Más de 13 mil aspirantes concluyeron el procedimiento de admisión a nivel superior del ciclo escolar 2025-2026.
Un total de 13 mil 462 aspirantes concluyeron todo el procedimiento de admisión a nivel superior del ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) -que ofrece 89 programas de licenciatura o ingeniería-, y tuvieron derecho a realizar el examen de selección que aplica y califica el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
En rueda de prensa, realizada en la Plaza Cultural 19/S/17 del Edificio 1 del Campus Chamilpa, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, destacó que desde el año pasado se ofrecen mil nuevos lugares para el nivel superior con el mismo presupuesto económico.
Señaló que desde la perspectiva de la inclusión educativa, de la atención a las diversidades y la neurodivergencia, hoy pueden aplicar su examen de admisión a la UAEM personas con alguna discapacidad, asimismo, hizo un reconocimiento a todas las áreas universitarias que participan en este proceso.
León Hernández insistió en que los aspirantes pueden estar tranquilos de que la universidad tiene el mayor compromiso y responsabilidad para que tengan las mejores condiciones para realizar su examen.
María Delia Adame Arcos, secretaria General de la UAEM, dijo que "gracias a la colaboración de la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad de la UAEM, este año se brindó atención especializada a 42 aspirantes con alguna discapacidad para realizar su examen de ingreso al nivel superior, y para el nivel medio superior la próxima semana se atenderá a 21 aspirantes, asegurando así la igualdad de oportunidades de ingreso a la Universidad".
Adame Arcos detalló que para este año, la UAEM ofrece 89 programas de licenciatura, con un total de 8 mil 704 lugares disponibles para nivel superior; en el caso del nivel medio superior, son 4006 espacios en 8 preparatorias.
Ayer, el examen de admisión se aplicó en 15 sedes universitarias en el Campus Chamilpa, zona sur y zona oriente, con la participación de 358 estudiantes de licenciatura capacitados por el CENEVAL y Servicios Escolares como aplicadores del examen, además de 80 estudiantes que harán su servicio social como colaboradores de la Dirección de Protección Universitaria para temas de logística.
En su mensaje, la directora General de Servicios Escolares, Dulce María Arias Ataide, informó que las licenciaturas con mayor demanda siguen siendo Medicina, Derecho, Arquitectura, Diseño, Psicología, y en este año destacó el incremento exponencial en la demanda de ingreso a la carrera de Inteligencia Artificial.
Arias Ataide reiteró que el proceso de admisión de aspirantes está certificado bajo la norma ISO 9001-2015, y cuenta con la intervención del Comité de Participación Social para el Seguimiento al Proceso de Selección, lo cual asegura la transparencia en el proceso de admisión.
Los resultados del examen serán publicados por número de ficha y calificación el día 29 de junio, para el nivel superior, en el sitio de internet: uaem.mx