Últimas Noticias

TSJ realiza conversatorio de desaparición forzada y anuncia colecta solidaria


Lectura 2 - 4 minutos
TSJ realiza conversatorio de desaparición forzada y anuncia colecta solidaria
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

TSJ realiza conversatorio de desaparición forzada y anuncia colecta solidaria

<
  • Like
  • Comentar

*Se dará capacitación para buscadoras en colaboración con la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva” y la UIGyDH*

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGyDH), en colaboración con la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevaron a cabo el conversatorio “Desaparición y acción colectiva”.

El encuentro reunió a familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, la Fiscalía Especializada en la materia y especialistas en derechos humanos.

El magistrado presidente, Juan Emilio Elizalde Figueroa, destacó que el objetivo central es visibilizar y sensibilizar a las personas operadoras de justicia y ciudadanía sobre la crisis de desapariciones en el país, así como la urgencia de sumar esfuerzos para la atención integral.

La magistrada comisionada de la UIGyDH, Nancy Giovanna Montero Mercado, subrayó que es la primera ocasión en que el Poder Judicial convoca en un mismo espacio a víctimas, académicos y autoridades para escuchar de manera directa sus voces.

Durante el diálogo, integrantes del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos, como Jael Jacobo Lugo y Vicenta Delgado Sarabia, compartieron la experiencia de buscar a su hermano e hijo desaparecidos, pidieron mayor empatía social y sensibilidad institucional:
“Lo que hace falta es unirnos de verdad. Cuando vemos una ficha de búsqueda no hay que señalar, sino solidarizarnos”, expresó Jael Jacobo.

El fiscal especializado, Alberto Belmont Gutiérrez, reconoció la importancia de asumir esta labor con sensibilidad y sin justificaciones, mientras que el comisionado estatal de Búsqueda, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, habló de reforzar la socialización y prevención como parte de la estrategia del ejecutivo.

Por la parte académica participó Cristina Cobos López antropóloga, quien tiene una amplia experiencia durante el acompañamiento de las víctimas, y también el investigador especialista en derechos humanos, Juan Carlos Gutiérrez Contreras advirtió la brecha que aún persiste en la respuesta institucional, y a iniciativa propia estableció el compromiso para que a través de la directora de Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Aura Hernández Hernández y de la UIGyDH se realice una capacitación para las madres buscadoras.

Como parte de la sensibilización y construcción de memoria colectiva, para visibilizar desigualdades, interpelar estructuras de poder y fortalecer la exigencia de justicia y derechos humanos, se llevó a cabo la presentación del monólogo “Hasta Encontrarte”, Dramaturgia, Catalina Pimentel Mejía y dirección escénica de Eunice Astrid Moreno Soto y musicalización de Julián González. Con la actuación especial de la directora de la UIGyDH.

Colecta solidaria y acciones de seguimiento

Como parte de los acuerdos, el TSJ a través de la UIGyDH en colaboración con el Congreso del estado, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM y Rotaract Jardines de Cuernavaca, anunció la “Colecta Solidaria” a favor del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos, que se llevará a cabo del 1 al 26 de septiembre.

Asimismo, el tribunal se sumará a la difusión de fichas de búsqueda de personas desaparecidas en el estado, como muestra de respaldo a las familias y colectivos.

Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

4,615 Posts 19,063,823 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Detectan venta clandestina de pirotecnia en Ocotepec
Sig. Cierre de avenida Zapata por realización de feria de Tlaltenango

Hay 7657 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.