Daniel Bisogno sale de terapia intensiva, y enfrenta la repentina muerte de su madre
TXT Larisa González
El reconocido conductor de espectáculos, Daniel Bisogno, muestra signos alentadores de recuperación después de pasar tres semanas en terapia intensiva por una infección pulmonar.
Actualmente, se encuentra en terapia intermedia, indicando que ya no está en peligro y sigue avanzando en su recuperación.
Mamá de Daniel Bisogno muere repentinamente
La noticia fue confirmada por el programa "Ventaneando", donde Pati Chapoy informó que Bisogno fue notificado del fallecimiento de su madre, doña Araceli.
A pesar de la difícil situación, el conductor estuvo acompañado por su hermano, Alex Bisogno, y un psicoanalista que le brindó apoyo emocional durante este difícil momento.
En otro programa, "Al Extremo", Alex Bisogno compartió la impactante revelación de que la salud de Daniel mejoró de manera sorprendente justo después de la muerte de su madre.
Sugirió la posibilidad de un acto divino, expresando que su madre pudo haber hecho un trato celestial para salvar la vida de su hermano.
La familia Bisogno enfrenta un momento complicado debido al repentino fallecimiento de doña Araceli, pero la mejora de Daniel ofrece un rayo de esperanza en medio de la tristeza.
La situación sorprendente y conmovedora sugiere un giro inesperado que ha conmovido a quienes siguen de cerca la situación de Daniel Bisogno.
Caos en Facebook: Usuarios reportan desconexión masiva a nivel mundial
TXT tiempo
Poco después de las 9:00 horas (hora central de México), usuarios de Facebook alrededor del mundo se vieron afectados por una falla masiva que resultó en desconexiones repentinas de sus cuentas. El problema ha generado un revuelo considerable en diversas plataformas de redes sociales, con la etiqueta de Facebook convirtiéndose en tendencia en múltiples idiomas en Twitter.
Al intentar acceder a la plataforma, ya sea desde dispositivos móviles o computadoras, los usuarios se encuentran con la sorpresa de que han sido desconectados de sus cuentas. Los intentos de iniciar sesión nuevamente se ven frustrados, incluso al ingresar correctamente los datos de usuario y contraseña. Hasta el momento, Meta, la empresa matriz de Facebook, no ha proporcionado ninguna información oficial sobre la causa de esta interrupción en su red social principal.
Este incidente ha generado especulación y preocupación entre los usuarios, quienes han recurrido a otras plataformas para compartir sus experiencias y buscar respuestas. La magnitud del problema parece ser global, según los informes que han surgido en diferentes regiones y en varios idiomas en Twitter.
Mientras la comunidad digital espera una declaración oficial por parte de Meta sobre la naturaleza y la duración de esta interrupción, muchos usuarios expresan su frustración y desconcierto. Se recomienda a los afectados seguir las cuentas oficiales de Facebook en otras plataformas de redes sociales para obtener información actualizada sobre la resolución del problema.
Si persisten los problemas de acceso a la cuenta, se sugiere contactar al soporte técnico de Facebook o Meta para obtener asistencia específica y soluciones personalizadas. La situación sigue desarrollándose, y los usuarios aguardan una respuesta oficial por parte de la empresa para comprender la causa y la resolución de este inconveniente a nivel mundial en la red social más grande del mundo.
Cuando se caen facebook e Instagram: pic.twitter.com/gJNvl3gm2R
— Chema Mendoza (@chemxmendoza) March 5, 2024
Los trabajadores de Facebook e Instagram en estos momentos pic.twitter.com/o0vuU4T9c2
— El Vato Loco (@ElVatoLoc0) March 5, 2024

ChatGPT, la potente inteligencia artificial de OpenAI, ha dado un paso más hacia la interacción humana con su última actualización. Ahora, con la función "Leer en voz alta" (Read Aloud), ChatGPT puede recitar sus respuestas, llevando la experiencia de usuario a un nivel más intuitivo y accesible.
Más que un simple texto
La novedosa característica Read Aloud permite a los usuarios elegir entre leer las respuestas en formato de texto o disfrutar de una rápida narración oral. OpenAI ha implementado esta función tanto en la versión web de ChatGPT como en las aplicaciones para iOS y Android, ofreciendo una experiencia completa, especialmente en dispositivos móviles.
