Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Japón añadirá la caza comercial de ballenas de aleta (rorcuales) a su lista de cetáceos permitidos, según informó el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi.

Esta especie, que puede alcanzar los 27 metros de longitud, se podrá cazar desde ahora con fines comerciales, después de que el país asiático retomara estas actividades para otros tipos de ballena en 2019 tras más de tres décadas, explicó este jueves el portavoz gubernamental.

“Las especies de ballenas resultan un recurso alimentario importante y se deben usar de forma sostenible como otras especies del mar, basándonos en las evidencias científicas y la cultura tradicional”, afirmó Hayashi.

Hasta ahora, Japón permitía la caza de tres tipos de ballenas: la ballena de Bryde o de ojos grandes, la de Minke y la ballena de Sei, también conocida como norteña o boba.

La decisión se produce después de que el Ejecutivo japonés comenzara a recoger opiniones de los ciudadanos el pasado martes y hasta principios del mes que viene y a pesar de las críticas recibidas por parte de los grupos en contra de la caza de cetáceos.

Japón reanudó en julio de 2019 la captura comercial de ballenas en sus aguas, una práctica que oficialmente no llevaba a cabo desde hace 32 años y que motivó que el país abandonara la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que veta la caza de esos animales.

Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, la caza de ballenas en 2023 incluyó 83 ballenas Minke, 187 ballenas Bryde y 24 ballenas Sei, con un consumo total de carne de ballena que representa menos del 1% del nivel de la década de 1960.

Mientras tanto, el consumo de este tipo de carne sigue en mínimos históricos oscilando entre las 1.000 y 2.000 toneladas al año, lo que supone menos de un 1 % del consumo que se realizaba en la década de 1960, que era de unas 200.000 toneladas al año.

Esta caza ha deparado críticas de parte de la comunidad internacional e incluso una sentencia de la Corte de la Haya en contra de Japón, que defiende esta actividad pesquera como parte de su tradición y por su importancia económica pese al escaso consumo que se da actualmente en el país de la carne de cetáceo.

La carne de ballena, que se consume en el archipiélago nipón en sashimi (cortes crudos), rebozada o cocida, fue un alimento muy apreciado en el Japón de posguerra por su bajo coste y alto valor nutricional.

Modificado el Viernes, 10 Mayo 2024 10:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp, la popular plataforma de mensajería, ha dado un giro visual a su aplicación con un rediseño que incluye una nueva paleta de colores, cambios en la disposición de elementos y una navegación más sencilla tanto para usuarios de Android como de iOS.

La compañía tecnológica se ha esforzado por mantener la familiaridad en el uso de la aplicación mientras introduce cambios significativos en la interfaz. Este enfoque busca ofrecer a los usuarios una experiencia fresca y moderna sin sacrificar la funcionalidad principal que tanto valoran.

Una de las modificaciones más evidentes es la introducción de una nueva paleta de colores, manteniendo el icónico verde de WhatsApp pero incorporando tonos neutros para una apariencia más contemporánea. Además, se ha implementado un modo oscuro más profundo para reducir la fatiga visual, con un mayor contraste y tonos más intensos.

Los iconos también han sido actualizados con líneas más suaves y redondeadas, añadiendo un toque de modernidad al diseño. En cuanto al tema de fondo de los chats, se ha renovado para ofrecer una experiencia visualmente atractiva y coherente.

En lo que respecta a la navegación, en dispositivos Android, la barra de navegación ha sido trasladada a la parte inferior de la pantalla. Este cambio permite un acceso más cómodo a las pestañas y facilita la utilización de los nuevos filtros de chat, incluyendo opciones para filtrar por conversaciones grupales y mensajes no leídos.

Por otro lado, en iOS se ha introducido un rediseño en la sección de archivos adjuntos, con una bandeja expandible que proporciona una visualización más clara de las diferentes funciones al enviar archivos multimedia, encuestas y documentos, entre otras opciones.

