Aunque el mercado inmobiliario en Morelos registra estabilidad y un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento respecto al año pasado, el sector observa con preocupación el nuevo paquete económico 2026 por los posibles gravámenes y restricciones que incluiría.
Santiago Villegas, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que, pese al entorno financiero, en la entidad continúan las operaciones de compra-venta, renta y cancelaciones de hipotecas, debido a que la necesidad de las familias por adquirir vivienda sostiene la demanda.
No obstante, advirtió que los cambios fiscales contemplados podrían afectar el ritmo positivo de la actividad; “esperamos que no sean drásticos y que, además de fomentar la competitividad y la legalidad, no generen impuestos innecesarios que frenen al sector”, puntualizó.
En cuanto al desarrollo territorial, destacó que las zonas con mayor dinamismo se concentran en Xochitepec y la región oriente, hacia Yautepec y Cuautla. En contraste, señaló que Cuernavaca se mantiene estable pero sin grandes avances, principalmente por la falta de nuevos proyectos inmobiliarios.

 
 
							 
 
		
		
		
		
