Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado en un camino de terracería de ese poblado del municipio de Jojutla; tenía huellas de violencia.

Jojutla.- Con huellas de violencia, un hombre fue encontrado sin vida en la comunidad de Tequesquitengo de este municipio, la mañana del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 07:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de un cadáver en un camino de terracería que conduce al paraje conocido como “Gaytana”, en la carretera local Jojutla-Tequesquitengo. 

Fue cerca del campo "El Fabián" donde encontraron el cadáver de la víctima con visibles huellas de violencia, por lo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver del individuo, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Martes, 19 Marzo 2024 09:59
Martes, 19 Marzo 2024 05:18

Matan a un individuo en San Antón

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue asesinado a balazos; se desconoce su identidad.

La madrugada del lunes, un hombre fue asesinado a balazos en el poblado de San Antón del municipio de Cuernavaca.

Al respecto, la Policía dio a conocer que el hecho tuvo lugar en la avenida Jesús H. Preciado, por lo que arribaron elementos policiacos y paramédicos.

A las 01:00 horas, la escena del crimen quedó resguardada al confirmar que la víctima era un hombre que ya había perdido la vida.

Después acudieron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana y personal del Servicio Médico Forense.

Más tarde, el cuerpo fue trasladado a la morgue.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada.

Asimismo, se informó que los homicidas escaparon en una motocicleta con rumbo desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo fue privado de la vida a balazos en ese poblado del municipio de Jiutepec; es el segundo homicidio que ocurre en esa comunidad en menos de una semana.

Jiutepec.- Un individuo fue asesinado a tiros en el poblado de Atlacomulco de este municipio, la mañana del lunes.

En relación con lo ocurrido, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue a las 08:00 horas de ayer cuando vecinos vieron a la víctima tendida en la calle Del Panteón de la citada comunidad.

Más tarde arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron el deceso del hombre, el cual vestía playera negra y pantalón azul.

En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los uniformados, al tiempo que comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.

En torno a este caso, vecinos de la zona comentaron que escucharon disparos en la madrugada.

Por último, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Cabe destacar que es el segundo homicidio que se registra en ese poblado en menos de una semana, pues la noche del pasado martes privaron de la vida a balazos a un hombre en la calle Calvario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cobró auge con la llegada del ferrocarril a Cuautla.

Cuautla.- Para reconocer y recordar la importancia del arroz, el gobierno de este municipio realizó el Coloquio de la Historia y Cultura del Arroz en el Estado de Morelos, con la colaboración de historiadores, cronistas y especialistas en la materia, quienes –mediante conferencias– expusieron el origen y su historia a través de los años, hasta su llegada a la Heroica.

En el coloquio participaron el tallerista Alejandro Lagunes Ortiz, quien ofreció una reseña por la ruta del arroz desde sus inicios, en el año de 1896 en el continente asiático, hasta su llegada al país, en específico al municipio de Jojutla, por su condición climática.

Indicó que durante la época revolucionaria se desarrolló la siembra, la producción del grano en cinco molinos del estado y el autoconsumo.

A partir del año 1881, cuando el ferrocarril llegó a Cuautla y se convirtió en el centro azucarero más grande del mundo, las mujeres iniciaron con la venta del taco de arroz, tanto para los pasajeros como para el personal que laboraba en el lugar.

Por otra parte, Lucino Luna, cronista del poblado de Anenecuilco, y los historiadores Cristóbal Noriega Sánchez, Ángel Uriel González Hernández y Enrique Anzures Carrillo, así como como la maestra en Sociología Erandy Toledo Alvarado, coincidieron en la importancia del arroz y su llegada a tierras morelenses, el cual fue considerado como un símbolo de lucha por el pueblo de Cuautla durante la Revolución.

Al final, los conferencistas exhortaron a los asistentes a degustar de los platillos elaborados con arroz.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La escenificación del Viacrucis se realizará por las calles de la cabecera municipal.

Ayala.- La escenificación de la obra de teatro comunitaria “El Mártir del Gólgota” cumple 84 años de tradición en este municipio, la cual se volverá a realizar el jueves 28 y el viernes 29 de marzo, mediante la cooperación de los ciudadanos, comerciantes y autoridades municipales.

En conferencia de prensa, el elenco dio a conocer que esta obra de teatro campesino inició en 1936, a iniciativa del sacerdote Daniel Villareal y el apoyo de las familias, quienes de esa manera quisieron vivir su devoción.

Con el paso del tiempo, dicha obra se arraigó entre la población y se ha convertido en uno de los principales atractivos para miles de personas de municipios de Morelos y de otras entidades que cada año acuden a presenciarla.

