Últimas Noticias

Celebra Gobierno de Morelos 'Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán'


Lectura 2 - 3 minutos
Celebra Gobierno de Morelos 'Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán'
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Celebra Gobierno de Morelos 'Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán'


<
  • Like
  • Comentar

*El evento reunió a más de dos mil visitantes nacionales e internacionales, y generó una derrama económica superior a tres millones de pesos*

*Participaron cocineras de las siete regiones de Morelos, así como representantes de la Ciudad de México como estado invitado*

Con más de dos mil asistentes provenientes de distintos puntos del país, así como de Estados Unidos y Europa, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo con gran éxito el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales, en el Jardín Escultórico Dilao del Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El evento fue organizado por la Secretaría de Turismo estatal y Tesoros de México Capítulo Morelos, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio inmaterial de la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y generar bienestar económico para las familias de la entidad. La jornada superó los tres millones de pesos en derrama económica, mediante la venta directa de platillos, productos locales, artesanías y servicios turísticos.

Cabe mencionar que participaron 16 cocineras tradicionales representantes de las siete regiones del estado, y fueron evaluadas por Claudia Ruiz Sántiz, chef tzotzil reconocida internacionalmente por su trabajo en la promoción y revalorización de la cocina tradicional y la gastronomía indígena, asimismo, es referente nacional del turismo gastronómico, comunitario y sostenible; por un grupo de expertos, chefs reconocidos, historiadores, gestores culturales y especialistas en gastronomía tradicional, en donde se destacó el valor cultural, el arraigo y la técnica de cada platillo.

Se contó con la participación de organismos empresariales, artesanos, productores locales y colectivos comunitarios, además de cocineras invitadas de la Ciudad de México. El evento incluyó degustaciones, exhibiciones y actividades culturales, así como la presencia de productoras, cooperativas, chefs, artesanas y promotores turísticos, en un ambiente que fortaleció la identidad y autonomía de las comunidades.

“Este encuentro no es sólo una muestra culinaria, es una política pública que reconoce a quienes preservan el alma gastronómica de Morelos. Las cocineras tradicionales son el tesoro vivo de nuestras raíces, y hoy son las protagonistas de un nuevo modelo de turismo con sentido social”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Arturo Contreras, representante del Conservatorio en el estado y de Tesoros de México Capítulo Morelos, subrayó que la cocina tradicional es un símbolo de arraigo e identidad. “Antes de tener una bandera, teníamos el fuego y el maíz, y nuestras cocineras siguen siendo la raíz que nos representa”, afirmó.

El Gobierno de Morelos reiteró "su compromiso con el impulso al turismo gastronómico, la visibilización de los saberes ancestrales y la generación de espacios que fortalecen el tejido social. Esta edición del encuentro ratifica a la entidad como un referente nacional del turismo cultural, comunitario y sostenible".

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,425 Posts 233,066,484 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Acerca Ayuntamiento de Emiliano Zapata servicios de salud gratuitos a la colonia Tres de Mayo
Sig. Reinicia hoy apertura de fosas en panteón de la colonia Pedro Amaro, en Jojutla

Hay 6180 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.