Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La plataforma de streaming Netflix ofrece diversos contenidos, entre ellos documentales que en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer nos permiten hacer una reflexión de la lucha feminista y la exigencia de justicia en casos donde ha sido violentadas mujeres.

Documentales de Netflix para entender la lucha del 8M

No estás Sola

Este documental examina una violación grupal que ocurrió durante las Fiestas de San Fermín en España en 2016.

A través de testimonios clave, destaca la falta de resolución por parte de los jueces en el caso inicial.

La película generó protestas a nivel mundial, con mujeres exigiendo justicia y castigo para los responsables de este acto criminal.

 Las tres muertes de Marisela Escobedo:

El documental narra la historia de Marisela Escobedo, quien fue asesinada mientras protestaba por el feminicidio de su hija Rubí.

A pesar de la confesión del asesino de su hija, la Fiscalía de Chihuahua lo dejó en libertad, lo que marcó a la sociedad mexicana.

Este documental dirigido por Carlos Pérez Osorio examina la lucha de Marisela por justicia y expone las deficiencias del sistema legal.

 Feminists: What Were They Thinking?:

Ambientado en la década de los años 70, este documental explora las historias de mujeres que desafiaron las restricciones del machismo y lucharon por sus derechos de manera individual y colectiva.

La película destaca cómo estas mujeres influyeron en el movimiento feminista a nivel mundial y contribuyeron a los cambios que se experimentaron en la sociedad.

 Estos documentales ofrecen una mirada profunda a las experiencias de mujeres en diferentes contextos y períodos de tiempo, contribuyendo a la comprensión de la lucha feminista y la importancia de seguir trabajando hacia la igualdad de género.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La industria cinematográfica ha sido históricamente dominada por hombres, pero el talento y la visión de las mujeres cineastas no deben pasarse por alto. Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, te compartimos una selección de películas dirigidas por mujeres y/o producidas por mujeres que merecen ser redescubiertas en las plataformas de streaming. Estas obras no solo son testimonios del increíble talento femenino en el cine, sino que también desafían la falta de paridad de género en la industria.

Películas para ver en streaming:

Atlantique (2019) - Dirigida por Mati Diop (Disponible en Netflix):

Atlantique, la obra debut de la cineasta franco-senegalesa Mati Diop, cautivó a audiencias y críticos en el Festival de Cannes de 2019, donde ganó el Gran Premio del Jurado. La película ofrece una mirada conmovedora sobre la emigración a través de una historia de fantasmas y jóvenes que desaparecen en el mar. La destacada dirección de fotografía de Claire Mathon complementa magistralmente la narrativa, añadiendo capas de profundidad visual a la película.


De Jueves a Domingo (2012) - Dirigida por Dominga Sotomayor Castillo (Disponible en Prime Video):

Este cautivador drama familiar y road movie marca el primer largometraje de la directora chilena Dominga Sotomayor Castillo. A través de una narrativa íntima y una dirección cinematográfica impecable, la película ofrece una perspectiva conmovedora sobre la infancia y las relaciones familiares. La habilidad de Sotomayor para capturar la esencia de los personajes y el paisaje desértico en el que se desarrolla la historia es notable.


Madeline's Madeline (2018) - Dirigida por Josephine Decker (Disponible en Tubi y Prime Video):

Josephine Decker desafía las convenciones narrativas en Madeline's Madeline, una obra que explora temas de adolescencia, salud mental y relaciones raciales. La película se destaca por su estilo cinematográfico experimental, que utiliza efectos visuales y una narrativa no lineal para sumergir al espectador en el mundo interior de la protagonista. La actuación destacada de Helena Howard se combina con la dirección de fotografía de Ashley Connor para crear una experiencia cinematográfica única.


La Belle Saison (2012) - Dirigida por Catherine Corsini (Disponible en Mubi):

Catherine Corsini nos transporta a la vibrante escena feminista de los años 70 en La Belle Saison, una película que celebra el amor y la lucha por la igualdad. Con una actuación memorable de Cécile de France, la película ofrece una mirada refrescante a la vida y las relaciones de las mujeres en una época de cambio social y político. La dirección de fotografía de Jeanne Lapoirie añade una atmósfera nostálgica a la narrativa, transportando al espectador a la época dorada del movimiento feminista.


Barbie (2023) - Dirigida por Greta Gerwig (Disponible en Max):

Greta Gerwig revoluciona el icónico personaje de Barbie en esta joya cinematográfica que desafía los estereotipos de género. La película ofrece una narrativa fresca y emotiva que aborda temas de autoaceptación, diversidad e igualdad de género con sensibilidad y humor. A través de una dirección hábil y actuaciones convincentes, Gerwig crea una experiencia cinematográfica que resuena con el empoderamiento femenino y la importancia de ser fiel a uno mismo.