En las aplicaciones móviles, los usuarios disfrutarán de controles de reproducción adicionales, brindándoles la libertad de pausar, reiniciar, avanzar o retroceder durante la lectura en voz alta. Esta mejora busca hacer que la interacción con ChatGPT sea más personalizada y adaptada a las preferencias individuales de cada usuario.
Fácil de usar, disponible en varios idiomas
La implementación de Read Aloud es simple y accesible. En la versión web, un botón con un altavoz aparecerá junto a las opciones habituales debajo de la respuesta en formato de texto. En las aplicaciones móviles, los usuarios solo necesitan mantener pulsado el texto y seleccionar "Leer en voz alta" en el menú de opciones.
Una de las características más destacadas es el soporte para 37 idiomas. ChatGPT detecta automáticamente el idioma de la respuesta y utiliza una de sus cinco voces disponibles para proporcionar una narración fluida en el idioma correspondiente.
ChatGPT can now read responses to you.
— OpenAI (@OpenAI) March 4, 2024
On iOS or Android, tap and hold the message and then tap “Read Aloud”. We’ve also started rolling on web - click the "Read Aloud" button below the message. pic.twitter.com/KevIkgAFbG
Evolución constante de ChatGPT
La función Read Aloud no es la primera incursión de OpenAI en la integración de la voz en ChatGPT. En septiembre pasado, la compañía introdujo la capacidad del chatbot para mantener conversaciones fluidas con hasta 5 voces diferentes. Esta nueva característica representa una expansión de la iniciativa de hacer que las interacciones con la IA sean más "humanas".
Es importante tener en cuenta que la función Read Aloud está disponible en las versiones de ChatGPT impulsadas por GPT-3.5 y GPT-4, abarcando tanto la variante gratuita como las suscripciones de pago, como ChatGPT Plus. Aunque OpenAI no ha proporcionado plazos específicos para la disponibilidad global de esta función, su implementación gradual se espera que alcance a la mayoría de los usuarios en los próximos días.
En resumen, la función Read Aloud de ChatGPT redefine la experiencia de usuario al ofrecer una opción conveniente y versátil para consumir las respuestas de la IA, llevando la interacción con ChatGPT a un nuevo nivel de comodidad y personalización.
La Gallera: Así es finca donde 'El Pozolero' disolvió al menos 300 cuerpos humanos
TXT HM
El narco en la ciudad fronteriza de Tijuana vivió durante las décadas de 1990 y del 2000 la guerra entre cárteles del crimen organizado que llevó tanto a narcos como a personas inocentes a ser torturados y perder la vida.
Uno de los sicarios que impactó en la opinión pública por el método que empleaba para desaparecer a las personas fue Santiago Meza, alias “El Pozolero”, quien usó la finca La Gallera para realizar las operaciones.
Dentro de La Gallera hay paredes con ladrillos de color marrón, sin embargo, el color se mimetiza con el polvo y la arena que ayudan a ocultar los rastros que quedaron de la grasa humana de las personas que fueron asesinadas y posteriormente cortadas para ser disuletas en ácido para no dejar testigos de su existencia, según relató la BBC.
En La Gallera fueron disueltas unas 300 personas, según cifras de las propias autoridades, las cuales fueron reducidas en barriles llenos con ácido, sosa y otras sustancias corrosivas que ayudan a eliminar casi cualquier sólido que el fuego no puede. Algunos de los restos humanos que quedaron en la mezcla permanecieron por varios años dentro de aljibes, cisternas árabes para almacenar agua.
Las cisternas con el contenido humano disuelto permaneció oculto bajo tierra, pero fue en 2012 cuando agentes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) encontraron restos humanos en la superficie de La Gallera. Los hallazgos sucedieron luego de la captura de Santiago Meza, un albañil convertido en narcosicario que ya había sido arrestado en 2009.
A “El Pozolero” lo vincularon con el secuestro y desaparición de los cuerpos de por lo menos 300 personas, cuyos restos los tiraba en fosas clandestinas que fueron identificadas como Ojo de agua, Loma Bonita y La Gallera, lugares donde narcos de los hermanos Arellano Félix lo invitaron a presenciar como disolvían los restos humanos en ácido.
