Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Lecaroz/Itzel Becerril
TXT Daniela Hernández

Pan de muerto con cenizas: receta y pasos para prepararlo en casa

Lecaroz/Itzel Becerril
  • Like
  • Comentar

El pan de muerto elaborado con cenizas ofrece un sabor y color distinto al tradicional, y vale la pena aprender a prepararlo esta temporada.

En los últimos años, esta variante se ha consolidado como una opción poco común pero muy simbólica para celebrar el Día de Muertos. Su preparación rinde homenaje a las antiguas costumbres de nuestro país y transforma un alimento de temporada en un símbolo lleno de significado.

A diferencia del pan clásico espolvoreado con azúcar blanca, esta versión utiliza ceniza vegetal o carbón activado comestible, ingredientes que le dan un tono gris o negro. Esta característica no solo aporta una propuesta estética y moderna, sino que también conecta con los rituales prehispánicos, donde el fuego y las cenizas representaban la purificación del alma y el regreso al ciclo natural.

Con una textura suave y un delicado aroma a azahar, el pan de muerto con cenizas se puede preparar fácilmente en casa. Es ideal para honrar a los seres queridos en el altar o para acompañar una bebida de temporada. A continuación, te compartimos la receta completa.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 15 gramos de levadura seca
  • 150 ml de leche tibia
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de azahar
  • 1 cucharadita de carbón activado comestible o ceniza vegetal fina
  • Azúcar glas y un poco más de carbón activado para decorar

Preparación:

1._ Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar y dejar reposar 10 minutos hasta que espume.
2._ En un recipiente grande, mezclar harina, azúcar, sal y carbón activado. Agregar levadura, huevos, mantequilla, ralladura de naranja y esencia de azahar. Amasar hasta obtener una masa suave y elástica.
3._ Cubrir la masa con un paño y dejar fermentar durante una hora o hasta que doble su tamaño. Dividir en porciones, dar forma redonda y añadir los “huesitos” y el “cráneo” característicos.
4._ Colocar en una bandeja engrasada y hornear a 180 °C durante 25 a 30 minutos o hasta que el pan esté firme.
5._ Una vez tibio, barnizar con mantequilla derretida y espolvorear una mezcla de azúcar glas con una pizca de carbón activado para lograr el efecto de “azúcar negra”.

El pan de muerto con cenizas combina tradición y modernidad: las cenizas simbolizan transformación y renacer, recordando que la muerte no es un final, sino parte del ciclo de la vida.

Con esta receta, podrás preparar un pan de muerto con cenizas en casa, ideal para ofrecer en el altar del Día de Muertos o compartir un bocado dulce en familia durante la temporada.

Inicia sesión y comenta
Ant. El simbolismo de los colores del papel picado en el Día de Muertos
Sig. Piloncillo: alternativa natural al azúcar blanca con sabor y nutrientes

Hay 9857 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.