Jueves, 15 Febrero 2024 04:39

Partidos en riesgo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Desafortunadamente, los diputados locales que controlan el Congreso -el corrupto G15- tienen en sus manos de nuevo la oportunidad de hacer grandes negocios con la asignación de cuatro magistraturas destinadas al Tribunal de Justicia Administrativa.

Dos de esos espacios están disponibles porque los legisladores corruptos lo propiciaron a través de una reforma que posibilitó el retiro anticipado de esos magistrados.

El Poder Judicial fue duramente insultado el año anterior con la cuestionada elección de diez magistraturas que han cambiado la composición de los grupos de poder y todo indica que volverá a pasar.

El G15 no le teme al castigo popular pero los partidos que esos diputados piensan abanderar en otra candidatura corren el riesgo hasta de perder su registro, por lo que esos partidos deberían anticiparse y tomar cartas en el asunto para evitar la debacle y terminar como el PRD, que apenas hace cinco años gobernaba y ahora no es ni la sombra de ese momento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración reiteró la condena a la agresión en contra del comunicador*

*Mantiene medidas de protección extraordinarias para garantizar la integridad física y emocional de la persona agredida y su familia*

Como parte del compromiso con la libertad de expresión, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, reiteró la condena por la agresión ocurrida el pasado 12 de febrero en el estado de Morelos en contra de un comunicador, a quien brinda acompañamiento y seguridad mediante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Desde que se tuvo conocimiento de los hechos, en los cuales personas armadas balearon la camioneta del comunicador, lo que provocó la muerte de su chofer y que su hermano resultara herido, el mecanismo de protección federal entró en comunicación con autoridades estatales y activó los protocolos de seguridad correspondientes.

Al momento, el periodista se encuentra incorporado al mecanismo y cuenta con medidas extraordinarias para garantizar tanto su integridad física y emocional, así como la de su familia.

El mecanismo anotó que protege a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas que sufrieron agresiones , amenazas o situaciones de violencia por ejercer su labor y puso a disposición los siguientes datos de contacto para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas que lo requieran: teléfono de emergencia, 55-39-585629; correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; redes sociales, X @Mecanismo_MX y en Facebook como Mecanismo de Protección Federal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Dos del TSJ y cuatro del TJA*

El Poder Ejecutivo publicó, este miércoles, las convocatorias para la designación de seis magistrados; dos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y cuatro del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

A unos meses de concluir la LV Legislatura, los diputados que integran el Órgano Político Calificador determinaron ocupar las dos salas del TJA que se crearon en el 2018, mediante una reforma constitucional, y que fueron "congeladas" por la pasada legislatura.

En la convocatoria, los legisladores locales justificaron su determinación al señalar que dicha reforma sigue vigente y por tal era necesario ocupar esos dos espacios.

Incluso, explicaron que en agosto del 2018 se emitió una convocatoria para designar las dos magistraturas y la misma fue revocada, entonces, por la Junta Política y de Gobierno; sin embargo, al crearse el Órgano Político Calificador, se determinó que dicho acuerdo quedó sin efectos.

Las otras dos convocatorias buscan ocupar las vacantes que dejaron los magistrados Martín Jasso Díaz y Alberto Estrada Cuevas, a quienes el Congreso del estado autorizó su jubilación el año pasado.

Además, la tercera convocatoria busca ocupar las vacantes que por su retiro anticipado dejaron los magistrados del TSJ, Guillermina Jiménez Serafín y Andrés Hipólito Prieto.

Por lo anterior, en total, serán seis las magistraturas que designarán antes de irse los actuales diputados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fuertes imágenes circulan en redes sociales, mostrando el arresto del reconocido rapero Santa Fe Klan. El video, que ha acumulado millones de visualizaciones en TikTok, no proporciona detalles sobre la razón detrás del arresto del cantante.

Mientras el clip se viraliza, los seguidores del artista expresan su preocupación en redes, especulando sobre posibles motivos que van desde posesión de sustancias ilegales hasta un potencial ataque en su contra.

Santa Fe Klan es arrestado

En un material difundido en las redes oficiales de Santa Fe Klan, se observó cómo la toma enfoca al suelo mientras hombres armados intimidan al reconocido rapero y a sus acompañantes.