Con estas actualizaciones, WhatsApp reafirma su compromiso de ofrecer a los usuarios una experiencia de mensajería intuitiva, funcional y visualmente atractiva. La combinación de una nueva paleta de colores, un diseño renovado y una navegación mejorada promete hacer que la aplicación sea aún más agradable de usar para millones de personas en todo el mundo.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Infinix, la reconocida marca de smartphones, ha lanzado oficialmente su serie HOT 40 en México, apuntando a ofrecer una experiencia de gama media superior a un precio accesible. Este nuevo lanzamiento, encabezado por el HOT 40 Pro, promete destacar en diversos aspectos clave como rendimiento, pantalla, capacidad fotográfica y software, especialmente orientado al público gamer y amantes del entretenimiento móvil.

El Infinix HOT 40 Pro está impulsado por el potente procesador Mediatek Helio G99 de 6 nm, que se combina con una impresionante configuración de 8 GB de RAM física, acompañada de 8 GB de memoria expandible. Esta combinación permite tiempos de carga más rápidos y la capacidad de manejar hasta 18 aplicaciones simultáneamente, según lo asegura la compañía. Además, su versión disponible en México ofrece generosos 256 GB de almacenamiento interno.

 

La pantalla del HOT 40 Pro cautiva con sus 6.78 pulgadas de tamaño, calidad FHD y una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que promete una experiencia visual fluida y envolvente. Una característica interesante es la barra de notificaciones desplegable desde la sección de la cámara, que ofrece información sobre el estado del teléfono, bloqueo facial, nivel de carga y llamadas.

En el apartado fotográfico, el HOT 40 Pro impresiona con su cámara trasera de 108 MP, acompañada de una lente macro de 2 MP, ambas con procesamiento de IA para capturar imágenes de alta calidad. En el frente, integra un sensor de 32 MP con lente gran angular inteligente de 90° para selfies impresionantes.

La autonomía es otra área destacada, gracias a su batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W. Además, cuenta con características especialmente diseñadas para los gamers, como el modo de ultra ahorro de energía "maratón de potencia" y el motor de juegos XBOOST, que optimiza la configuración de los títulos para un rendimiento óptimo.

En cuanto al diseño, el HOT 40 Pro está disponible en dos elegantes colores: Dorado (Horizon Gold) y Negro (Startlit Black), con una tapa trasera que presenta un diseño de "cristales brillantes sobre una textura estrellada" que añade un toque de elegancia y sofisticación.

El Infinix HOT 40 Pro ya está disponible en el mercado mexicano a un precio de 5,499 pesos mexicanos. Se puede adquirir en varias tiendas populares como Amazon, Coppel, Liverpool, Mercado Libre, Sam’s Club, Sears, Soriana y Suburbia, ofreciendo una opción atractiva para aquellos que buscan un dispositivo de alto rendimiento a un precio accesible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció este jueves la incautación de aproximadamente 320,000 pastillas de fentanilo en una empresa de paquetería en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

La FGR, sin revelar el nombre de la empresa de paquetería, comunicó la apertura de una investigación contra los responsables por el delito de contra la salud.

La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) alertó al Ministerio Público de la Federación (MPF) tras recibir una denuncia anónima sobre envíos de droga desde la empresa a diversas partes del país y del extranjero.

El MPF solicitó autorización judicial para inspeccionar los paquetes señalados en la empresa ubicada en El Salto, donde la PFM descubrió la droga con ayuda de un binomio canino.

“Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien continúa con la carpeta de investigación, para resolver conforme a derecho corresponda”, concluyó el comunicado de la FGR.

Este operativo ocurre en medio de la creciente presión de Estados Unidos a México, países que celebran elecciones presidenciales en 2024, para combatir el tráfico de fentanilo.

La Marina de México reveló que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han confiscado 8,222 kilogramos de fentanilo, con un aumento significativo en 2023, con 2,329 kilogramos incautados, un incremento del 455% en comparación con los 491 kilogramos de 2019.

Recientemente, la Marina informó sobre la destrucción de ocho laboratorios clandestinos con más de seis toneladas de metanfetaminas y tres toneladas de precursores químicos para drogas sintéticas durante operativos en Sinaloa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las personas que ganan 9 mil con 81 pesos mensuales, o menos, van a pagar menos Impuesto sobre la Renta (ISR) de su sueldo a partir del primero de mayo, debido a que el Gobierno federal actualizó el subsidio al empleo.

