
El objetivo es mejorar el desempeño de los agentes.
Cuautla. - Para proteger la seguridad de los elementos de la Secretaría de Municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, el alcalde Rodrigo Arredondo López entregó 108 chalecos balísticos nivel III-A, kit de chaleco Kodiak táctico III con juego de placas Stand Allone Allight IV y 56 chalecos Kodiak Transit IIIA, herramientas que cuentan con los máximos niveles de seguridad y una diferencia de peso de aproximadamente de diez kilogramos que los que utilizan actualmente.
El mandatario municipal aseguró que la inversión para la adquisición de los chalecos de seguridad fue de aproximadamente dos millones de pesos, provenientes del Fondo IV, destinado a seguridad pública, y que la entrega se realiza antes de que venza a caducidad de los que portan.
“Entonces la totalidad de los elementos policiacos y viales contarán con su chaleco con la mejor tecnología que existe, que les permiten tener seguridad para poder salvaguardad la integridad de los cuautlenses. Son equipos caros, pero no hay precio a la labor que realizan a diario nuestros elementos”, precisó el edil.
Israel Nieto Pliego, secretario municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó que los chalecos se confeccionaron para que los elementos tengan mayor movilidad durante su portación y puedan maniobrar sin complicaciones en el manejo del arma, incluso señaló que son utilizables para las oficiales femeninas.
“Ese tipo de chalecos reciben impacto de arma larga y son la mejor opción en operatividad de los elementos”, resaltó.

Después de soñar con una intención del voto superior al 20 por ciento mientras estuvo Samuel García como virtual candidato a la presidencia de la República, el Partido Movimiento Ciudadano despertó a su realidad que no le concede ni el 10 por ciento de la preferencia electoral. Aún así, el otrora Convergencia por la Democracia representa una excelente opción para quienes no quieren irse a la extrema izquierda con Claudia Sheinbaum y sus aliados, ni con el llamado PRIANRD que abandera Xóchitl Gálvez.
Una encuesta realizada en noviembre del año pasado reveló que el 46% dijo que votarían por la aspirante de la 4T, Claudia Sheinbaum; el 22% por Samuel García y el 19% por Xóchitl Gálvez. Asimismo, en las preferencias por partidos, se mantuvo la misma tendencia: El 48% dijo que por Morena, el 14% prefirió a Movimiento Ciudadano y el 13% por el PAN, el 8% por el PRI y el 1% por el PRD.
Esas cifras hicieron saltar de gusto al fundador y líder moral de ese partido, Dante Delgado Rannauro, quien se ilusionó con convertirse en la tercera fuerza política del país, y no necesitar de ninguna alianza para obtener decenas de posiciones plurinominales, que es lo que todo partido busca.
En las elecciones federales de 2021 fue favorecido con el 7.01 % de los votos emitidos. Dentro de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión tiene 24 diputados federales y ocho senadores. Actualmente posee las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León. En febrero de 2020 tenía 229,479 militantes.
En Morelos no le ha ido mal al partido naranja. La coalición con el PRD y PT para ganar la cubernatura llevando a Graco Ramírez como candidato, le dio un buen impulso al partido que lidera Jaime Álvarez Cisneros. Si bien en las elecciones del 2018 no les fue bien, actualmente tiene dos posiciones en el Congreso local, una de mayoría relativa con Luz Dary Quevedo, y la plurinominal con Julio César Solís, que a su vez es presidente del partido.
En presidencias municipales a duras penas ganaron dos (Tepoztlán, con David Demesa y Mazatepec con Jorge Toledo), pero sólo los utilizaron para llegar y ahora ambos ya se cambiaron. Una tercera alcaldía, la de Puente de Ixtla, la perdieron en tribunales cuando ya se la estaban saboreando.
En esas condiciones llega Movimiento Ciudadano al proceso electoral de junio de 2024. Fiel a su costumbre, MC es de los que esperan que haya inconformes en otros partidos para “cacharlos”. Así les ha funcionado y gracias a eso mantienen su registro.
Para la candidatura al Gobierno de Morelos anduvieron coqueteando con Lucía Meza, con Juan Ángel Flores y hasta con Rabindranath Salazar. José Luis Urióstegui estuvo en una comida que Jaime Álvarez le organizó a Dante Delgado, lo que despertó los celos de los hermanos Terrazas, pero no se concretó nada. También jugaron con los sentimientos del general Alfonso Duarte Múgica, y al final decidieron mandar a alguien de casa: la diputada federal Jessica Ortega de la Cruz.
En la presidencia municipal de Cuernavaca decidieron mandar también a una mujer, y optaron por Myredd Mariscal Villaseñor, egresada de la Universidad La Salle Cuernavaca, en donde estudió la Licenciatura en Derecho. Es animalista, ambientalista y defensora de los derechos humanos.