Cuando fue arrestado, “El Pozolero” fue cuestionado por una reciente víctima, Fernando Ocegueda, un estudiante de ingeniería de 23 años que jamás fue vuelto a ver por su padre. Santiago Meza descubrió que el estudiante había localizado las fincas donde disolvía los cuerpos por medio de información que enviaban en correos electrónicos, ya que era activista de personas desaparecidas.
Sin embargo, el narcosicario declaró no conocer al joven ya que dijo, solo recibía órdenes para desaparecer cadáveres. Aunque en las fincas fueron hallados además restos de huesos y dientes, no se pudo identificar la identidad de las víctimas de desaparición forzada que pudieron caer en manos del narco y de “El Pozolero”.
Este lunes, Santiago Meza fue sentenciado a cumplir otros 30 años y 8 meses en prisión al ser declarado culpable de los delitos de delincuencia organizada y secuestro. En 2022, estuvo a punto de salir de la cárcel tras haber cumplido 13 años encerrado, sin embargo no fue así y seguirá en la cárcel.
Fallece Juan Verduzco, el icónico 'Don Camerino de La familia P. Luche' a los 78 años
TXT Pilar Espinoza
El pasado lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores confirmó el fallecimiento del reconocido actor mexicano Juan Verduzco, quien a los 78 años dejó un legado destacado en la industria del entretenimiento.
Conocido por su emblemático papel como 'Don Camerino' en la popular serie "La familia P. Luche", Verduzco también brilló en la telenovela "Cándido Pérez" en 1982, interpretando al entrañable personaje homónimo que le ganó el cariño del público.
La Asociación Nacional de Actores expresó su pesar a través de un comunicado oficial compartido en redes sociales:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz".
¿Quién fue Juan Verduzco?
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz. pic.twitter.com/Tyq710gQO3
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) March 4, 2024
Nacido el 28 de enero de 1946, Juan Verduzco inició su carrera artística en la década de 1960 y logró el reconocimiento masivo con su participación en "Cándido Pérez".
A lo largo de su trayectoria, el actor recibió diversos premios, incluyendo el Premio TVyNovelas, el Premio Heraldo y el Premio Ariel, consolidándose como una figura querida y respetada en la industria del entretenimiento.
Participó en series como:
- Don Camerino en la serie “La familia P. Luche” (2002-2012)
- El padre de “El Chavo del 8” en la serie “El Chavo del 8” (1973-1980)
- Don Aurelio en la telenovela “Rosa Salvaje” (1987)
- El abuelo en la película “Arráncame la vida” (2008)
Lamentamos el sensible fallecimiento del actor #JuanVerduzco Q.E.P.D. 🙏🏼
— Programa Hoy (@programa_hoy) March 4, 2024
Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares, amigos y seguidores 🕊️🤍 pic.twitter.com/hY8a79RUlT
Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su talento perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de sus inolvidables interpretaciones.
Spotify vs. Apple: Multan a Apple en Europa por casi 2.000 millones de dólares
TXT juan ríos
En un golpe significativo para Apple, la Comisión Europea impuso una multa de 1.950 millones de dólares a la gigante tecnológica, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado. La compañía fue señalada por limitar el acceso a plataformas de música de streaming y favorecer sus propios servicios. La demanda, liderada por Spotify en 2019, desencadenó una investigación que culminó en esta histórica sanción.
Durante una década, Apple ha sido acusada de "abusar de su posición dominante en el mercado para la distribución de servicios de 'streaming' de música a través de App Store", según Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia. La multa, equivalente al 5% de la facturación anual de la empresa, busca corregir prácticas consideradas como "condiciones comerciales injustas" e ilegales.
La causa se inició cuando Spotify demandó a Apple por limitar la instalación de aplicaciones de música en la App Store y aplicar una comisión del 30% en los planes de suscripción. Esto resultaba en precios más altos para los usuarios de plataformas de música competidoras, haciendo que Apple Music, la opción preinstalada, fuera más atractiva económicamente.
La Comisión Europea descubrió que Apple imponía restricciones a los desarrolladores, impidiéndoles informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música más baratos fuera de la aplicación. Esta conducta afectó a millones de consumidores europeos que se veían obligados a pagar precios más elevados.
