Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Agrichem de México
TXT Sara Pacheco

Frutas y verduras de otoño que debes aprovechar esta temporada saludable

Agrichem de México
  • Like
  • Comentar

Descubre cuáles son las frutas y verduras de otoño más frescas, nutritivas y accesibles, y aprende cómo integrarlas a tu alimentación.

Cada cambio de estación transforma la naturaleza y también la mesa de los hogares. En otoño, los verdes del verano dan paso a naranjas, rojos y dorados, y con ello llegan productos que no solo embellecen los mercados, sino que ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Consumir alimentos de temporada permite aprovecharlos en su punto óptimo de maduración, lo que se traduce en mejor sabor, más nutrientes y precios más bajos por la abundancia de la cosecha.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras, equivalentes a cinco porciones. En otoño, México ofrece una amplia variedad de productos frescos que permiten cumplir esta meta de manera deliciosa y económica.

Ventajas de los productos de temporada

Conservan mejor sus nutrientes al estar en su punto exacto de maduración.

Suelen ser más económicos por la abundancia de cosechas.

Aportan diversidad a la dieta, evitando la monotonía.

Contienen antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, clave durante los meses fríos.

Frutas de otoño: sabor y nutrición

Mandarinas: Cosecha de septiembre a enero, ricas en vitamina C y fibra.
Guayabas: Temporada de octubre a diciembre; contienen vitamina C, calcio y antioxidantes.
Granadas: Disponibles en septiembre y octubre, aportan polifenoles para el corazón.
Tejocotes: Usados en ponches de noviembre y diciembre; aportan vitamina C, calcio y hierro.
Manzanas y peras: Clásicas de otoño-invierno, ricas en fibra soluble.
Jícama: Fresca, ligera y rica en agua, vitamina C y minerales.

Verduras de otoño-invierno: versatilidad en la cocina

Calabaza de castilla: Rica en betacarotenos; se puede preparar dulce o salada.
Espinacas: Fuente de hierro, calcio y ácido fólico.
Betabel: Ideal en jugos, ensaladas o asados, rico en antioxidantes y vitaminas B.
Coliflor y brócoli: Abundantes en otoño, aportan fibra, vitamina K y compuestos anticancerígenos.
Zanahorias: Ricas en betacarotenos y vitamina A, esenciales para la visión y el sistema inmunológico.

México, tierra fértil de frutas y verduras

La producción hortofrutícola mexicana es destacada a nivel mundial. Según la FAO, México ocupa el séptimo lugar en producción de frutas y hortalizas, con alrededor de 32 millones de toneladas anuales. Esto permite ofrecer durante el otoño productos frescos que enriquecen la dieta y fortalecen la economía local.

Una mesa llena de color y salud

El otoño es la oportunidad perfecta para llenar la despensa con frutas y verduras frescas y nutritivas. Incorporarlas a la alimentación diaria permite disfrutar recetas tradicionales y modernas, cuidar la salud y aprovechar lo mejor que la naturaleza ofrece.

La próxima vez que vayas al mercado, recuerda: mandarinas, guayabas, calabaza, tejocotes, espinacas y betabel son los tesoros de esta temporada. No solo alegrarán tu mesa con sus colores y sabores, también cuidarán de tu bienestar en los meses más frescos del año.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cómo preparar empanadas de atún caseras rápidas y llenas de sabor
Sig. Parches para ojos: cómo funcionan, cómo aplicarlos y cuáles elegir

Hay 8734 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.