Últimas Noticias

Propone diputada Ruth Rodríguez armonizar la Constitución local en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas


Lectura 2 - 3 minutos
Propone diputada Ruth Rodríguez armonizar la Constitución local en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Propone diputada Ruth Rodríguez armonizar la Constitución local en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas


<
  • Like
  • Comentar

*Se debe garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural*

Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López aseguró que se debe consolidar un marco constitucional que reconozca a los pueblos indígenas como actores fundamentales en la construcción de una sociedad plural, democrática y que garantice el ejercicio efectivo de sus derechos colectivos; lo anterior al plantear armonizar la Constitución local con la federal en este sentido.

La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, resaltó la necesidad de avanzar en la deuda histórica con estos grupos y que dijo que su propuesta tiene como finalidad armonizar el marco Constitucional Estatal con la Reforma Constitucional Federal al artículo 2, publicada el 10 de agosto de 2025.

Con ello, afirmó, contribuiremos a fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

En el uso de la voz, citó datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual indica que en Morelos residen más de 50,000 personas que se auto adscriben como indígenas, de las cuales más de 20,000 hablan una lengua originaria.

“El acceso a servicios públicos en lengua indígena, la representación política conforme a usos y costumbres y la consulta efectiva en procesos legislativos siguen siendo prácticas excepcionales y no sistemáticas”, resaltó Ruth Rodríguez en el Salón de Plenos del Congreso del estado.

Añadió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su Diagnóstico sobre la situación de los pueblos indígenas en México desde la perspectiva del desarrollo social (2019), la falta de armonización constitucional en las entidades federativas, la debilidad institucional y la ausencia de mecanismos adecuados de participación, son factores que limitan gravemente el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en el marco federal e internacional.

Su propuesta legislativa, que plantea reformar el artículo 2 bis de la Constitución local en materia de derechos, autonomía y participación de los pueblos y comunidades indígenas, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,485 Posts 244,510,799 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Implementa Gobierno de Morelos apoyo en afectaciones por lluvias en Zacatepec
Sig. Busca diputada Eleonor Martínez profesionalización y reconocimiento del sector farmacéutico

Hay 7608 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.