Delicioso y refrescante: Gelatina cremosa de mango con piña
TXT alejandra suaste
Las gelatinas son postres tradicionales que se pueden preparar de forma rápida y sencilla, ofreciendo un dulce sabor que deleita a todos. En esta temporada primaveral, aprovechar frutas frescas como el mango y la piña es una excelente opción para crear un postre delicioso y refrescante.
El mango es una fruta aromática y dulce, ideal para los días cálidos. Además de su exquisito sabor, aporta una variedad de vitaminas como la A, B, E y C, junto con minerales como el magnesio, hierro, calcio y potasio, además de fibra que beneficia la digestión.
Por otro lado, la piña es una fruta rica en vitamina C, B1 y B6, potasio y fibra. Su alto contenido de agua la convierte en una opción hidratante y su consumo puede favorecer la digestión, la desintoxicación del cuerpo, la pérdida de peso y la salud de la piel, entre otros beneficios.
Ahora, te presentamos la receta para preparar una deliciosa gelatina cremosa de mango con piña, un postre sin horno perfecto para disfrutar en esta temporada.
Gelatina cremosa de mango con piña
Ingredientes
4 mangos
1 taza de piña en trozos
220 gr de crema de leche
100 ml de leche condensada
360 gr de leche evaporada
32 gr de grenetina
½ taza de agua
Preparación
Extrae la pulpa de los mangos y llévalos a la licuadora, agrega crema de leche, leche evaporada y leche condensada.
Licúa hasta que obtengas una consistencia homogénea, agrega grenetina previamente hidratada en agua y vuelve a procesar.
Engrasa el molde para gelatina, agrega trozos de piña y vierte la preparación anterior.
Cubre y lleva a refrigerar por 6 horas como mínimo, si lo prefieres puedes dejar durante toda la noche.
Listo, ya puedes servir un poco de este postre cremoso.
¡Disfruta de esta deliciosa gelatina cremosa de mango con piña en cualquier ocasión, y sorprende a tus invitados con su sabor tropical y refrescante!
Dejan cuerpos desmembrados en las letras turísticas de Cazones, Veracruz
TXT AN/ SBH
Un grupo armado dejó los cuerpos desmembrados de dos hombres frente al palacio municipal de Cazones, Veracruz.
Los cuerpos fueron colocados frente a las letras turísticas de la región, donde turistas suelen tomar fotografías.
El incidente fue grabado en video por un testigo, mostrando a cuatro sujetos armados, encapuchados y vestidos con ropa táctica bajando de un Jeep negro. Antes de huir, los criminales dispararon ráfagas de armas largas al aire.
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz activó el Operativo Código Rojo en respuesta a estos hechos.
Así se informó:
Fuerzas de Seguridad en coordinación con Fiscalía General del Estado activaron Operativo Código Rojo, tras los hechos ocurridos en Cazones de Herrera.
Las corporaciones policiales, de seguridad pública y procuración de justicia mantienen un operativo de búsqueda y localización, para dar con los implicados.
Recordamos a la población en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1.
YouTube anuncia etiquetado para videos generados por inteligencia artificial
TXT isabel quiroz
El avance de la inteligencia artificial ha revolucionado la creación y manipulación de contenido visual, lo que ha llevado a YouTube a implementar nuevas medidas para garantizar la transparencia y la autenticidad en su plataforma. En este artículo, exploraremos cómo YouTube está abordando el desafío de los deepfakes y la desinformación mediante el etiquetado de videos generados por inteligencia artificial.
La Iniciativa de Etiquetado de YouTube:
YouTube recientemente anunció una iniciativa para etiquetar el contenido que ha sido generado o alterado significativamente por inteligencia artificial. Esta medida tiene como objetivo combatir los deepfakes y garantizar que los espectadores estén informados sobre la naturaleza del contenido que están viendo.
En el panel de Creator Studio, los creadores ahora tienen la opción de señalar si su video contiene material generado por inteligencia artificial que pueda confundir al espectador como algo real. Esta etiqueta, denominada "Contenido alterado", se mostrará junto con una pequeña advertencia para informar al público sobre la naturaleza del video.
Reglas y Excepciones:
Es importante destacar que YouTube no requerirá que los creadores revelen específicamente si utilizaron inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Midjourney, en el proceso de producción, siempre y cuando cumplan con las reglas de IA responsable establecidas por la plataforma.
La etiqueta de "Contenido alterado" se aplicará a videos que presenten alteraciones significativas en imágenes realistas, como el reemplazo de rostros o la generación sintética de voces. Sin embargo, no se aplicará a efectos visuales poco realistas o ajustes comunes, como filtros de belleza o efectos de iluminación.