“El Gobierno de México realizó una actualización al subsidio para el empleo, con la cual se beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que ganan menos de 9 mil 81 pesos al mes. Así, quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20% al salario mínimo, verán efectivamente un incremento de ese porcentaje en su salario después de impuestos”, informó el Gobierno.

El subsidio al empleo, creado en 2008, otorga apoyo financiero a trabajadores con sueldos desde 0.01 pesos hasta 7 mil 382.34 pesos. Anteriormente, el apoyo iba desde 407.02 pesos hasta 217.61 pesos, dependiendo del salario percibido.

Sin embargo, debido al aumento del salario mínimo y la eliminación del subsidio para salarios menores a 7 mil 468 pesos, se publicó la actualización del subsidio el pasado 1 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.

Ahora, aquellos que ganen hasta 9 mil 81 pesos mensuales recibirán un subsidio equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente 390 pesos.

Esta medida impactará positivamente en la reducción del impuesto a pagar, permitiendo a los trabajadores recibir el incremento del salario mínimo de manera íntegra.

Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de 8 mil pesos al mes y un pago de ISR de 500 pesos, con el nuevo esquema de subsidio solo tendría que descontar 110 pesos de su sueldo bruto, lo que dejaría su sueldo neto en 7 mil 890 pesos.

Esta actualización beneficia a 8.2 millones de trabajadores, representando el 37.1% de la población trabajadora formal, y se espera que el monto de salario acreedor al subsidio se ajuste anualmente según la Unidad de Medida y Actualización, que a su vez se actualiza con el aumento del salario mínimo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Noland Arbaugh se convirtió en el primer ser humano en recibir el implante del chip neuronal desarrollado por Neuralink, compañía que se especializa en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés). Aunque el dispositivo le ha permitido utilizar ordenadores con solo su mente, la misma empresa liderada por Elon Musk informó que el avance presentó una falla en su funcionamiento.

El objetivo de este chip es acercar a la humanidad a un futuro donde sea posible el control de máquinas mediante el pensamiento. Un hito crucial para aproximadamente 180,000 estadounidenses que viven con cuadriplejía, así como para las cerca de 18,000 personas que sufren lesiones medulares paralizantes cada año.

Desde hace casi 100 días, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo en 2016 a los 22 años, pudo volver a disfrutar de actividades como jugar online, navegar por Internet y utilizar diversas aplicaciones.

Problemas reportados por Neuralink


Neuralink reveló que unas semanas después de su inserción, el chip presentó complicaciones con varios hilos de conexión que se retrajeron del cerebro de Arbaugh, afectando la capacidad del dispositivo para capturar datos con la misma eficacia. La empresa aclaró que, aunque esto representó un desafío, en ningún momento se consideró necesario remover el implante, debido a que no implicaba un riesgo para la salud del paciente ni comprometía en gran medida su funcionalidad.

Además, se emprendieron ajustes en el dispositivo y sus algoritmos para compensar la pérdida de rendimiento, lo que resultó en una mejora sustancial en la tasa de bits por segundo (BPS), clave para la interacción cerebro-computadora.

 

Cambios en la vida de Nolan Arbaugh desde el implante


Arbaugh, quien perdió la movilidad y el control muscular de su cuello hacia abajo, asegura que ha experimentado una notable mejora en su calidad de vida desde que recibió el implante. Gracias al chip compuesto por más de 1.000 electrodos distribuidos en 64 hilos insertados en la corteza cerebral de Arbaugh, ha podido retomar aficiones como sumergirse durante horas en el videojuego Civilization 6.

Además, ahora puede disfrutar de videojuegos dinámicos como Mario Kart, sin la necesidad de controles físicos. Arbaugh describió su experiencia como "usar la Fuerza", haciendo una clara alusión a la habilidad de manipular objetos con la mente que tienen los Jedis en Star Wars.

Estudio PRIME y objetivos futuros


Es importante destacar que el implante forma parte del Estudio PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), el cual no solo evalúa la seguridad y funcionalidad del chip de Neuralink, sino que también aspira a expandir sus capacidades para permitir a los usuarios controlar una gama más amplia de dispositivos, incluidos brazos robóticos y sillas de ruedas.