Respuesta de Apple:
En respuesta a la multa, Apple anunció su intención de apelar, argumentando que la Comisión ignoró la falta de evidencia creíble de daño al consumidor. La compañía afirmó que Spotify, el "mayor beneficiario" de la multa, busca cambiar las reglas a su favor al intentar incorporar precios de suscripción sin utilizar el sistema de compras dentro de la aplicación de la App Store.
Apple también acusó a la Comisión Europea de esfuerzos para hacer cumplir la Ley de Mercados Digitales antes de su entrada en vigencia el próximo 7 de marzo, en lugar de adherirse a las leyes de competencia existentes.
Reacción de Spotify:
Por otro lado, Spotify acogió positivamente la sanción en un comunicado publicado en su blog. La compañía elogió a la Unión Europea por poner a "los consumidores en primer lugar" y destacó que la decisión envía un mensaje claro: ninguna empresa, incluso un gigante como Apple, puede ejercer el poder de manera abusiva para controlar la interacción de otras empresas con sus clientes.
La multa impuesta a Apple marca un hito en la regulación de prácticas anticompetitivas en el mercado de tecnología. Mientras la batalla legal continúa con la apelación de Apple, la decisión de la Comisión Europea refuerza la importancia de mantener la competencia justa y proteger los intereses de los consumidores en la era digital.
Con una caminata, conmemorarán el Día de la Mujer en Miacatlán
Reportero La Redacción
Exhortan a las mujeres del municipio a participar en esa actividad para exigir una vida libre de violencia.
Miacatlán.- Con una caminata que tendrá por lema “Juntas por una vida libre de violencia”, este 8 de marzo se conmemorará el Día Internacional de la Mujer en este municipio.
Al respecto, la Instancia de la Mujer local invitó a las mujeres del municipio a sumarse a la caminata pacífica.
En este sentido, las autoridades recordaron que es importante la participación activa de las mujeres para demostrar “que no estamos solas y que estamos unidas para exigir una vida libre de violencia”.
Asimismo, mencionaron que es importante que lleven su pancarta con frases alusivas a la fecha para garantizar la seguridad y el respeto de todas las mujeres.
La marcha tendrá como punto de salida el centro de maestros, a las 08:00 horas, este viernes 8 de marzo, para concluir en la explanada municipal, con lo que se busca reconocer y promover los derechos de las mujeres.
Para mayores informes, la Instancia de la Mujer ha puesto a disposición el teléfono 7376901991.
De igual forma, las autoridades resaltaron que las mujeres no están solas y que esta actividad busca resaltar el hecho histórico, ya que el Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo.
“Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo”.

La tercera edición de dicho festival se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo.
Tetecala.- El sábado 23 y el domingo 24 de marzo se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de la Flor Cannabica “Intercannafest 2024”, en el jardín “La Ceiba” de este municipio.
Alejandro Vello Arellano, integrante del proyecto “Tetecala Cannabico”, recordó que dicho festival ofrece conocer todo lo que hay detrás de esta planta milenaria, desde sus usos medicinales, industriales y recreativos, hasta su historia, cultura y arte.
Resaltó que en esta tercera edición los asistentes podrán participar en talleres prácticos, conferencias con expertos, exposiciones, conciertos, entre otras actividades.
Además podrán disfrutar de un ambiente seguro y respetuoso y podrán comprar diferentes productos elaborados a base de cannabis.
El acceso al evento será con una cuota voluntaria, cuyas aportaciones serán destinadas a organizaciones que promueven la investigación y el desarrollo de alternativas terapéuticas a base de cannabis.
Durante este tercer festival se contará con sesiones sónicas, expo flor, música, mercadito, tatuajes, talleres, camping, entre otras actividades, que darán inicio a las 10 de la mañana. Asimismo, se contará con presentaciones de diversos artistas y talleres.
Vello Arellano también resaltó que se contará con la presencia del equipo de la revista “Cáñamo México”, así como con algunos comercios de Tetecala y de los municipios vecinos, que ofrecerán comida, bebidas, artesanías, parafernalia, entre otros productos.
El representante del grupo “Tetecala Cannabico” mencionó que en el municipio continúan con los talleres sobre cultivos comunitarios y exposición de productos elaborados con cannabis, en los que se muestran todas las utilidades y bondades que tiene en sus distintas presentaciones como pomadas, aceites, cremas, champús, exfoliantes y gotas, en busca de su uso y consumo responsable.