Impacto en la Transparencia y Confianza:
Esta nueva medida de etiquetado tiene como objetivo fortalecer la transparencia entre los creadores y su audiencia, proporcionando información clara sobre la autenticidad del contenido. Al identificar los videos generados por inteligencia artificial, YouTube busca generar confianza y fomentar un entorno más transparente y responsable en su plataforma.
El etiquetado de videos generados por inteligencia artificial es parte de los esfuerzos continuos de YouTube para combatir la desinformación y promover la transparencia en su plataforma. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la protección y la claridad en el contenido digital, asegurando que los espectadores estén informados y puedan disfrutar de una experiencia confiable en línea.
Google presenta SIMA: La Inteligencia Artificial que juega videojuegos contigo
TXT anneth marin
Google ha dado un gran salto en el desarrollo de la inteligencia artificial con la creación de SIMA (Scalable Instructable Multiworld Agent), un agente diseñado para colaborar y asistir a jugadores humanos en entornos de videojuegos tridimensionales.
SIMA es una plataforma avanzada que aprende observando partidas de jugadores humanos y utilizando lenguaje natural. Esto le permite realizar tareas complejas en una variedad de juegos sin necesidad de programación específica para cada uno.
Hasta la fecha, SIMA ha demostrado su competencia en juegos como ‘No Man’s Sky’, ‘Valheim’, ‘Goat Simulator 3’, y ‘Satisfactory’. Sus habilidades incluyen disparar a asteroides, recolectar materiales y ejecutar acciones complejas, mostrando su potencial como compañero de juego adaptable y eficiente.
El proyecto SIMA de Google es un testimonio del progreso continuo en el campo de la inteligencia artificial. Con su capacidad para integrarse en equipos de jugadores y ejecutar acciones complejas, SIMA no solo enriquece la experiencia de juego, sino que también abre nuevas posibilidades en la interacción humano-IA.
Cuautla celebra Primera Edición de la Feria del Taco de Arroz
TXT La Unión
Entre una diversidad de olores y sabores se realizó con gran éxito la primera Feria del Taco de Arroz “Sabores revolucionarios de Cuautla” con la participación de 25 expositores ubicados en mercados municipales, calles y plazas públicas, quienes rindieron un homenaje a este platillo
En los patios del Tren Escénico cientos de familias de Cuautla y regiones cercanas, así como de Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Veracruz, se dieron cita para degustar platillos únicos, elaborados con mucho amor, pasión y esfuerzo.
La banda municipal "Lic. Benito Juárez", la cantante Gaby Gil, un grupo de chinelos y la banda "Piel de Ceniza" amenizaron la feria, destacando el talento de los expositores y la historia detrás de los tacos de arroz, parte importante de la gastronomía desde la época de la revolución mexicana.
Las autoridades municipales elogiaron la dedicación de los participantes, resaltando la importancia de la unión familiar en estos espacios públicos.
El jurado calificador, integrado por expertos gastronómicos como Lalo Villar de "La Ruta de la Garnacha", evaluó los tacos de arroz, otorgando el primer lugar a los tacos "Julia", seguido por "Gemma" y "Erika" en segundo lugar, y "Bancomer" y "Monis" en tercer lugar.
Lalo Villar de "La Ruta de la Garnacha" destacó la grandeza de la gastronomía mexicana y su experiencia de 10 años recorriendo el país para apreciar sus sabores únicos, celebrando en esta ocasión la exquisitez del taco de arroz.
Apoyan brigadistas combate de incendio forestal en paraje 'Santa María'
Reportera Tlaulli Preciado
Brigadistas apoyan en el combate del incendio forestal registrado esta mañana en el paraje “Santa María”, en Cuernavaca.
Se trata de integrantes de la Brigada Contingencias “Bravo”, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informó dicha dependencia estatal.
Vecinos de colonia Zodiaco protestan ante SAPAC
Reportera Tlaulli Preciado
Vecinos de la privada Piscis de la colonia Zodiaco se manifiestan afuera del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC), por fallas en el suministro.
Los inconformes señalaron que desde hace más de un año el bombeo es insuficiente.
Debido a esta situación, se ven obligados a comprar pipas de agua a pesar de seguir pagando el servicio.

En un giro inesperado, Sony ha tomado la decisión de suspender la producción de su reciente PlayStation VR2. Esta acción refleja los desafíos que enfrenta la industria de la realidad virtual y subraya el impacto de la demanda del mercado en las estrategias de producción de las empresas líderes en tecnología como Sony.
