*Una de las solicitudes recurrentes de las asociaciones es la implementación del Instituto Morelense para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad: ASO*
El diputado local Alberto Sánchez Ortega señaló que la mayoría de las demandas de las asociaciones de personas con discapacidad ya están contempladas en la nueva ley aprobada en la legislatura pasada, presentada por él mismo. No obstante, destacó que “lo que falta es que no sea letra muerta y que realmente se aplique la ley”.
Una de las solicitudes recurrentes de estas asociaciones es la implementación del Instituto Morelense para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, también prevista en la ley.
Durante el sexenio anterior se etiquetaron 2.5 millones de pesos, y para 2025 se asignaron 2.6 millones adicionales, sumando un total de 5.1 millones de pesos que podrían destinarse a designar al primer titular del dicho instituto; “estos recursos están en resguardo para ser utilizados cuando se concrete el nombramiento”, explicó el legislador.
Sánchez Ortega reiteró que garantizar la movilidad y la correcta aplicación de la ley es fundamental para proteger los derechos de las personas con discapacidad en Morelos. En este sentido, subrayó la importancia de construir pasos peatonales y obras públicas accesibles, que aseguren la movilidad de todas las personas, incluyendo quienes usan silla de ruedas, muletas, bastones o prótesis.