Mientras que la coalición PRI—PAN—PRD—RSP apenas acaba de formalizar la candidatura de José Luis Urióstegui Salgado para buscar la reelección en la alcaldía capitalina y Morena sigue sin decidirse a quien mandar a la contienda, Myredd ya lleva varias semanas trabajando en su precampaña. A ver si no la bajan de última hora, pues ayer que pedimos la lista al partido nos contestaron que “aún están por definirse”.
Las que ya están definidas son las candidaturas federales: para la senaduría va el inquieto rector de la Universidad del Valle de Cuernavaca, Jorge Arizmendi García, que pareciera que colecciona camisetas de partidos políticos y nunca quiere estar al margen de los procesos electorales.
El candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación federal número uno por Cuernavaca (a enfrentarse a Sandra Anaya y Adrián Martínez Terrazas) es nada menos que Cesáreo Ramón Martín Carvajal Guajardo, quien fuera secretario de Seguridad Pública con Sergio Estrada Cajigal Ramírez, tanto en el municipio de Cuernavaca como a nivel estatal, y empresario de Seguridad Privada.
En las demás posiciones son personas (al menos para nosotros), totalmente desconocidas:
Distrito II Jiutepec, Aleyda Navarrete Estrada; Distrito III; Maira Anayatzin Martínez Vergara; Distrito IV Jojutla, Mayra Nayelly Martínez Ortiz: Distrito V Yautepec, María Guadalupe Ortega Gómez.
Estaremos atentos a las listas de los registros ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) que son las que realmente valen, y veremos cómo le va al partido naranja el domingo dos de junio próximo.
COMIENZA LA GUERRA DE DECLARACIONES.- Ayer, en conferencia de prensa el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante del Consejo Nacional de Morena ante el INE, denunció un gasto de 17 millones de pesos en campaña sucia contra la aspirante del movimiento a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia.
Acompañado de Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Morelos y Silvia Salazar Hernández, fundadora de Morena en la entidad, señaló que en las últimas semanas se ha intensificado en redes sociales una serie de publicaciones negativas, orquestadas por el equipo de la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán.
Los denunciantes de Morena presentaron documental que —según ellos—comprueban los gastos excesivos, tanto en espectaculares como en publicidad digital.
Se espera que hoy, en una conferencia de prensa programada para las 10 de la mañana, los integrantes de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, (PAN, PRI, PRD y RSP), den su versión sobre tales acusaciones que, por primera vez, mencionan abiertamente a la candidata.
Comenzó pues la carrera electoral en la que se pronostica que veremos “la madre de todas las batallas”.
HASTA MAÑANA.

Las seis magistraturas que la actual legislatura deberá asignar antes de que concluya su periodo seguramente ya tienen destinatarios y el concurso al que se convocó a los profesionales del Derecho otra vez será una farsa.
Las magistraturas en realidad están abiertas al mejor postor y a los amigos y parientes de los diputados, lo que no es una especulación sino un hecho confirmado por la anterior asignación de esas importantes posiciones.
Casi produce ternura ver la ilusión de los abogados que por decenas se han inscrito en el amañado proceso.
El daño que el proceder de los actuales diputados ha causado y seguirá causando durará al menos una generación y amenaza con anular uno de los pilares del Estado, al Poder Judicial. Difícilmente los legisladores se saldrán de su perverso guion.
81 abogados se registraron en el proceso de designación de 4 magistraturas del TJA y 2 del TSJ
Reportera Ana Lilia Mata
Ante el Congreso del estado, un total de 81 abogados se registraron como participantes en el proceso de designación de cuatro magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y dos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que inició el Órgano Político Calificador (OPC).
El viernes pasado se venció el plazo de registro de los aspirantes a una de las seis magistraturas que los diputados buscan concretar antes del 15 de julio próximo, cuando concluirá el último periodo ordinario de sesiones de la LV Legislatura.
Hasta la tarde de este lunes, el Congreso local no había hecho pública la lista de los abogados participantes.
Sin embargo, se conoció que un total de 36 mujeres se registraron para la convocatoria a dos magistraturas del TJA que serán exclusivas para este género; 46 hombres y mujeres para dos magistraturas del mismo tribunal y 59 para los dos espacios en el TSJ.
En total se registraron 81 personas, que en algunos casos se registraron en dos convocatorias.
Estas son las listas de los aspirantes:
Ken Salazar niega investigación contra López Obrador
TXT Ernesto Martínez Elorriaga
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salzar, confirmó que no existe una investigación del gobierno país vecino del norte contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de información publicada en el diario New York Times.
