Un video reciente ha generado distintas reacciones en redes sociales.
Durante los últimos días, un clip en el que aparece un niño afuera de una casa con una pistola en las manos ha provocado indignación y comentarios diversos, acumulando suficientes reproducciones para volverse viral. En las imágenes, el menor camina aparentemente sin supervisión adulta por la acera de un vecindario, sosteniendo el arma.
En el video, que dura menos de quince segundos, el niño viste una camiseta gris que le queda grande y sostiene con ambas manos una pistola negra que contrasta con su chupón azul. Se enfrenta a la cámara, da la vuelta, camina unos pasos y gira nuevamente sobre sí mismo antes de dirigirse de regreso a su casa.
El clip muestra también al menor corriendo con el arma en las manos, con cierta soltura, y termina antes de que ingrese al domicilio. En el audio se escucha a un adulto decir: "¿Qué está pasando?", aunque no queda claro si es la persona que graba o alguien fuera de cuadro.
Shocking footage shows a young child wandering through a Cleveland neighborhood waving a gun and threatening to shoot people 😳
— Daily Loud (@DailyLoud) November 11, 2025
pic.twitter.com/8KGx6rVwYP
Aunque no se ha confirmado el origen exacto del video, publicaciones en X señalan que ocurrió en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Las imágenes han generado conmoción por lo impactante de ver a un niño pequeño manipulando un arma, y han reavivado el debate sobre el control de armas en el país.
La falta de información ha llevado a algunos usuarios a cuestionar si el video es auténtico o si fue generado por inteligencia artificial. Todo indica que las imágenes son reales. Algunos incluso sugieren que la pistola podría ser de juguete, ya que un arma de fuego real del calibre mostrado sería demasiado pesada para un niño de esa edad.
Independientemente de su autenticidad, el video ha dado lugar a memes, críticas y comentarios variados. Mientras algunos cuestionan la ausencia de adultos, otros expresan preocupación por la seguridad del menor y de quienes lo rodean. También se debate la idoneidad de que un niño tenga acceso a un objeto con tanta carga simbólica y social.
