para nos apoye y sea empática con nosotros los trabajadores, que estamos siendo afectados por la falta de pagos de nuestras quincenas, prestaciones, movimientos escalafonarios, ya que todos tenemos familias que dependen de nosotros y no es posible que haya compañeros que no hayan recibido sus sueldos desde enero debido a esta transición del IMSS-Bienestar, que no ha beneficiado en nada a la base trabajadora como lo dice el presidente”, agregaron.

Aseguran que con estas irregularidades también es afectada la población que va en busca de atención médica. “A la población queremos decir que le faltan medicamentos, insumos médicos y de laboratorio y es culpa del pésimo servicio de las autoridades que tenemos actualmente”, insistieron.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,293 Posts 31,779,850 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reconstruirán el puente 'Xochimilcatzingo' de Cuautla
Sig. Realizan campaña de esterilización de mascotas en Yautepec
  • La Unión de Morelos
© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.