*Ante la posibilidad de que sea reactivado en Cuernavaca*
*Destacó la necesidad de incluir a organizaciones como Cruz Roja en los operativos, a fin de garantizar transparencia y credibilidad*
El presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos (Adice), Humberto Arriaga Cardozo, llamó a fortalecer la coordinación entre autoridades, sociedad civil y empresarios para garantizar una aplicación transparente del programa de alcoholímetro, ante la posibilidad de que sea reactivado en Cuernavaca.
El representante del sector nocturno aseguró que los empresarios están a favor de las medidas que promuevan la seguridad vial y la prevención de accidentes, siempre que su implementación no tenga fines recaudatorios ni derive en actos de abuso.
“Siempre hemos estado de acuerdo con el alcoholímetro, con las debidas normatividades y reglas, para que no se convierta en un problema social ni afecte la llegada de turistas. Al contrario, queremos que la gente se sienta segura al visitar Cuernavaca”, expresó Arriaga Cardozo.
El dirigente destacó la necesidad de incluir a organizaciones como la Cruz Roja y otros organismos ciudadanos en los operativos, a fin de garantizar su transparencia y credibilidad. “El tema del alcoholímetro debe ir más allá de la recaudación; tiene que ser una medida de prevención y cuidado de la vida”, añadió.
Asimismo, recordó que el gremio cuenta con el programa “Conductor Designado”, mediante el cual se otorgan bebidas sin alcohol y acceso gratuito a quien asume la responsabilidad de conducir, iniciativa que busca fomentar la responsabilidad y reducir los riesgos viales.