El video muestra a presuntos elementos de seguridad explorando el lugar, portando armas de largo alcance, generando gran temor entre los seguidores del artista.

Temen por la seguridad de Santa Fe Klan

El video intrigante de la detención de Santa Fe Klan han suscitado más preguntas que respuestas en redes sociales, generando temores de un desenlace fatal, como el de otros artistas amenazados recientemente en el género de los corridos tumbados.

 Las teorías sobre su posible arresto en Estados Unidos o la posibilidad de ser una estrategia de marketing para un próximo éxito musical están circulando, pero hasta el momento, el rapero no ha hecho declaraciones al respecto, dejando a sus seguidores en espera de la verdad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tras el reciente fallecimiento de doña Socorro Jacques, madre de Aracely Arámbula, se revela que Luis Miguel no ha mostrado un comportamiento adecuado con los hijos de la actriz durante este difícil momento.

La familia, que ya había enfrentado la pérdida del patriarca hace menos de dos años, vive ahora el luto por la partida de doña Socorro, una figura cercana y querida por Aracely Arámbula y sus hijos.

Luis Miguel sin comunicarse con sus hijos tras la muerte de su abuela

Devastados por la pérdida de su abuela, los hijos de Aracely Arámbula, Miguel y Daniel, enfrentan el luto tras el fallecimiento de doña Socorro Jacques, debido que su abuela estuvo presente en cada etapa de su crianza e incluso era la responsable de su cuidado, cuando Aracely Arámbula trabajaba en las pantallas de Telemundo.

Sin embargo, las críticas no han cesado al revelarse que Luis Miguel no se ha comunicado con ellos para expresar sus condolencias, a pesar de sus intentos anteriores de acercarse a sus hijos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un desenlace desgarrador para los fanáticos de los Kansas City Chiefs, al menos una persona perdió la vida y otras 14 resultaron heridas durante un tiroteo al final del desfile de celebración por la victoria del equipo en el Super Bowl.

El portavoz del Departamento de Bomberos de la ciudad, Michael Hopkins, confirmó la trágica noticia.

Según Hopkins, tres de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que cinco están en estado grave, y uno presenta lesiones no mortales.

Además, cinco personas más buscaron atención médica, aunque no está confirmado si fueron víctimas directas de los disparos. La Policía ha asegurado la detención de al menos dos individuos armados en relación con el incidente.

Las autoridades instaron a la población a abandonar el área rápidamente para facilitar el tratamiento de las víctimas y pidieron evitar el estacionamiento de Union Station.

El Centro Médico University Health Truman recibió la mayoría de los heridos, según el portavoz del hospital, Keith King, quien informó que están atendiendo a 12 personas, incluyendo cuatro con heridas de bala y ocho con lesiones no relacionadas con disparos.

El tiroteo ocurrió a pocos pasos del lugar donde los Chiefs llevaron a cabo un mitin de victoria para miles de aficionados después del desfile.

El incidente dejó una nube de tristeza sobre lo que había sido una jornada festiva con más de un millón de personas congregadas en el centro de Kansas City para celebrar el segundo campeonato consecutivo del equipo.

Este tiroteo es el ejemplo más reciente de la violencia armada que impacta la vida estadounidense en lugares que alguna vez se consideraron seguros. Este fue en una celebración deportiva con una gran multitud. Otros han estado en iglesias, escuelas, tiendas de comestibles, centros comerciales, hospitales, campus universitarios y fiestas en casas. En junio de 2023, dos personas recibieron disparos cuando los aficionados salían de una celebración del título de la NBA de los Denver Nuggets.

Modificado el Miércoles, 14 Febrero 2024 16:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la llegada del 14 de febrero, el día del amor y la amistad, es fundamental reflexionar sobre las concepciones arraigadas que tenemos acerca del amor, especialmente en lo que respecta al amor romántico. ¿Qué es exactamente el amor romántico? Se trata de un conjunto de ideas y creencias socialmente construidas que dictan cómo debemos comportarnos en una relación de pareja y cuáles son las expectativas que debemos albergar.