Informaron que a partir de este 2024, el joven Alejandro Avelar será quien represente el papel de Jesús de Nazaret, después de que el anterior actor de la comunidad lo hizo durante diez años. Para ello, el nuevo Jesús se ha preparado física y espiritualmente para encabezar el reparto, señaló Francisco León, director de la obra.

La noche del próximo Jueves Santo iniciará la obra en la plaza de toros de la cabecera municipal de Ayala, donde se presentarán las primeras escenas de “El Mártir del Gólgota”, para continuar la mañana del Viernes Santo; después del mediodía comenzará el Viacrucis por las calles del primer cuadro de la ciudad, hasta el cerro donde se escenificará la crucifixión.

Alejandro Avelar dijo que durante varias semanas se preparó ensayando el Viacrucis por las calles de la comunidad acompañado de un flautista y un tamborilero para poder caminar más de dos kilómetros cargando una cruz de madera que tiene un peso de alrededor de 80 kilogramos.

Serán alrededor de 40 actores que estarán en escena, quienes, con sus propios recursos, se han costeado sus vestuarios. Además serán apoyados por otras 40 personas que integran el equipo, todos vecinos voluntarios de Ayala.

El elenco hizo la invitación de los habitantes de Morelos y a los turistas a presenciar esta obra de teatro con amplio arraigo entre la población y que representa un acto de fe de los participantes, a la vez que se ha convertido en un atractivo turístico para el municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con motivo del natalicio del Benemérito de las Américas.

Jojutla.- Con motivo del aniversario del natalicio de Benito Juárez García –cuyo apellido lleva la ciudad–, esta semana comenzará la cuarta edición de las “Fiestas de Juárez” en este lugar, que tendrán actividades artísticas y culturales, del 20 al 23 de marzo.

Las jornadas iniciarán este miércoles 20 de marzo, con la presentación de la cantante Alejandra Moreno, en el zócalo de la ciudad, a las 19:00 horas.

El jueves 21 se realizará una ceremonia cívica en el asta bandera de “La Perseverancia”, a las ocho de la mañana, con motivo del CCXVIII aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas. A las 08:35 horas se llevará a cabo el tradicional desfile cívico por las principales calles de Jojutla.

El mismo día, a las cinco de la tarde, se realizará la “Calenda de Oaxaca”, con la participación del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Oaxaca, en el zócalo de la ciudad, para que al finalizar se presente el espectáculo de la Guelaguetza, a cargo de la misma institución oaxaqueña.

El viernes 22 de marzo se presentará el grupo de danza Tepetl-ASentli en el zócalo de Jojutla, a las cinco de la tarde.

El mismo viernes, a las 6:30 pm, se presentará en la misma explanada la banda de Tlayacapan, con la coordinación general de Cornelio Santamaría Pedraza.

El sábado 23 concluirán las jornadas culturales con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Puebla, a las 7:00 pm, en el zócalo, también llamado Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.

Todas las actividades serán con entrada libre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es sede de la Casa de Cultura de Jojutla, pero actualmente se está llenando de basura y en aparente abandono.

Jojutla.- La antigua estación del ferrocarril, dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, sigue en el abandono y en espera de ser intervenida para recuperar su función de Casa de Cultura.

Tras el sismo, el inmueble quedó en malas condiciones y tuvo que ser cerrado, y aunque se le han inyectado recursos, han sido insuficientes para rehabilitarlo en su totalidad.

Autoridades municipales han informado que hay avances, pero todavía faltan recursos para terminar los trabajos.

Dado que es un edificio protegido, se ha buscado ingresar a programas federales para concluir su reconstrucción.

Asimismo, aun cuando hay una versión que asegura que la última inversión que se hizo no se ejecutó de manera correcta, autoridades municipales aseguraron que eso quedó aclarado, incluso con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Morelos.

Sin embargo, el INAH será el que emitirá las notificaciones pertinentes, que podría considerar algunas modificaciones de lo ya hecho, ya que una de las partes posteriores fue totalmente cubierta, pese a que no estaba así originalmente.

No hay un estimado específico de lo que todavía falta por construir, por lo que no hay todavía una fecha para recuperar este inmueble municipal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Llaman a la conciencia de los patrones.

Zona sur.- La delegación de Zacatepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a las personas que cuentan con trabajadoras o trabajadores domésticos a afiliarlos a la institución, mediante la figura de personas trabajadoras del hogar.

La subdelegada del IMSS en Zacatepec, Esmeralda Susana Rivera Vázquez, explicó que este programa va dirigido a este sector vulnerable para que tenga derecho al servicio médico y demás prestaciones que ofrece la institución, como cesantía, derecho al Infonavit, entre otras.