El objetivo de este desarrollo no es solamente mejorar la calidad de vida de personas con condiciones como la parálisis, sino que también busca tratar enfermedades neurodegenerativas y trastornos del movimiento como el Parkinson y la epilepsia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Día de las Madres en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este 10 de mayo con un emotivo concierto matutino de mariachi y música regional mexicana.

Durante la mañanera, el mandatario expresó su dedicación exclusiva a honrar a todas las madres mexicanas, enfatizando un ambiente de amor y alegría sin abordar temas políticos ni responder preguntas.

“Nada de política, nada de preguntas y respuestas, es para las mamás. El lunes ya vamos a ponernos al corriente, nos ponemos al día, pero ahora es para las mamás, mucho amor, amor, amor, amor. Y adelante el mariachi”.

 

Modificado el Viernes, 10 Mayo 2024 10:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La compañía Stardust Intelligence ha revelado los progresos de su más reciente robot humanoide, denominado Astribot S1, el cual tiene la capacidad de cocinar, asear la cocina, servir vino y ejecutar ciertos movimientos de baile.

Con una velocidad de desplazamiento que alcanza los 10 metros por segundo y una capacidad de aceleración de hasta 100 metros por segundo cuadrado, el Astribot S1 es capaz de cargar hasta 10 kilogramos con cada brazo. Estas características indican una combinación de fuerza y rapidez que lo posicionarían como un robot auxiliar eficiente en diversas áreas del hogar.

Durante su presentación, se puso especial énfasis en la habilidad del robot para manejar objetos frágiles. El Astribot S1 demostró su capacidad para quitar un mantel sin desplazar las copas sobre este, abrir y cerrar cajones y manejar implementos de cocina con notable precisión. Esto se debe a sus avanzadas cámaras y a sistemas de giro que facilitan un control excepcional sobre sus movimientos.

La compañía aún no ha compartido detalles sobre la fecha de lanzamiento del robot al mercado general ni sobre su precio. No obstante, el avance de esta tecnología ya está suscitando interés.

¿Cómo logra moverse este robot?


Este robot, capaz de ejecutar movimientos con una precisión asombrosa, ha sido entrenado mediante técnicas avanzadas de IA, que le permiten aprender y mejorar constantemente su destreza en la manipulación de objetos y la ejecución de tareas.

Para lograr una precisión milimétrica en sus movimientos, el Astribot S1 utiliza algoritmos de aprendizaje profundo, una rama de la IA que imita la manera en que los humanos aprendemos. Esto incluye la capacidad de reconocer patrones, adaptarse a nuevos escenarios y tomar decisiones basadas en la experiencia previa. Es esta capacidad de aprendizaje y adaptación la que le permite al robot realizar tareas complejas, como manejar utensilios de cocina delicadamente o retirar un mantel sin perturbar los objetos que tiene encima.

 

Robot humanoide de Tesla


Uno de los robots humanoides más populares es Optimus Gen 2 de Tesla, diseñado con capacidades en cuanto a movilidad, particularmente en su cuello y manos, así como con sensores incorporados en los dedos, que le permiten manipular objetos delicados ejerciendo diversos niveles de presión.

La empresa destacó que el robot integra componentes patentados por ellos mismos, como actores y sensores específicos.

Este nuevo modelo, también conocido como Tesla Bot Gen 2, ha sido equipado con un mecanismo en el cuello que permite movimientos sutiles y fluidos, similares a los de un ser humano. La compañía dirigida por Elon Musk también afirma que el Optimus Gen 2 tiene la capacidad de moverse un 30 % más rápido que el modelo anterior. Este progreso se atribuye principalmente a un rediseño en la estructura de los pies del robot, que ahora presentan una silueta más similar a la de los pies humanos.

Una de las mejoras más sobresalientes del Tesla Optimus Gen 2 son sus manos rediseñadas. Estas son esenciales para un robot destinado a realizar tareas, debido a que son necesarias para sujetar o desplazar objetos. Ahora las manos de este robot ofrecen una mayor agilidad en el movimiento de los dedos y además están equipadas con sensores especializados en la percepción de la presión. Esto le otorga al Optimus Gen 2 la capacidad de manipular con delicadeza objetos delicados, tales como huevos o cristal.