A continuación, desmitificaremos cinco aspectos fundamentales relacionados con el amor romántico que es crucial cuestionar:

1. La Creencia de la Media Naranja:

La idea de la media naranja sugiere que hay una mitad predestinada esperándonos en algún lugar. ¿Pero acaso somos medias personas? Es esencial desafiar esta noción y reconocer que somos seres completos. No hay una única persona destinada a ser nuestra pareja; a lo largo de la vida, podemos experimentar diversas relaciones significativas.

2. El Amor Súper Poderoso:

La creencia en que el amor todo lo puede puede llevar a minimizar problemas graves. Es crucial separar la idea de amor de la tolerancia a la violencia. El amor no debería justificar comportamientos nocivos. Reconozcamos que el amor no es una varita mágica que transforma todo automáticamente; debemos abogar por relaciones basadas en el respeto y la empatía.

3. Mi Amor, Mi Mundo:

Jerarquizar la relación de pareja sobre las demás puede tener consecuencias negativas. La construcción social de género a menudo impacta más a las mujeres, llevándolas a desplazar sus intereses y desarrollo personal en favor de la relación amorosa. Es esencial equilibrar las relaciones y priorizar también la relación con uno mismo.

4. La Normalización de los Celos:

La posesión y los celos no deben ser aceptados como normales en una relación. Todos tenemos derecho a la libertad y a que nuestra privacidad sea respetada. Si bien los celos son emociones humanas, es fundamental gestionarlos de manera saludable y reconocer que la confianza y la libertad son fundamentales en cualquier relación.

5. Una Relación Sana es Exclusiva y Llega al Matrimonio:

La exclusividad sexual y el matrimonio no son formatos naturales, sino construcciones sociales. Cada persona y relación debe tener la libertad de elegir su propio camino. El éxito no se mide en llegar al matrimonio, y una ruptura no debería considerarse un fracaso.

En conclusión, es hora de replantear nuestras percepciones sobre el amor romántico. Las relaciones saludables se construyen sobre la base de la comunicación, el respeto y la corresponsabilidad. Cada relación es única y debe enfocarse en el bienestar de todos los involucrados. Desafiemos las ideas preconcebidas y trabajemos juntos para construir relaciones basadas en el respeto, la confianza y la autonomía.

Además, en términos de corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva, es vital que ambos miembros de la pareja participen activamente. Realizarse pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual, utilizar anticoncepción dual y considerar opciones como la vasectomía demuestran un compromiso compartido con la salud y el bienestar mutuos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A medida que nos despedimos del frío invernal, los expertos nos advierten sobre la inminente llegada de una serie de olas de calor que se pronostica afectarán a todo el país entre los meses de marzo y julio.

El Servicio Meteorológico Nacional ha revelado que se esperan cinco olas de calor intenso que impactarán diversas regiones, marcando este año como uno particularmente más cálido que el anterior.

Se prevé que las temperaturas alcancen niveles superiores a los 40 grados centígrados en algunas áreas, agravando las ya críticas condiciones de sequía en varios puntos del territorio nacional.

La distribución temporal de estas olas de calor se ha proyectado de manera precisa, con la primera esperada para marzo, seguida por dos en abril, una en mayo y la última en junio.

Este patrón climático extremo no mostrará discriminación geográfica, afectando a todos los estados de manera equitativa. Sin embargo, se anticipa que los efectos serán especialmente intensos en los estados del norte, como Sonora, Baja California, Coahuila y Nuevo León, debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas particulares.

Por otro lado, los estados del sureste, incluyendo aquellos en la península de Yucatán, enfrentarán no solo altas temperaturas, sino también un aumento en la humedad, complicando aún más las condiciones de vida y el bienestar de la población.

Este fenómeno no solo se debe a la entrada de masas de aire cálido, sino también a su persistencia prolongada sobre una región específica, generando un significativo aumento de las temperaturas en comparación con los registros estacionales habituales.

Las raíces de estas olas de calor se encuentran en complejas interacciones atmosféricas y climáticas, las cuales se ven exacerbadas en numerosos casos por el fenómeno del cambio climático global.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Al iniciar una relación, es natural sentir la necesidad de expresar amor hacia la pareja. Sin embargo, esta expresión se convierte en un problema cuando una de las partes inunda a la otra con muestras de afecto, solo para retirarlas bruscamente más adelante. Este fenómeno es conocido como "love bombing", un término que ha ganado popularidad en redes sociales y describe comportamientos manipuladores que pueden tener un impacto perjudicial en la dinámica de pareja.