Estas películas son solo una muestra del increíble talento y la diversidad de voces que las mujeres cineastas aportan a la industria del cine. Al celebrar y apoyar su trabajo, podemos contribuir a crear un espacio más inclusivo y equitativo para todas las personas en el mundo del cine. En este Día Internacional de los Derechos de la Mujer, tomemos el tiempo para disfrutar y apreciar las obras de estas talentosas directoras y productoras, y seguir impulsando el cambio hacia una industria cinematográfica más igualitaria y diversa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Después de seis años de una relación que ha capturado la atención de muchos, parece que Dakota Johnson y Chris Martin finalmente están dando el siguiente paso. Los medios británicos han reportado que la pareja de famosos se ha comprometido, lo que augura la llegada de una nueva "señora Coldplay".

Según informes del rotativo inglés The Mirror, la pareja aún no ha fijado una fecha para la boda y no siente prisa por empezar a planificar su día especial. Sin embargo, el medio asegura que están más enamorados que nunca, disfrutando al máximo el anuncio de su compromiso.

Además, The Mirror reveló que la pareja cuenta con el total apoyo de Gwyneth Paltrow, la ex esposa de Chris Martin, con quien Dakota ha sido vista en varias fotografías donde parecen llevarse de maravilla. "La pareja se comprometió hace un tiempo y mantuvo la noticia en privado. Pero ahora están siendo abiertos al respecto con sus círculos cercanos... han estado enamorados el uno del otro desde el primer día, por lo que dar el siguiente paso era inevitable", informó el medio.

A principios de semana, la protagonista de "50 Sombras de Grey" habló sobre la relación que mantiene con los hijos del vocalista de Coldplay, refiriéndose a ella misma como "madrastra" y asegurando que ha llegado a querer mucho a los hijos de su hoy prometido.

La pareja comenzó a salir en 2017 para luego separarse en 2019, retomando su relación más tarde. Sin embargo, los rumores sobre el compromiso han estado latentes desde 2020, cuando la actriz fue fotografiada con un anillo de esmeralda de gran tamaño en su dedo anular izquierdo.

El compromiso entre Dakota Johnson y Chris Martin no solo marca un hito en su historia de amor, sino que también es un momento de celebración para sus seguidores, quienes han seguido de cerca cada paso de esta pareja única en el mundo del espectáculo. Sin duda, este es el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de ambos, lleno de amor, compromiso y felicidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Recuerdas la película que nos llevó tras el telón de nuestras emociones? Pues su secuela ya no tarda en llegar. Intensamente 2, la continuación de la obra maestra de Disney que nos robó el corazón con el acceso al backstage de todas las cosas que pasan en nuestra cabeza, regresa para una nueva expedición en las profundidades de la mente.

Trama de Intensamente 2

Prepárate para un intenso viaje en la montaña rusa más impredecible que son las emociones mientras sigues la historia de Riley, quien ahora se enfrentará a los nuevos desafíos emocionales de la adolescencia, mejor conocidos como ansiedad, envidia, aburrimiento y desagrado. Agárrate fuerte porque en este paseo lo único seguro es que acabarás completamente despeinada, pero con una gran colección de lecciones sobre inteligencia emocional.

Fecha de estreno

Llegará exclusivamente a los cines el 13 de junio de 2024, prometiendo una experiencia única que desatará todas las emociones y una reflexión profunda sobre la épica aventura de la adolescencia.

Tráiler de Intensamente 2

Después de nueve años, por fin tenemos una probadita de lo que veremos en la secuela de la película que revolucionó la conversación sobre la educación emocional. Intensamente 2 será un arcoiris emocional que pintará la pantalla con todos sus matices. Al final de esta odisea, volveremos a confirmar que las emociones son un torbellino constante y que la verdadera magia está en abrazar cada color del arcoiris de la vida. ¡No te la puedes perder!

¡Prepárate para sumergirte en un viaje emocionante con Intensamente 2 y descubre cómo las nuevas emociones enfrentan a Riley en su aventura por la adolescencia!

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Cerca de las 14:00 horas, mujeres se concentran en la glorieta del Niño Artillero en Las Palmas, en Cuernavaca, para la marcha del ocho de marzo contra la violencia hacia la mujer.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las autoridades del Ayuntamiento Municipal han llevado a cabo una exitosa campaña de recolección de más de 2,200 llantas, con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos en los hogares.

Esta acción se enmarca dentro del Plan Emergente de Sanidad, dirigido a combatir el dengue, zika y chikungunya.

En colaboración con la Ingeniera Ytzel Santisteban de la Cementara Fortaleza, estas llantas serán reutilizadas como materia prima en procesos industriales, contribuyendo así a reducir el riesgo de que se conviertan en criaderos de mosquitos y, al mismo tiempo, promoviendo la protección del medio ambiente.