“Son todas aquellas personas que nos apoyan con las labores cotidianas en nuestros hogares, haciendo limpieza, jardinería, etcétera”.

Dijo que los patrones que cuenten con trabajadores de este tipo están obligados a asegurarlos.

Asimismo, Rivera Vázquez expuso que el aseguramiento debe hacerlo directamente el empleador, acudiendo a la subdelegación del IMSS de Zacatepec o a la de Cuernavaca o Cuautla, donde se le darán detalles del ingreso. También se puede hacer en línea, en la página del Instituto.

En cuanto al salario con el que se registra, aclaró que debe ser con el real, aunque en ningún caso debe ser inferior al mínimo de la Ciudad de México.

Por su parte, el trabajador puede verificar –a través de la aplicación del IMSS digital– si fue dada de alta y hasta puede solicitar constancia de semanas cotizadas. Incluso puede hacer una denuncia ante la propia dependencia.

En cuanto a la cuota para los trabajadores, aclaró que el aseguramiento es por día, por los días que trabaja a la semana, o por temporada. “Si una trabajadora es permanente, se pagará completo; pero si es por días, sólo se paga por lo días que trabaja”.

Mencionó que se puede dar el caso que un trabajador labore para dos personas diferentes; en tal caso, cada patrón debe darle el aseguramiento por los días efectivos que preste sus servicios.

“En el momento que deja de laborar para el patrón se le da de baja”.

Enfatizó el llamado a la conciencia de los patrones para que aseguren a todos los trabajadores del hogar, ya que son un sector vulnerable. “Es el beneficio del trabajador y la obligación del patrón”.

Reconoció que el IMSS se encuentra en etapa de concienciación y difusión del programa, por lo que se espera que al crearse esta cultura, se incremente el número afiliados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los de “Fuerza Guerrera” volvieron a saber lo que es ganar y fueron a vapulear 7-1 a Inter de Querétaro, en la Jornada 28 de la Liga Premier Serie A.

Después de casi cuatro meses el equipo de Sporting Canamy supo lo que era saborear las mieles del triunfo y en calidad de visitante goleó 7-1 a Inter de Querétaro. Los pupilos de Franciso Tena llevaban 10 partidos seguidos sin ganar con un saldo de siete derrotas y tres empates, los morelenses se despacharon con la cuchara grande y regresaron de suelo queretano con cuatro unidades y esta victoria los hizo subir al lugar 15 del grupo 2 con 24 puntos. Los queretanos siguen en el último lugar con 10 unidades.

Los de Oaxtepec jugarán el sábado 23 de marzo en casa y recibirán al líder Racing FC Porto, esta última escuadra cayó 2-0 ante Inter Playa del Carmen pero aun así se mantuvo en el primer sitio con 61 unidades. En segundo lugar esta Tampico Madero y en tercer lugar Deportiva Venados.

En esta fecha 28 los Escorpiones de Zacatepec descansaron y bajaron al cuarto lugar con 48 puntos y el sábado 23 de marzo visitarán a Pioneros de Cancún, en el estadio Andrés Quinta Roo.

 

Resultados

Jornada 28

Grupo 7

 

Racing FC Porto Palmeiras 0-2    Inter Playa del Carmen

Tampico Madero                  6-0      Club San Juan de Aragón

Inter de Querétaro                1-7      Sporting Canamy

Aguacateros de Peribán     2-3      Deportiva Venados

Petroleros Salamanca        0-0      Irapuato

Montañeses FC                   2-1      Halcones de Zapopan

Pioneros Cancún                2-4      Cafetaleros de Chiapas

Lobos ULMX                         0-3      La Piedad

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Una pregunta que seguramente cruza con frecuencia por la mente de varios de nosotros se refiere a: ¿cómo están afectando nuestras vidas los medios sociales? Al respecto, un estimado colega nos comparte el presente artículo escrito por Alexa Battler, publicado el 14 de marzo de 2024 en el boletín U of T News de la University of Toronto (U of T) y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de que se trata…

Investigadores de la Universidad de Toronto han confirmado lo que muchos sospechaban desde hace mucho tiempo: el uso de X (anteriormente conocido como Twitter) afecta nuestro bienestar, aunque a la plataforma de redes sociales en sí no se le puede atribuir toda la culpa.

 

Publicado en la revista Communications Psychology, el estudio encontró que, si bien iniciar sesiones en X generó un mayor sentido de pertenencia para algunos usuarios, se asoció con una caída inmediata de las emociones positivas como la alegría y un aumento de la indignación, la polarización política y el aburrimiento.