El PlayStation VR2, lanzado con gran expectativa en febrero de 2023, prometía ser un avance significativo en la experiencia de juego inmersiva. Sin embargo, las ventas no han alcanzado las proyecciones esperadas, lo que ha llevado a la acumulación de un exceso de inventario.
Informes recientes indican que Sony ha acumulado unidades sin vender, lo que ha generado una pausa en la producción del dispositivo. A pesar de haber fabricado más de dos millones de unidades, la demanda del mercado no ha seguido el ritmo previsto, lo que ha resultado en un estancamiento en las ventas y una situación desafiante para la empresa.
La situación actual del PlayStation VR2 refleja una ralentización constante en las ventas desde su lanzamiento. Sony se enfrenta ahora al reto de estimular el mercado para absorber el exceso de stock y revitalizar el interés de los consumidores en esta tecnología.
Este episodio sirve como un recordatorio de la volatilidad inherente en la industria tecnológica de consumo y la importancia de alinear la producción con la demanda real del mercado. Mientras Sony trabaja para resolver el retraso en las ventas y evalúa estrategias para relanzar el PlayStation VR2, el futuro de este dispositivo y su posición en el mercado de la realidad virtual permanecen sujetos a incertidumbre y reflexión por parte de la industria y los consumidores.
Descubre 'Stable Video 3D', inteligencia artificial que crea objetos tridimensionales
TXT alberto martín
El avance en la tecnología de inteligencia artificial ha llevado a la creación de objetos tridimensionales sorprendentemente realistas a través de vídeos generados por IA, marcando un nuevo paradigma en esta área con un futuro tremendamente prometedor. Entre los principales protagonistas se encuentra Sora, que sin haber lanzado aún su versión comercial, ya está generando gran entusiasmo en el mercado. Otro actor destacado en este campo es Stability AI, que presenta su alternativa a Sora con Stable Video 3D (SV3D).
Stable Video 3D (SV3D) es un modelo generativo de IA diseñado para generar vídeos renderizados en 3D. Basado en la tecnología de Stable Video, permite generar vídeos cortos a partir de un prompt de texto. Lo innovador de SV3D es su capacidad para aplicar síntesis y renderizado en 3D, permitiendo múltiples vistas de un mismo objeto a partir de una única imagen de entrada.
Esta capacidad ampliada del modelo de generación de vídeo permite crear y transformar mallas 3D multiview, lo que posibilita la edición y modificación del resultado final, así como el control de la vista de la cámara dentro del vídeo.
Una de las fortalezas clave de SV3D es su habilidad para generar nuevas imágenes multivista coherentes de un objeto desde diferentes ángulos, manteniendo la consistencia del contenido y generando mallas 3D de alta calidad sin necesidad de reiniciar el proceso cada vez. Para abordar el desafío de la iluminación de objetos en contenido 3D, SV3D emplea un modelo de iluminación optimizado junto con la forma y textura 3D, ofreciendo una visualización más realista del contenido generado.
Stable Video 3D ya está disponible para uso comercial a través de una suscripción premium de Stability AI Professional, con un costo de $20 por mes para creadores y desarrolladores con menos de $1 millón de dólares en ingresos anuales. Este avance representa un primer paso hacia la generación de contenido totalmente fotorrealista en 3D a partir de entradas de texto simples, con la posibilidad de manipular y editar en tiempo real como nunca antes se había visto.
'Circandela Crew' desafía la gravedad con acrobacias y fuego
TXT La Unión
En un emocionante evento en la Plaza "José María Morelos y Pavón", cientos de familias cuautlenses fueron testigos del increíble espectáculo ofrecido por "Circandela Crew".
Con actos que combinaron acrobacias, fuego, destreza y risas, los jóvenes artistas dejaron al público sin aliento y vibrando desde sus asientos.
Bajo la majestuosa presencia de la iglesia de Santiago Apóstol, los integrantes de "Circandela Crew" desafiaron la gravedad con sus habilidades en telas y cuerdas, realizando giros en el aire y malabares con antorchas ardientes, creando un juego de luces y de mucha emoción, dejando en el asombro a cada uno de los asistentes.
Entre aplausos y alegría, tanto niños como adultos disfrutaron de las habilidades extraordinarias de los artistas, quienes se movieron al ritmo de la música en cada una de sus presentaciones.
Las autoridades municipales también se unieron al reconocimiento, entregando reconocimientos a los participantes y agradeciendo su contribución en honor a los hombres que lucharon durante la gesta heroica de 1812.