Modificado el Viernes, 08 Marzo 2024 13:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cambio climático está afectando drásticamente la vida de los murciélagos, según un estudio de la Universidad de Barcelona que abarca más de dos décadas de investigación.

Este fenómeno está alterando su hibernación y comportamiento, lo que podría impactar sus patrones migratorios y su propia supervivencia.

Los científicos explican que las temperaturas más suaves durante el invierno en el hemisferio norte están provocando que los murciélagos acumulen menos grasa antes de la hibernación, reduciendo su período de inactividad y llevándolos a abandonar sus refugios más temprano.

El estudio se centró en la colonia más grande de murciélagos de cueva conocida en Cataluña, formada por unos 17,000 ejemplares de la especie "Miniopterus schreibersii".

Jordi Serra-Cobo, profesor de la UB y uno de los autores del estudio, señala que la falta de acumulación de grasa podría poner en riesgo la supervivencia de los murciélagos durante el invierno.

Los cambios corporales afectan a ambos sexos, aunque las hembras muestran una condición corporal inferior, lo que podría influir negativamente en su reproducción y lactancia, según Marc López-Roig, otro autor del estudio.

Además, el cambio climático está afectando la disposición de los murciélagos en sus refugios de invierno, llevándolos a moverse más cerca de las entradas de las cuevas donde la temperatura es más baja.

Estos cambios están provocando que los murciélagos inicien su actividad antes, adelantando sus migraciones y llegando más temprano a los refugios de primavera.

El estudio advierte sobre el riesgo de que episodios de frío extremo en primavera puedan sorprender a los murciélagos, poniendo en peligro su supervivencia y afectando su conservación y gestión como especie.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades nigerianas elevaron a 287 el número de secuestrados por un grupo de bandidos nigerianos que asaltaron el jueves un centro de educación primaria en el estado de Kaduna, en el centro-norte del país africano.

Entre los capturados se encuentran 127 alumnos de primaria y 187 de secundaria, junto con un director. Sin embargo, algunos lograron escapar durante el caos posterior al asalto.

El profesor Sani Abdullahi, uno de los supervivientes, relató que tras el secuestro, un grupo de autodefensa local intentó rescatar a los alumnos, pero lamentablemente, uno de los miembros perdió la vida en el enfrentamiento.

Este centro educativo, previamente escenario de ataques similares, ha sido integrado a un complejo escolar como medida de seguridad.

El gobierno nigeriano ha estado llevando a cabo operaciones contra estos grupos criminales, designándolos como terroristas para facilitar su combate. En el año 2023, el ejército liberó a más de 4,000 rehenes y arrestó a miles de criminales.

UNICEF ha instado al retorno inmediato de los secuestrados, denunciando la crisis de seguridad que afecta al país.

La representante de UNICEF en Nigeria, Cristian Munduate, expresó su preocupación y llamó a una acción decidida tanto del gobierno como de la sociedad para proteger a los estudiantes y detener la violencia.

El secuestro masivo en Kaduna se produce en medio de otro incidente en el estado de Borno, donde decenas de mujeres fueron raptadas por presuntos miembros de Boko Haram.

UNICEF ya está coordinando con las autoridades locales para brindar apoyo a las familias afectadas, incluyendo servicios de apoyo psicológico.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Javier Bolaños Aguilar, en la fórmula por la sindicatura*

En conferencia de prensa, esta tarde fue presentada formalmente Alejandra Flores Espinoza como candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Cuernavaca.

La candidata a gobernadora, Margarita González Saravia, llamó a la unidad y a dar prioridad al proyecto, pues Morena no es propiedad de individuos.

Esto luego de que se diera a conocer la lista de postulaciones a presidencias municipales y diputaciones locales de mayoría.

González Saravia mencionó que en el caso de la alcaldía de la capital se definió la candidatura por cuestión de género.

Flores Espinoza informó que ella es la mujer que obtuvo los mejores resultados en las encuestas y destacó que Javier Bolaños Aguilar irá con ella en la fórmula por la sindicatura; el resto de las posiciones, como regidurías, continúa en construcción.

Asimismo comentó que ya dialogó con Sergio Pérez Flores, pero no pudo estar presente "por otros compromisos"; anotó que está confiada en que la militancia apuesta por el proyecto y habrá unidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En conmemoración del Día Internacional de la Mujer*

Tras sostener una reunión con mujeres morelenses, en conmemoración del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morena, aseguró que defender y eliminar toda discriminación será principal tarea.

Señaló que este 2024 será un año histórico para los mexicanos y morelenses, porque el próximo dos de junio tendremos a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos.

Víctor Mercado reafirmó su compromiso con las mujeres, asegurando que es tiempo de las mujeres transformadoras y humanistas.

Publish modules to the "offcanvas" position.