Últimas Noticias

Avisa Canaco sobre baja calidad de productos de belleza en comercio informal


Lectura 2 - 3 minutos
Avisa Canaco sobre baja calidad de productos de belleza en comercio informal
Avisa Canaco sobre baja calidad de productos de belleza en comercio informal
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Avisa Canaco sobre baja calidad de productos de belleza en comercio informal


Avisa Canaco sobre baja calidad de productos de belleza en comercio informal
Fotógraf@/ Haidee Galicia
  • Like
  • Comentar

Insiste dirigente en llamado a fortalecer el comercio establecido.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, advirtió sobre los riesgos que representan ciertos productos importados de baja calidad y la creciente informalidad en el comercio local, que afecta tanto a los consumidores como a los negocios establecidos.

López Jiménez señaló que productos como maquillajes, uñas postizas y artículos de belleza provenientes de tiendas chinas no cumplen con la normatividad vigente y carecen de garantía, lo que puede causar daños a la salud de los consumidores. “Hay productos que se descomponen después de dos o tres usos; en belleza, los maquillajes y uñas de mala calidad pueden dañar la piel y las manos. Como dice un comerciante vecino, quien compra barato compra a cada rato, y esto termina perjudicando más la economía”, explicó.

El dirigente destacó que ante esta situación, la Canaco ha solicitado ante Hacienda y el Congreso que en los operativos y auditorías en los establecimientos comerciales se verifique que los comercios cuenten con los permisos necesarios y operen de manera legal. Asimismo, reconoció los recientes operativos en Morelos, pero enfatizó que es necesario complementar la regulación para proteger tanto a los consumidores como al comercio formal.

Paralelamente, López Jiménez alertó sobre el impacto de la informalidad en las ventas de los negocios establecidos. “Siempre que nos atacan en un tema de informalidad, la gente pierde al menos el 50% de las ventas, porque el consumo se enfoca en el precio y desvía la atención del comercio formal”, señaló.

Al referirse específicamente a las papelerías, explicó que muchas han reducido su presencia en la ciudad debido a la competencia informal y al cambio en los hábitos de consumo. “Las grandes cadenas papeleras han disminuido notablemente su presencia en Cuernavaca. Hoy no contamos con las papelerías grandes que antes operaban. Si antes teníamos una representación del 10% de nuestros afiliados en el sector papelero, hoy representa apenas el 2 o 3%”, precisó.

El dirigente también destacó que la tecnología y la digitalización han modificado el consumo, reduciendo la demanda de ciertos productos, aunque algunos siguen siendo necesarios y aún no se encuentran en el mercado.

Jiménez insistió en la necesidad de reforzar la regulación de productos de belleza y cuidado personal, así como de fortalecer el comercio formal para proteger a los negocios establecidos frente a la competencia de productos informales y garantizar la seguridad de los consumidores.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

464 Posts 625,785 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Se avanzará a partir del consenso en el tema de Ley de Transporte, señala diputado Rafael Reyes
Sig. Crearán la Secretaría Anticorrupción

Hay 7969 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.