Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Metro Noticias
TXT Patricia L.

Anticoncepción: derecho a decidir y pilar en la salud reproductiva mundial

Metro Noticias
  • Like
  • Comentar

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados, reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual y contribuir a la regulación de la natalidad.

Según estimaciones internacionales, alrededor de 214 millones de mujeres en edad fértil desean evitar o retrasar la maternidad, pero no cuentan con acceso a opciones de planificación familiar.

Origen de la conmemoración

El Día Mundial de la Anticoncepción tiene sus raíces en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994. Durante ese encuentro, el Dr. Nafis Sadik, entonces director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), expresó una frase que marcó el rumbo de las políticas de salud reproductiva:

“Las familias sanas se crean por elección, no por casualidad”.

Desde entonces, esta iniciativa busca que mujeres y familias ejerzan su derecho a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo entre cada nacimiento.

¿Qué significa anticoncepción?

La anticoncepción, también llamada contracepción o control de la natalidad, comprende el uso de métodos o dispositivos que permiten prevenir embarazos no deseados y facilitar la planificación familiar.

De acuerdo con el informe Tendencias en la Anticoncepción en el Mundo 2015, publicado por Naciones Unidas, el uso de anticonceptivos en América Latina y el Caribe es relativamente alto. No obstante, el 10% de la población usuaria presenta necesidades insatisfechas, ya sea por acceso limitado, dudas sobre los efectos secundarios o barreras de índole cultural, religiosa o de género.

Antecedentes históricos

Uno de los primeros antecedentes de control de la natalidad en Estados Unidos data de 1907, cuando Indiana promulgó una Ley de Eugenesia que autorizaba la esterilización de prisioneros y pacientes en instituciones de salud mental.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi implementó programas de esterilización forzada contra la población judía. Décadas más tarde, en los años setenta, la mayoría de estas prácticas eugenésicas fueron anuladas, coincidiendo con la popularización de la píldora anticonceptiva, la revolución sexual y el auge del feminismo.

En años recientes, países como India, China y Perú han recibido apoyo internacional para implementar programas de esterilización, sobre todo en comunidades con bajos recursos.

Métodos anticonceptivos disponibles

De acuerdo con Naciones Unidas, los métodos más utilizados a nivel mundial son la esterilización femenina (19%), los dispositivos intrauterinos (14%) y la píldora anticonceptiva (9%). Entre las opciones más comunes se encuentran:

Métodos hormonales: píldoras, implantes intradérmicos, inyecciones, anillos vaginales y parches transdérmicos.
Métodos de barrera: condones masculinos y femeninos, diafragmas, capuchones cervicales y esponjas con espermicida.
Dispositivos intrauterinos (DIU): en forma de “T”, fabricados con cobre o liberadores de hormonas.
Esterilización quirúrgica: ligadura de trompas en mujeres y vasectomía en hombres.
Coitus interruptus: retiro antes de la eyaculación, con alto riesgo de falla.
Abstinencia: evitar toda actividad sexual.
Lactancia: la amenorrea durante los primeros meses de lactancia puede disminuir la fertilidad.
Anticonceptivos de emergencia: píldoras de dosis alta administradas después de una relación sin protección.

El Día Mundial de la Anticoncepción no solo recuerda la importancia del acceso a estos métodos, sino también el derecho de todas las personas a decidir libremente sobre su vida reproductiva.

Inicia sesión y comenta
Ant. Parches para ojos: cómo funcionan, cómo aplicarlos y cuáles elegir
Sig. Crema de elote casera: una cena fácil, rápida y con gran sabor

Hay 8841 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.