Últimas Noticias

Abierto, registro para pensión del Bienestar


Lectura 2 - 3 minutos
El periodo de registro está abierto hasta el próximo 30 de agosto, informó José Isaías López, delegado del programa en Morelos.
El periodo de registro está abierto hasta el próximo 30 de agosto, informó José Isaías López, delegado del programa en Morelos.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Abierto, registro para pensión del Bienestar


El periodo de registro está abierto hasta el próximo 30 de agosto, informó José Isaías López, delegado del programa en Morelos.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

En el programa “Salud casa por casa” detectan tres mil adultos mayores que viven solos.

Hasta el 30 de agosto las personas mayores de 65 años en adelante podrán registrarse en el programa de Pensión del Bienestar. Además, las autoridades federales informaron que avanza “Salud casa por casa”, a través del cual han identificado a tres mil senectos prácticamente en abandono.

Este martes, en conferencia de prensa, el delegado en Morelos, José Isaías López Rodríguez, indicó que el registro se abrió este 18 de agosto y cerrará en 15 días; se lleva a cabo, como ya es habitual, con base en el calendario por iniciales de apellido paterno.

Las personas de 65 años cumplidos (o que los cumplan hasta el 30 de agosto) podrán registrarse para que en dos o tres meses puedan cumplir la pensión universal. Recordó que los requisitos son los básicos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente emisión, del mes de agosto, y credencial del INE o pasaporte, o credencial del Inapam.

Habrá módulos en los 36 municipios del estado y se hará el registro de manera gratuita, sin intermediarios. Quienes no puedan acudir a las oficinas por impedimento físico podrán agendar una visita y personal de la institución acudirá a sus domicilios.  

Por otra parte, Jonathan Acosta Ruiz, subdelegado de Desarrollo Social y Humano en Morelos, informó que el programa “Salud casa por casa” ha sido muy bien aceptado y suman 177 mil consultas otorgadas en domicilios, lo que pone en evidencia que hacía mucha falta este tipo de servicio para personas que no podían acudir por atención médica.

De este universo de visitas, se hicieron un total de 230 referencias a hospitales, donde las personas recibieron en un máximo de 48 horas la atención médica de segundo nivel de atención.

La mayoría de esos casos están relacionados con medicina interna, cirugía general y cirugía vascular, con un promedio de estancia en hospitales de cuatro días.

Comentó que las afecciones más encontradas en dichas visitas son diabetes, problemas en venas de piernas e hipertensión arterial.

Detalló que ya se identificó con mayor certeza que hay tres mil adultos mayores que viven solos, en condición de abandono. Por ello, en la reunión más reciente de dicho programa se acordó con el secretario de Salud del estado, Mario Ocampo Ocampo, y con el Sistema DIF estatal, que ambas dependencias atenderán con diversos programas.

Comentó que en muchos de esos casos, los hijos están fuera del país y envían remesas, pero los viejitos están solos y necesitan atención.  

De igual manera, se compartió la información de personas con capacidades diferentes para que el DIF les otorgue apoyos funcionales.  

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,787 Posts 110,927,569 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Arranca en Morelos estrategia 'Rutas de la Salud' para garantizar abasto de medicamentos en el primer nivel de atención
Sig. Confía gobernadora en abasto efectivo de medicamentos

Hay 9521 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.