¿Qué es el love bombing y cuáles son sus fases?

El love bombing consta de tres fases, todas las cuales pueden causar confusión y provocar incertidumbre en la mente de la víctima. En la primera fase, el perpetrador se esfuerza por hacer que la víctima crea que es la persona perfecta para ella, utilizando palabras, actos y mensajes de seducción.

Sin embargo, esta fase idílica se ve interrumpida abruptamente en la segunda etapa, marcada por la aparición de violencia. Esta agresión puede manifestarse de diversas formas: física, verbal o emocional. La atención disminuye, dejando a la víctima en estado de shock y desconcierto.

Después del estallido de violencia, se inicia la fase de la "luna de miel". En este punto, el agresor muestra arrepentimiento, intenta reparar la relación y vuelve a ofrecer muestras intensas de afecto y atención. Esta montaña rusa emocional deja a la víctima confundida y atrapada en un ciclo difícil de romper.

¿Cómo afecta el love bombing?

Las víctimas suelen caer en un ciclo repetitivo, pero reconocer la situación es el primer paso para salir de ella. Establecer límites y tener claros los "No negociables" en una relación es crucial. Identificar las necesidades básicas y no permitir que se desvíen es esencial para mantener la integridad personal.

La terapia se presenta como una herramienta valiosa para comprender lo que no se desea en una relación, establecer límites y construir una red de apoyo sólida para salir de relaciones tóxicas. No es fácil salir de una relación afectada por el love bombing, pero la conciencia y la aceptación son fundamentales.

¿Cómo evitar el love bombing?

La terapia emerge como una herramienta efectiva para frenar el love bombing, proporcionando un espacio seguro para comprender las necesidades y establecer límites. El primer paso para romper este ciclo es tener claro lo que no se puede tolerar y mantenerse firme en ello.

Establecer límites es crucial; la persona debe comprometerse consigo misma a alejarse si la situación se repite. Además, contar con una red de apoyo saludable, formada por amigos y familiares, es esencial para contrarrestar la manipulación del agresor.

El love bombing no distingue género ni edad, y es crucial no normalizar este ciclo para evitar la dependencia emocional. Recordemos siempre la importancia de estar con alguien con quien sepamos que podemos vivir, en lugar de sentir que no podemos vivir sin esa persona. En última instancia, reconocer y superar el love bombing es un proceso valioso para recuperar el bienestar emocional y la autonomía en las relaciones.

Miércoles, 14 Febrero 2024 15:42

RBD es portada de la revista Rolling Stone

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

RBD, después de una exitosa gira por América, protagoniza la portada de la revista Rolling Stone en Español.

En esta edición, Anahí, Dulce María, Christian Chávez, Maite Perroni y Christopher Uckermann comparten sus impresiones sobre el regreso a los escenarios después de 15 años de ausencia, revelando sus planes futuros mientras sus fans ansían más de su gira “Soy Rebelde Tour”.

RBD es la portada de revista Rolling Stone en Español

El éxito abrumador de la gira del reencuentro de RBD tomó por sorpresa a los integrantes del grupo, quienes originalmente planeaban alrededor de 20 presentaciones.

Sin embargo, debido a la abrumadora demanda y el entusiasmo de los fans, tuvieron que extender la gira a un total de 54 fechas, superando todas las expectativas.

“RBD es algo muy grande. Nunca terminas de asimilar todo lo que sucede con esta banda. Me siento muy agradecida de haber podido vivir todo esto. Recibir tanto cariño de nuestro país, de nuestro lugar de origen, de nuestra casa y obviamente todo lo que pasó en Brasil, Colombia y Estados Unidos. Es algo que todavía no puedo creer, fue demasiado intenso”, dijo Dulce María en la entrevista con la publicación.

Durante sus conciertos de reencuentro, la mayoría de los integrantes de RBD buscaban evocar la nostalgia de sus fanáticos, al mismo tiempo que compartían el crecimiento experimentado no solo como artistas, sino también a nivel personal.

Subrayaron que las mujeres del grupo ya son madres, marcando así una nueva etapa en sus vidas.

Publish modules to the "offcanvas" position.