*El OAJ refrendó su compromiso con la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de la justicia en la entidad*
Las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) sostuvieron este viernes una serie de encuentros encaminados a fortalecer la coordinación interinstitucional y consolidar una justicia más cercana, eficiente y transparente.
En primera instancia, se reunieron con la Asociación de Jueces Jubilados de Morelos, en un diálogo abierto donde se escucharon las principales necesidades del personal en retiro, reconociendo su trayectoria y valiosas aportaciones al Poder Judicial.
Participaron en este encuentro Javier Francisco Salgado Ávila, presidente de la Asociación; Xochiquetzali Puebla Peralta; María de Lourdes Andrea Sandoval Sánchez; Fidel Eufrocio Flores Sánchez; María Leticia Agüero y Félix Hermilo Ramírez Estrada.
Durante la reunión, las y los jubilados fueron informados sobre la situación económica actual del Poder Judicial, así como sobre las acciones emprendidas para cumplir con los compromisos correspondientes al cierre del presente ejercicio fiscal.
Posteriormente, el OAJ sostuvo una reunión de trabajo con consejeras, consejeros, comisionadas y comisionados del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), con el objetivo de definir las bases de colaboración rumbo a la elección judicial de 2027.
Este segundo encuentro interinstitucional busca fortalecer los mecanismos de coordinación y establecer acciones conjuntas que garanticen un proceso electoral judicial transparente, eficiente y con amplia participación ciudadana.
La reunión fue encabezada por el presidente del OAJ y de la Comisión de Elección Judicial, Javier García Tinoco, acompañado por Catalina Pimentel Mejía, Yadira Crystal Casarreal Olmedo, Miguel Enrique Lucía Espejo y Humberto Paladino Valdovinos, integrantes del órgano.
Por parte del Impepac asistió María del Rosario Montes Álvarez, consejera estatal electoral y presidenta de la Comisión Ejecutiva Temporal para la Elección de Personas Juzgadoras, junto con las consejeras Mayte Cázales Campos y Elizabeth Martínez Gutiérrez, así como los consejeros Víctor Manuel Salgado Martínez y Pedro Gregorio Alvarado.
Durante el encuentro se intercambió información sobre el número de cargos a elegir, las funciones de las personas juzgadoras y los ajustes necesarios para la organización del proceso electoral judicial, el cual representará un hecho histórico en la entidad.
Con estas acciones, el Órgano de Administración Judicial reafirma su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y el fortalecimiento de los mecanismos democráticos que rigen la vida judicial en el estado, así como con el reconocimiento y acompañamiento a quienes han dedicado su vida al servicio del Poder Judicial de Morelos.



