Confirman trabajos de remodelación en diversas áreas del edificio legislativo; en estudio, el caso Graco Ramírez.
La Diputación Permanente no ha recibido de manera formal las iniciativas preferentes que anunció la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, informó ayer el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía.
Previo a encabezar su primera sesión de la Diputación Permanente, el legislador aseguró que las iniciativas únicamente se han platicado de manera personal con la mandataria estatal, y una vez que sean recibidas serán los coordinadores de cada grupo parlamentario quienes lleven a cabo los diálogos para lograr los consensos necesarios.
“Se tendrán que platicar. Primero que nada tendrán que llegar; no las hemos recibido de manera formal aquí en el Congreso del estado. Se tendrían que presentar, llevar al análisis, sobre todo a la discusión y al consenso, pero eso lo tendrán que llevar a cabo nuestros coordinadores con los diferentes coordinadores”, señaló.
Pimentel Mejía destacó que en los primeros dos meses del próximo periodo ordinario de sesiones —que arranca el 1 de septiembre— habrán de acelerar los trabajos para sacar varias iniciativas pendientes que ya se encuentran dictaminadas en comisiones y que esperan ser subidas al Pleno para su votación.
“Traemos varias cosas a las que tenemos que darles salida. Sin duda alguna, parte de lo que será este inicio del periodo es poder acelerar y sacar los dictámenes pendientes de varias iniciativas que hay en diferentes comisiones, aún esperando que haya sesión del Pleno para poder sacarlas. Todas se han platicado y, en general, van a poder salir en estos primeros dos meses del inicio del periodo”, recalcó.
Sobre el proceso de transición de la Mesa Directiva del Congreso, la calificó como “tersa” y “de amigos”, y refrendó que ha marchado de la mejor manera.
Asimismo, afirmó que recibió finanzas sanas y con los recursos suficientes para enfrentar los compromisos de fin de año con los trabajadores, así como pagos pendientes.
Respecto a posibles cambios en áreas administrativas del Poder Legislativo, el legislador morenista aseguró que los más significativos estarían en la Secretaría de Finanzas y en el área jurídica. Descartó que se vaya a reducir la plantilla de personal.
Pimentel Mejía también confirmó las remodelaciones que se llevan a cabo en diversos espacios del edificio legislativo, como el salón de sesiones, sanitarios y área de prensa.
Sobre la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa, que ratificó el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito para que el Congreso de Morelos emita un nuevo acuerdo, bien fundamentado, sobre la procedencia o no del juicio político en contra del exgobernador Graco Ramírez Garrido, el titular de la Mesa Directiva refirió que hasta el momento el Poder Legislativo no ha sido notificado. Sin embargo, cuando suceda, será la Junta Política quien determine lo conducente. Adelantó que se le dará un tratamiento político “conforme a derecho y conforme a la ley”.
Sobre este mismo tema, el coordinador de los legisladores de Morena, Rafael Reyes Reyes, aseveró que conoce el tema en lo general y buscará tener acceso al documento para analizarlo con un equipo jurídico y poder emitir una posición al respecto.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, correspondiente al segundo periodo de receso del primer año legislativo, se dio lectura a la correspondencia recibida por el Congreso; entre ellas, diversas cuentas públicas de municipios que fueron turnadas a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública para su revisión.
Asimismo, se dio cuenta de algunas peticiones ciudadanas, como la solicitud de la delegada municipal de la colonia Rubén Jaramillo, del municipio de Temixco, quien pidió al Poder Legislativo establecer en la legislación local la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en esa demarcación, en razón de que desde la fundación de esa comunidad quedó establecida dicha prohibición en función de los usos y costumbres.
También algunas comisiones, como la de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que preside el legislador Luis Eduardo Pedrero, enviaron sus informes anuales de actividades.