“No existe una investigación relacionada al presidente López Obrador, esto es la realidad, como lo dijo la Casa Blanca, como lo digo yo como embajador de Estados Unidos en México", subrayó al referirse a la información del diario estadunidense que sostenía que el narcotráfico había financiado la campaña electoral.
Ken Salazar dijo que México y Estados Unidos trabajan en conjunto para atender temas de seguridad y el fenómeno migratorio desde Guatemala, pues es fundamental mirar las causas de la inseguridad. “Ahora se debe voltear a mirar el corredor migratorio por el flujo de delincuentes en otras partes del continente”, subrayó.
Sostuvo que “el crimen organizado se ha ido así a otros lugares donde pueden hacer mucho más y eso ha sido el tráfico de personas” y avances en este tema.
Comentó que mantiene reuniones cada semana o dos semanas con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, que encabeza la Mesa de Seguridad federal; enfatizó que nunca antes se había tenido este nivel de trabajo colaborativo y aseguró que se respeta la soberanía nacional.
Zahie Téllez, jueza de MasterChef fue víctima de fraude por 750 mil pesos
TXT Michelle Galaviz
La reconocida jueza de MasterChef, Zahie Tellez, habría sido víctima de un fraude que involucra una fuerte suma de dinero.
Según información proporcionada por el periodista Carlos Jiménez, Tellez habría depositado "750 mil" pesos a una cuenta con el propósito de financiar el tratamiento médico de Hortencia "N", quien enfrenta cáncer.
La chef mexicana habría realizado dos transferencias, la primera de 500 mil pesos. Ante la falta de respuesta, Téllez decidió presentar una denuncia formal ante la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
La denuncia busca esclarecer los hechos y recuperar la suma económica presuntamente defraudada.
¿Qué dijo la chef Zahie Téllez sobre el fraude?
Hasta el momento, Zahie Tellez no ha emitido comentarios sobre el incidente en sus redes sociales.
Su participación en la promoción de la nueva temporada de MasterChef Celebrity indica que el caso está siendo manejado en el ámbito legal.
Se espera que, en los próximos días, la chef revele más detalles sobre este presunto fraude, una vez que el proceso legal lo permita.

El 2024 en México ha sido testigo de una mezcla de climas, pero es hora de dejar atrás los días fríos y dar la bienvenida al tan esperado calor primaveral. En este blog, te contaremos cuándo exactamente comenzará la estación que trae consigo el renacimiento de la naturaleza y una explosión de colores en nuestros campos y jardines.
Características de la Primavera en México
La primavera es una época mágica en la que la naturaleza despierta de su letargo invernal. Los brotes verdes comienzan a aparecer, los árboles se visten de flores, y los animales salen a disfrutar de los días más cálidos. En México, esta estación se manifiesta con la aparición de flores como las bugambilias y las jacarandas, pintando de colores vibrantes nuestros paisajes.
Las temperaturas empiezan a subir gradualmente, aunque aún podemos experimentar algunos días frescos, especialmente en las regiones montañosas. La primavera también se caracteriza por ser más seca que el invierno, brindándonos días soleados perfectos para disfrutar del aire libre.
Durante esta temporada, los días se alargan gradualmente mientras las noches se acortan, todo debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol y su inclinación axial.
¿Cuándo Comienza la Primavera 2024 en México?
Marca tu calendario, porque la Primavera 2024 iniciará oficialmente el 20 de marzo con la celebración del equinoccio de primavera.
Este fenómeno astronómico, donde el día y la noche tienen una duración aproximadamente igual en todo el mundo, es culturalmente significativo en México. Lugares emblemáticos como Teotihuacán y Chichén Itzá atraen a miles de personas para presenciar eventos únicos relacionados con el solsticio, marcando el inicio de la temporada de siembra para algunas comunidades indígenas.
A las 11:25 PM, hora del centro de México, el invierno dará paso a la primavera, marcando el inicio de un período con temperaturas más cálidas, flores en plena floración y días más largos.
Recuerda que esta estación encantadora concluirá el 21 de junio, dando paso al tan esperado verano. ¡Prepárate para recibir el renacer de la naturaleza y disfrutar de los días soleados que nos brindará la Primavera 2024 en México!

Un equipo de investigadores del Instituto de Física de Alta Energía de la Academia de Ciencias de China ha anunciado un extraordinario hallazgo que podría transformar nuestra comprensión de la astrofísica.
Utilizando el observatorio LHAASO (Large High Altitude Air Shower Observatory) en la región de formación estelar Cygnus, han descubierto el primer superacelerador de rayos cósmicos.
La gigantesca burbuja de rayos gamma ultra-energéticos en Cygnus, detectada con el LHAASO, revela la existencia de partículas con energías superiores a 10 Petaelectronvoltios (PeV).
