Viral
Lectura 2 - 3 minutos
Captura de pantalla
TXT Lizeth Diana Hernández

Argentinos contra los dorilocos: 'Doritos abiertos a la mitad con todas las porquerías encima'

Captura de pantalla
  • Like
  • Comentar

Los dorilocos, antojito callejero mexicano desde 2013, combinan sabores sorprendentes y polémicas; su fama internacional refleja creatividad, identidad y orgullo gastronómico.

Este snack se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de la comida urbana en México, famoso por su mezcla de sabores salados, ácidos y picantes. Se prepara con una bolsa de Doritos o totopos a la que se agregan ingredientes como lechuga, jícama, cueritos, cacahuates japoneses, salsas y otros complementos, haciendo que cada versión sea única y cargada de creatividad “garnachera”.

Aunque los dorilocos existían desde hace años en puestos callejeros, su popularidad explotó en 2013 cuando Jimena, una niña, compartió un video en redes mostrando su preparación. El clip se volvió viral y convirtió al snack en un ícono de la comida urbana, presente en ferias, tianguis, quioscos e incluso en presentaciones gourmet.

Hoy, los dorilocos continúan siendo un clásico de la comida callejera mexicana, con variaciones según la región y la imaginación de quienes los elaboran. Celebridades como Galilea Montijo han confesado disfrutarlos ocasionalmente, aunque fuera de México, la botana suele generar sorpresa y, en ocasiones, críticas.

Recientemente, un usuario argentino en X desató polémica al burlarse del snack. Ulises (@UlisesDavid__) compartió un video donde un joven llamado ‘Lupito’ compra dorilocos en la famosa ‘tiendita de Payo’, un puesto con ventana atendido por una señora.

"En México te sirven ‘un plato’ que no es más que un paquete de Doritos abierto a la mitad con un montón de porquerías encima", escribió Ulises.
"Hay que agradecer todos los días ser argentino y disfrutar de la hermosa gastronomía que tenemos".

Sus comentarios provocaron una ola de reacciones de usuarios mexicanos y latinoamericanos que han probado el famoso antojito. Entre las respuestas destacaron críticas y defensas apasionadas:

"No soy mexicano (gracias a Dios), pero presumir de gastronomía siendo argentino es bastante irónico".
"Eso que compró costó probablemente lo que se gana en una semana allá en Argentina; y el morro lo comió como si nada".
"Gastronomía no es un snack; es el arte de preparar alimentos y la ciencia detrás de su producción. Algo como el mole o el pozole sí califica".
"Es solo un antojito; no me daría pena decir que mi platillo nacional no es una botana".
"Hacerse el superior y xenófobo dificulta abrirse a nuevos sabores y experiencias".

El debate evidencia cómo los dorilocos, aunque sencillos, se han convertido en un referente cultural y gastronómico de México, capaces de generar orgullo, polémica y, sobre todo, pasión por la comida callejera.

Inicia sesión y comenta
Ant. Tiktoker rusa denuncia abusos en taxis de CDMX y desata polémica viral
Sig. Inspectora rocía cloro sobre comida de vendedores latinos en Denver

Hay 7706 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.