Estudia gobierno estatal apoyo financiero a la UAEM para el pago de aguinaldos a fin de año.
El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, indicó que está en curso el análisis del paquete presupuestal con la atención directa de la gobernadora Margarita González Saravia, y aseguró que será presentado en tiempo y forma ante el Congreso local. Además, mencionó que se analizarán solicitudes de incrementos presupuestales de diversos organismos, como la Universidad del Estado y el Poder Judicial.
Dijo que se analizarán las propuestas de todos los organismos. En lo que se refiere al planteamiento de aumentar en un 4.7 por ciento al Poder Judicial, comentó que también el Poder Legislativo habrá de hacer el análisis financiero y cada Poder tiene autonomía, y en respeto a la misma se atenderá su presupuesto.
Hizo notar que hay varias entidades, sobre todo alrededor de ocho paraestatales que han anticipado una petición de ampliación presupuestal, por lo que se deberá analizar un análisis de su documentación financiera para identificar posibles economías, remanentes y, de ser necesario, autorizar un aumento.
En lo que se refiere a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mencionó que se ha sostenido diálogo con la rectora para hacer un análisis financiero; anotó que para este año se estudia la posibilidad de apoyar a la institución para hacer frente al pago de aguinaldos en el cierre del ejercicio fiscal actual.
Expuso que se coordinarán mesas de trabajo y se buscará mantener buena comunicación con los legisladores locales para la construcción del proyecto final.
Por otro lado, informó que la Coordinación de Movilidad y Transporte no ha hecho el planteamiento de prorrogar o ampliar el plazo de derechos a transportistas, y en su momento se habrá de valorar “partiendo del efecto recaudatorio”, es decir, con el propósito de incentivar, apoyar y no dañar las finanzas.
Recordó que el estado depende en más de un 90 por ciento de los ingresos federales, pero es necesario mantener la recaudación de ingresos propios y por ello se trabaja en varios aspectos, como la modernización digital, para simplificar y a la vez aumentar la recaudación.