Una joven mexicana que vive en Estados Unidos se volvió viral en TikTok tras compartir un video en el que fue agredida por una clienta inconforme con su pedido.
La afectada, Génesis, trabaja en su food truck de antojitos mexicanos, Las Pollitas Snack Tacos, en San Antonio, Texas, donde vende elotes y esquites, tradicionales snacks populares entre la comunidad latina.
El video publicado en su cuenta muestra cómo una mujer se acerca a su puesto para comprar un esquite, pero la situación se sale de control al descubrir que el maíz no era del tipo “mexicano”. Titulado por la vendedora como “Ten aquí tu mugrero”, el clip acumula más de 20 millones de reproducciones y miles de comentarios condenando la agresión.
En la grabación, Génesis atiende con paciencia la queja de la clienta: “Aquí está, mire. ¿Gusta salsa?”, ofrece amablemente. La mujer insiste: “¿Este no es elote mexicano?”. Génesis explica: “No, nomás teníamos amarillo”, pero la clienta responde molesta:
“No, a mí no me gusta el amarillo, yo quiero mexicano”.
Aunque la vendedora ya había mostrado una foto del producto, la clienta exige un reembolso. Al negarse a devolvérselo —pues la mujer ya había comido parte del esquite—, la situación termina con un gesto violento: “Bueno, ten aquí tu mugrero”, dice la clienta antes de lanzarle el vaso con el elote.
@las.pollitas.snack.tacos Tan bien que iba mi diaaaa😭 Hija de su carne asada🥹pero bueno me dejó un video🥲 #fypage #paratipage #tiktokviral ♬ Oh No - Kreepa
El video generó indignación en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron su apoyo a Génesis. Comentarios como “Atender clientes es de lo más difícil”, “El cliente nunca tiene la razón” y “Quería elote mexicano y estamos en USA, vieja mamona” destacaron la empatía hacia la joven y su esfuerzo diario.
Aunque la tiktoker no ha revelado si presentó una denuncia, aseguró en videos posteriores que seguirá vendiendo con orgullo comida mexicana, símbolo de su esfuerzo en el extranjero. Su historia se ha convertido en un ejemplo de resiliencia de los migrantes latinos que emprenden en Estados Unidos, enfrentando retos culturales y la intolerancia de algunos clientes.
El clip también abrió un debate sobre el respeto al trabajo de quienes ofrecen servicios al público y la importancia de la empatía hacia los empleados del sector alimenticio.