Dentro de esta burbuja, se identificaron fotones con energías asombrosas, confirmando la presencia de un superacelerador capaz de impulsar partículas hasta 20 PeV e inyectarlas en el espacio interestelar.
El cúmulo estelar masivo Cygnus OB2, con estrellas jóvenes, calientes y extremadamente brillantes, ha sido señalado como la probable fuente de esta aceleración, según un artículo publicado en Science Bulletin.
Las condiciones generadas por la radiación y los vientos estelares en este entorno proporcionan un escenario ideal para la aceleración de partículas a energías extraordinarias.
Este descubrimiento marca un hito en la astrofísica al ser la primera vez que se identifica un superacelerador de rayos cósmicos. Los rayos cósmicos, partículas cargadas que provienen del espacio exterior, han sido un enigma en la astrofísica contemporánea, y este hallazgo proporciona una ventana única para comprender su origen.
El observatorio LHAASO, con una superficie de 1.36 kilómetros cuadrados y ubicado a 4,410 metros sobre el nivel del mar en Sichuan, ha demostrado ser instrumental en este avance científico.
Inaugurado oficialmente en mayo de 2023, su alta sensibilidad permite observar con precisión el origen y la propagación de las partículas cósmicas.
Desde sus primeras fases de funcionamiento, el LHAASO ha logrado avances notables. En octubre de 2022, astrónomos chinos utilizaron el observatorio para detectar los estallidos de rayos gamma más intensos jamás registrados.
El hallazgo abre nuevas perspectivas para desentrañar los misterios de los rayos cósmicos y sus orígenes.
Aunque el estudio de estos fenómenos sigue siendo un desafío, el LHAASO ha demostrado ser una herramienta invaluable para avanzar en nuestra comprensión de los mecanismos naturales que impulsan partículas a velocidades extraordinarias en el cosmos.
Revelan primeras imágenes de la bioserie 'Sin Querer Queriendo' de Chespirito
TXT Luis Cisneros
Las redes sociales se encendieron con las primeras imágenes filtradas de la bioserie de Chespirito, titulada "Sin Querer Queriendo", que pronto se estrenará en HBO Max.
Aunque las fotos revelan al elenco recreando icónicas escenas de la vecindad, las críticas de los fans apuntan especialmente al vestuario de quien interpreta a Roberto Gómez Bolaños como El Chavo.
Las imágenes, que muestran al elenco en la famosa escena de la fogata frente al mar, no han convencido a los seguidores, quienes expresan su descontento y pronostican un posible fracaso para el proyecto.
El actor Pablo Cruz Guerrero es el encargado de dar vida a Chespirito en esta producción.
La serie, que comenzó a filmarse en el hotel de Acapulco donde se grabó el episodio de las vacaciones del 'El Chavo del 8', cuenta con la supervisión de Roberto Gómez Fernández, hijo del querido comediante.
A pesar de las críticas, la expectativa sigue alta, ya que se espera que "Sin Querer Queriendo" ofrezca una mirada profunda al universo cómico creado por Chespirito en las décadas de los 80 y 90.
La serie constará de 8 episodios y será exclusiva de HBO Max, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta de su estreno.
Muere soldado de EU que se prendió en fuego frente a embajada israelí
TXT AN / FPR
El soldado de la Fuerza Aérea estadounidense, identificado como el aviador Aaron Bushnell, de 25 años, que se prendió fuego frente a la Embajada de Israel en Washington el domingo, ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas, según informaron la Policía Metropolitana y los servicios de emergencia.
Bushnell, en estado crítico tras inmolarse mientras gritaba "Palestina libre", transmitió el incidente en vivo a través de Twitch.
Piloto norteamericano se prende fuego frente a la Embajada de Israel en Washington en protesta por el conflicto en la Franja de Gaza pic.twitter.com/mVQ52B9wcI
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 26, 2024
En el video, se le ve en uniforme militar rociándose con líquido inflamable y envuelto en llamas, expresando su rechazo al conflicto en Gaza, que comenzó el 7 de octubre.
La Fuerza Aérea confirmó su afiliación pero no proporcionó más detalles. Las autoridades respondieron de inmediato al incidente, ingresando al soldado en un hospital con heridas críticas. Una unidad de explosivos examinó un coche sospechoso sin encontrar amenazas.
A pesar de los esfuerzos, el lunes se confirmó la trágica noticia de la muerte de Bushnell. Este acto extremo refleja las crecientes protestas en todo Estados Unidos contra la respuesta israelí al ataque de Hamas el 7 de octubre, exigiendo un "alto el fuego" debido al alto número de víctimas civiles en el conflicto en Gaza.