Fueron retiradas de la plaza de armas para la instalación de la estatua ecuestre de Emiliano Zapata.
Tras el anuncio hecho por la Secretaría de Infraestructura estatal sobre la remodelación del centro histórico de Cuernavaca, el alcalde capitalino, José Luis Urióstegui Salgado, externó que es fundamental la mejora de los espacios públicos y admitió que desconoce el proyecto que se promueve desde el gobierno de Morelos.
Consideró que, como en todas las ciudades importantes, convertir ciertos espacios en zonas peatonales es fundamental para mejorar la movilidad, evitar la contaminación y ayudar a que los comercios se fortalezcan.
Señaló que el Ayuntamiento ha promovido particularmente la remodelación del bulevar Juárez, hasta Las Palmas, para cambiar la tubería de agua potable, drenaje, alcantarillado y mejorar las banquetas, con el objetivo de propiciar que los ciudadanos aprovechen este espacio.
“Nosotros hemos hablado particularmente del bulevar Juárez y sí, abarca una parte del centro histórico, pero hacia Las Palmas, sale de este punto de referencia. Hemos hablado con la gobernadora, con el secretario de Infraestructura, con nuestro propio secretario de Desarrollo Urbano, que es necesario que haya una transformación integral del bulevar Juárez, desde el Palacio de Cortés hasta la glorieta del Niño Artillero", comentó.
Puntualizó que aún no cuentan con el proyecto ni con los costos que significaría una remodelación de este tipo, pero previó que cuando tengan esa información podrían darla a conocer en una conferencia conjunta.
En otro tema, el alcalde de Cuernavaca informó que analizan la reubicación de las letras “Cuernavaca”, que fueron retiradas de la Plaza de Armas para la instalación de la estatua ecuestre del general Emiliano Zapata Salazar.
Dijo que por la longitud de las letras estudian el sitio donde serán colocadas, ya que debe ser un lugar atractivo para que la gente se tome fotografías.