Añadió que se cuenta con un grupo personas que trabaja activamente en la transformación del cannabis, con lo que se generan fuentes de trabajo y, por ende, derrama económica.
Realizan Feria Profesiográfica en la Preparatoria 5 de la UAEM
Reportero La Redacción
Más de 50 universidades participaron en el evento, efectuado para mostrar oferta educativa a los alumnos que están por terminar sus estudios del nivel medio superior.
Puente de Ixtla.- Con el propósito de que los alumnos de la Preparatoria Número 5 de la UAEM, que se ubica en este municipio, que están por concluir sus estudios, se llevó a cabo la Feria Profesiográfica, en la que participaron más de 50 universidades e instituciones de educación profesional (públicas y privadas).
Carlos Alberto Campos Adán, director de la institución, señaló que el objetivo es ofrecer una amplia gama de opciones académicas a los estudiantes próximos a egresar, a fin de que logren continuar con su formación profesional.
Destacó la importancia de este evento para orientar a los 768 alumnos de educación mixta y sistema escolarizado que concluirán su formación en abril y junio de este año, respectivamente.
Durante la feria se presentaron diversas promociones y oportunidades de becas para los estudiantes interesados en continuar su formación académica.
Campos Adán enfatizó que, estadísticamente, el 75 por ciento de los alumnos que aplican a nivel superior logran ingresar en su primera opción, reflejando el éxito del proceso de orientación vocacional en la preparatoria. Aquellos que no aplican buscan alternativas como ingresar al mercado laboral o explorar su segunda opción educativa.
La feria fue un espacio clave para facilitar la transición de los estudiantes hacia el siguiente nivel académico y que desde febrero en algunos planteles tienen que sacar ficha para su examen de admisión y, en otras, apartar su lugar.
Poco más de 750 alumnos de la Preparatoria 5 egresarán este año.
Más de 80 por ciento de casos de amiloidosis están en Morelos
Reportera Ana Lilia Mata
Al tratarse de una enfermedad rara es difícil de diagnosticar y el tratamiento es tardado y costoso: expertos.
En Morelos, al menos 22 familias de los municipios de Puente de Ixtla, Amacuzac, Huitzilac y Tetela del Volcán padecen amiloidosis hereditaria, lo que representa el 84 por ciento del total de casos en el país.
Así lo dieron a conocer expertos durante el Foro Educativo “Amiloidosis hereditaria (HATTR) en acción: Atención integral para nuestra comunidad” que se llevó a cabo en el Congreso del estado.
La doctora María Reyna Barcenas Hurtado explicó que la amiloidosis es una enfermedad rara, que consiste en la presencia anómala de una proteína que se deposita en forma de estructuras fibrilares en diversos órganos y sistemas y los afecta.
Señaló que al tratarse de una enfermedad rara es difícil de diagnosticar y el tratamiento es tardado y costoso.
Indicó que en Morelos son 20 familias las que se han tratado ya con amiloidosis hereditaria en Puente de Ixtla y Amacuzac; una más en Tetela del Volcán y en Huitzilac.
En dicho foro se abordaron temas como el tratamiento para los pacientes, sus retos y necesidades, ya que en la entidad no se cuenta con el equipo y los recursos para realizar las pruebas sanguíneas para la detección y tratamiento, según expuso la doctora Barcenas Hurtado, presidenta de los Colegios de Medicina Federados del Estado de Morelos.
En el foro que organizó la Comisión de Salud del Congreso también participaron el doctor César Miguel Eroza Osorio, director de Salud de Puente de Ixtla y Alejandra Camacho Molina, presidenta del Colegio Mexicano de Genética.
Jesús Hernández Hernández, paciente que lucha contra la amiloidosis, sostuvo que se trata de una enfermedad que "emocionalmente y socialmente viene a destruirnos", y demandó una mayor atención en la misma, para garantizar un mejor tratamiento para quienes la padecen.
Dijo que desde hace nueve años le detectaron la enfermedad y desde hace tres enfrenta los síntomas, que lo han limitado para llevar una vida como cualquier otro ciudadano.