*Callar ante el maltrato de los animales es ser cómplice del sufrimiento, señaló el legislador*
El diputado Gerardo Abarca Peña, presidente de la Comisión de la Agenda 2030 en el Congreso del estado de Morelos, realizó este día la presentación del Decálogo de los Derechos de los Animales Domésticos y el Maltratómetro, dos herramientas que buscan fortalecer la cultura del respeto, el cuidado y la protección de los seres sintientes con quienes compartimos nuestro entorno.
Ambos documentos fueron elaborados en coordinación con la Fiscalía Ambiental del Municipio de Cuernavaca, a cargo de Wendi Salinas Ruiz, y la Coalición por la Defensa Animal Morelos, que lidera Vanessa Perbellini, con quienes Abarca Peña coincidió en la necesidad de que se destinen recursos en los ayuntamientos y se elaboren los reglamentos para la defensa animal, por lo que en tal sentido hizo un exhorto a las autoridades municipales.
Al dar la bienvenida a los asistentes, Abarca Peña dijo que la prevención del maltrato animal es también prevención del delito, y “así lo entendemos y lo defendemos”, por lo que “creemos firmemente que, aunque los animales no tengan voz, tienen derechos y merecen respeto, cuidado, protección y amor”, ya que “quien es capaz de ejercer violencia contra un ser inocente, también es capaz de dañar a una persona”.
Por ello, “como legislador, pero también como ciudadano sensible y comprometido, sigo impulsando acciones preventivas que nos permitan vivir en una sociedad más justa, más segura y más humana. Y estoy convencido de que no hay prevención real si no atendemos también las violencias invisibles, las que se ejercen en silencio, en las casas, en las calles, contra quienes no pueden defenderse: nuestros animales”.
Ante la presencia de autoridades, colectivos animalistas, medios de comunicación y ciudadanía comprometida con el tema, el legislador explicó que el Decálogo de los Derechos de los Animales Domésticos tiene como propósito difundir y hacer conciencia sobre los derechos básicos que deben ser garantizados para todos los animales de compañía: una vida digna, el acceso a la salud, protección legal, y un “no rotundo” al abandono.
En tanto, el Maltratómetro es un instrumento gráfico, accesible y didáctico, que servirá para identificar distintos niveles de maltrato, desde aquellos que suelen normalizarse en la vida cotidiana, hasta los actos más graves y criminales, pero “también orienta a la denuncia, porque callar ante el maltrato es ser cómplice del sufrimiento”, apuntó.
En el evento realizado en el Salón de Comisiones del recinto legislativo, el diputado aseveró que, con ambas herramientas, damos un paso más firme hacia una nueva etapa en el trabajo por la prevención del maltrato animal, el fortalecimiento del bienestar de los animales de compañía y la construcción de una verdadera cultura ciudadana basada en el respeto, la empatía y la protección.
En la presentación, Abarca Peña expuso que, a través del Programa Acción con Prevención, el Decálogo y el Maltratómetro “forman parte de una estrategia integral que llevaremos a las calles, las escuelas, las comunidades y los hogares de Cuernavaca y, con trabajo y voluntad, de todo el estado de Morelos”.
A propósito del tema del evento, el legislador panista alzó “la voz para exigir penas más fuertes, más claras, y sin ambigüedades contra el maltrato y el asesinato de animales domésticos”, ya que no omitió referirse al caso de Roberto N., y al brutal asesinato de su perro Baylies, “un crimen atroz, sin justificación posible, que recibió una sentencia denigrante, vergonzosa, y completamente desproporcionada ante el daño causado”.
En su oportunidad, la fiscal Wendi Salinas destacó que la Constitución Federal reconocen el derecho de los animales a ser protegidos, y en el municipio de Cuernavaca ya existe normatividad para ello, pero hay insuficiencia de recursos, demás que es necesario fortalecer la cultura de la denuncia, ya que de 356 de ellas que recibió la dependencia a su cargo en lo que va del año, 180 no fueron ratificadas.
En tanto, Vanessa Perbellini se pronunció por ampliar la difusión de las recientes reformas impulsadas en el Congreso de Morelos, que amplían las sanciones a quienes maltratan animales, llamó a los ayuntamientos a que cuenten con su reglamento para la defensa animal, reconoció el trabajo que en este terreno hace la Fiscalía Ambiental de Cuernavaca, agradeció el apoyo del diputado Gerardo Abarca y ratificó que, efectivamente, sin dinero las autoridades no pueden aplicar políticas para defender a los seres sintientes, concluyó.