Hasta ahora, Tesla no ha revelado más detalles acerca de la disponibilidad del robot ni de sus estrategias de venta. No obstante, Electreck menciona que el objetivo de la firma es emplear el Optimus Gen 2 en sus propias cadenas de producción y, tras confirmar su eficacia, evaluar su lanzamiento al mercado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 10 de mayo resuena en los hogares mexicanos con una especial devoción, marcando el Día de las Madres, una de las celebraciones más arraigadas y significativas en el país. Este día, las familias se reúnen para honrar a las madres, consideradas el pilar de la vida social en México. La fecha también tiene una fuerte conexión religiosa, particularmente entre los católicos que ven en la Virgen de Guadalupe el reflejo de la maternal influencia en la sociedad.

Orígenes Históricos de la Celebración


La tradición de celebrar a las madres se remonta a tiempos antiguos, comenzando en Grecia con homenajes a Rea, madre de Zeus. Evolucionó a través del Imperio Romano con la festividad de Hilaria en honor a Cibeles, y más tarde, con el cristianismo, la figura de la Virgen María empezó a asociarse con la maternidad. El siglo XVII vio cómo esta conmemoración se fusionaba con la entrega de regalos a las madres en Europa.

El contexto moderno de esta festividad fue propuesto en 1865 por la poetisa estadounidense Julia Ward Howe, como un acto de reconciliación post-Guerra Civil. Ann Jarvis, activista de Virginia, continuó este legado en 1905, promoviendo el día en honor a la labor social de su madre. Su esfuerzo culminó en 1914 con la oficialización del Día de las Madres en Estados Unidos por el presidente Woodrow Wilson.

 

La Instauración del Día de las Madres en México


México adoptó esta celebración en 1922 gracias a Rafael Alducín, director del periódico Excélsior. José Vasconcelos, secretario de educación de la época, apoyó la idea, que rápidamente ganó el respaldo de la Cruz Roja y la iglesia católica.

Controversia y Feminismo


El 10 de mayo también es visto por algunos como una respuesta al emergente movimiento feminista en México. Según teorías de feministas como Martha Acevedo y Teresa Gutiérrez, la fecha buscaba reafirmar el rol tradicional de la madre frente a los debates feministas sobre derechos reproductivos y roles de género, iniciados en el primer congreso feminista en Yucatán, 1916.

Excélsior no solo promovió la celebración sino también iniciativas como el Monumento a la Madre, erigido en 1949 bajo el lema "que nos amó antes de conocernos". Aunque no existen confirmaciones oficiales, la celebración del Día de las Madres en México se ha convertido en un fenómeno que trasciende cualquier discurso único, abarcando diversas interpretaciones y significados.

Celebración


En 2024, el Día de las Madres se celebra este viernes 10 de mayo, esperando reunir nuevamente a las familias mexicanas en un homenaje lleno de amor y reconocimiento hacia las figuras maternas que moldean día a día la sociedad.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los encuentros se realizarán de manera virtual antes del 29 de mayo: Impepac.

En Morelos los candidatos de 20 municipios y ocho distritos electorales podrían debatir antes del 29 de mayo, así lo informó la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá.


La consejera electoral dijo que al menos dos candidatos de los 20 municipios y los ocho distritos solicitaron que se llevara a cabo el debate de ideas, por lo que en los próximos días el Consejo Estatal Electoral (CEE) aprobará los acuerdos correspondientes para su desarrollo.


A diferencia de los debates de las candidatas a la gubernatura, los encuentros de los candidatos en los municipios y a diputaciones locales se llevarán a cabo de forma virtual.
"La ciudadanía podrá seguir estos debates en las redes sociales del Impepac. Para el desarrollo de estos debates, es importante decirlo, tiene que haber la solicitud de al menos dos candidatos, y en el caso de estos 20 municipios se cumple", expuso.


Adelantó que en la lista de los 20 municipios cuyos candidatos a alcaldes debatirán, están Cuernavaca y Jiutepec. 

Publish modules to the "offcanvas" position.