Últimas Noticias

Presenta diputada federal Meggie Salgado reforma a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes


Lectura 2 - 3 minutos
Presenta diputada federal Meggie Salgado reforma a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Presenta diputada federal Meggie Salgado reforma a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

<
  • Like
  • Comentar

*Meggie Salgado impulsa una reforma para combatir frontalmente la trata, la explotación sexual y laboral así como el reclutamiento infantil*

*Una iniciativa legislativa transformadora para asegurar el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país*

Con la firme convicción de que la niñez debe ser una prioridad en la agenda nacional, la diputada federal Meggie Salgado Ponce presentó, en el marco del Día de la Niñez, una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La propuesta tiene como propósito transformar y actualizar el marco legal vigente, adaptándolo a las necesidades y realidades actuales que enfrentan las infancias en México, como lo son la trata, la explotación laboral, la explotación sexual, trata y el reclutamiento para actividades delictivas.

Salgado Ponce explicó que la reforma no solo busca proteger los derechos de la niñez de manera formal, sino garantizar que las instituciones del Estado actúen con eficiencia, sensibilidad, pero sobre todo con prontitud a las vulneraciones de dichos derechos.

“Es fundamental que nuestras leyes reflejen un compromiso real con la niñez, asegurando que todas las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la protección que les corresponde”, afirmó.

Entre los principales cambios propuestos, destaca la habilitación de mecanismos que vuelvan accesibles las denuncias para todas las personas de tal manera que estas mismas se puedan hacer de manera ágil y sencilla se tenga que acudir a un Ministerio Público. Es decir, se puede hacer de manera anónima, incluso presentando una denuncia anónima.

También resalta la modificación del artículo 6, en el que se incorporan cuatro principios fundamentales: atención integral, debida diligencia, derecho a la reparación del daño, interseccionalidad.

Esta última, es crucial para atender las diversas formas de desigualdad que experimentan las infancias, considerando aspectos como género, etnia y clase social.

“Ya es tiempo de que la ley debe ser capaz de reconocer y responder a las diferentes realidades de nuestras infancias mexicanas”.

Otro de los puntos clave de la reforma es la modificación al artículo 47, que introduce explícitamente el término “reclutamiento” dentro de las conductas prohibidas en actividades ilícitas contra niñas, niños y adolescentes.

La reforma establece que las denuncias relacionadas con este tema deben ser tratadas de forma prioritaria y urgente, con el fin de proteger a las víctimas potenciales con la mayor rapidez posible.

Asimismo, la propuesta contempla medidas para mejorar el funcionamiento de las instituciones encargadas de la protección infantil. Se prevé la capacitación obligatoria y continua para el personal de las autoridades administrativas,

También se plantea la implementación de una campaña de difusión permanente para asegurar que la sociedad esté informada sobre los mecanismos disponibles para la denuncia.

“La protección de los derechos de la niñez debe ser una política transversal, que involucre a todas las instituciones y actores sociales. No es un tema aislado; es un compromiso colectivo que debe reflejarse en cada decisión del gobierno”, concluyó Salgado Ponce.

La propuesta de reforma ya ha sido turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión. Esta ley representará un avance significativo en un entorno más seguro y justo en nuestro país.

Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

4,202 Posts 17,100,786 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Jiutepec, el corazón económico de Morelos: ayuntamiento
Sig. Garantiza gobierno estatal servicios esenciales durante días de asueto

Hay 6981 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.