 

El estudio también sugirió que el motivo de una persona para abrir X en primer lugar (para ver las noticias o por aburrimiento) juega un papel importante a la hora de determinar si twitteará, retuiteará, dará “me gusta”, revisará la información o utilizará de otro modo las funciones de la plataforma, lo que también están ligados a impactos emocionales.

 

"No pudimos encontrar ningún efecto positivo sobre el bienestar", dice Victoria Oldemburgo de Mello, estudiante de doctorado de la U of T en Scarborough quien es uno de los coautores del estudio. "Incluso cuando algunas de las cosas que las personas hacían les hacían sentir con un mayor sentido de pertenencia, eso no se traducía en un aumento de las emociones positivas", explicó.

Como parte del estudio, los investigadores rastrearon las emociones de 252 usuarios en los Estados Unidos para determinar cuándo X estaba teniendo un impacto en ellos. Si bien los participantes del estudio eran demográficamente diversos, los hallazgos de los investigadores fueron consistentes independientemente de la edad, la lealtad política, el origen étnico u otros factores.

Aquellos que informaron haber usado el sitio como una forma de escapar de sus problemas obtuvieron puntuaciones más bajas en bienestar tanto después de usar X como en lo general, y eran personas que se sentían cada vez más enojadas e infelices. Los usuarios frecuentes de X estaban, en promedio, más aburridos y más solos. Además, se sintieron más aburridos inmediatamente después de usar X, aunque no más solos.

 

"Puedo identificarme con esos hallazgos en el sentido de que tiendo a abrir las redes sociales si me siento momentáneamente frustrado", dice Oldemburgo de Mello. "Cuando lo abordo con esta mentalidad de escapismo, en general será peor porque ya tengo acarreando un problema".

Mientras tanto, las personas que estaban más polarizadas políticamente tendían a retuitear mucho. Y el estudio calificó de "desconcertante (puzzlng)" a un estado cuando los usuarios se sintieran cada vez más polarizados cuando usaban X para entretenerse, lo que derivaba generalmente en buscar y releer las comunicaciones y retroalimentaciones anteriores del hilo en curso. Los usuarios a menudo cerraban X con un aumento en sus niveles de ira. También se enojaron más cuando usaron X para encontrar información, aunque esto no estaba vinculado a ninguna acción específica.

Cuando las personas accedían a X en busca de interacción social, tendían a responder tweets y visitar perfiles, y sentían un reforzamiento en su sentido de pertenencia. Los investigadores dijeron que lo mismo ocurría cuando las personas consultaban los temas de actualidad.

Amplias investigaciones han cuantificado en qué medida la interacción con otra persona aumenta el bienestar, incluidas las emociones positivas como la alegría. X, por otro lado, parece estar arrastrando a los usuarios ha sentirse mal o peor con relación a su estrado anterior a la consulta.

"Imagínate la magnitud de cómo te sientes cuando conoces a alguien y hablas con él un rato, te levanta un poco el ánimo", dice Oldemburgo de Mello. "Dos tercios de esa magnitud es lo mal que te sientes cuando usas X".

 

La acción en X más asociada con un menor estado de bienestar fue desplazarse por el hilo de un tema, que es la actividad más frecuente en X y consume el 74% del tiempo que los participantes pasan en la plataforma. (El ochenta por ciento del contenido de X es creado por el 10% de los usuarios).

 

Los investigadores también encontraron algunas sorpresas. Por ejemplo, no hubo ningún impacto aparente en la ansiedad y la interacción con personas que tenían diferentes puntos de vista políticos; no aumentó la polarización del usuario, esto tal vez, dijeron los investigadores, debido al efecto de las "cámaras de eco" que hacen que los usuarios se inclinen más hacia una postura sobre cierta opinión.

Los datos del estudio se recopilaron en 2021 antes de que el magnate de la tecnología Elon Musk comprara Twitter y pusiera en marcha varios cambios que provocaron que los anunciantes se retiraran de la plataforma en medio de preocupaciones sobre un aumento del extremismo y el discurso de odio. Sin embargo, Oldemburgo de Mello dice que los hallazgos sobre el uso pasivo y el hecho de que el impacto de las redes sociales está relacionado con el motivo y el comportamiento son todavía ampliamente válidas a la situación actual.

"Yo esperaría que la gente llegara a las redes sociales quizás con una motivación diferente y patrones de comportamiento diferentes", dice. "Tal vez todos deberíamos ser más intencionales en el uso de las redes sociales, evitándolas cuando estamos aburridos o frustrados".

 

Fuente: https://www.utoronto.ca/news/using-x-formerly-twitter-has-negative-impact-well-being-study

Publish modules to the "offcanvas" position.