La prueba es necesaria para obtener el tarjetón de conductor del servicio público.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició junto con el IMSS-Bienestar la aplicación de exámenes toxicológicos a operadores del transporte público de "rutas" y taxis; quien no acuda no podrá continuar con el proceso para renovar su tarjetón.
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que desde la semana pasada hicieron llegar al menos 20 mil pruebas toxicológicas gratuitas a los centros de salud del IMSS-Bienestar para ser aplicadas a los trabajadores del volante de “rutas” y taxis, y el primer corte se dará a conocer este viernes.
La meta, dijo, es aplicar los exámenes antidoping a alrededor de 28 mil operadores en este año y posteriormente llevar a cabo los operativos de alcoholímetro en coordinación con los ayuntamientos.
Barrera Toledo destacó la importancia de que los operadores cumplan con este examen, porque es parte del proceso que requiere el trámite de la renovación del tarjetón de conductor de transporte público, para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía.
Este proceso de modernización del transporte público también contempla la capacitación a los choferes por parte del Icatmor, y a la fecha al menos 300 conductores cumplieron con la primera etapa. El curso tiene un costo de 50 pesos por persona.
El funcionario recordó que en años anteriores le correspondía a la entonces Secretaría de Movilidad y Transporte aplicar los exámenes toxicológicos a los operadores, pero en esta administración se busca garantizar la transparencia, por lo que se firmó el convenio con el IMSS-Bienestar para tranquilidad de los transportistas.

 
 
							 
 
		
		
		
		
