Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
UnoTV
TXT Alexia Desiree Lepe Lucas

Cómo actuar ante quemaduras provocadas por pirotecnia durante fiestas patrias

UnoTV
  • Like
  • Comentar

Durante las fiestas patrias, niñas y niños están particularmente expuestos al uso de cohetes y fuegos artificiales, una tradición que acompaña los eventos en plazas y los espectáculos de castillos pirotécnicos. Sin embargo, el uso de pirotecnia puede ser altamente peligroso.

Según Juan Antonio Ugalde Vitelly, del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), los fuegos artificiales aumentan hasta un 35% los accidentes con quemaduras en menores de edad.

“Durante las fiestas patrias, niñas y niños están particularmente expuestos al uso de cohetes y fuegos artificiales, que pueden causar quemaduras de diferentes tipos y grados cuando no cuentan con supervisión adecuada”, señaló Ugalde Vitelly.

Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con Protección Civil, ha emitido recomendaciones para atender lesiones provocadas por pirotecnia.

Qué hacer en caso de quemaduras por pirotecnia

Si alguien presenta una quemadura causada por pólvora, se recomienda:

  • Alejar a la persona del objeto que provocó la lesión.
  • Retirar la ropa si no está adherida a la piel o si la quemadura es extensa.
  • Lavar la zona afectada con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos. Contrario a la creencia popular, el agua fría puede profundizar la lesión; el agua tibia ayuda a eliminar sustancias nocivas y disminuye dolor e inflamación.

Para quemaduras de primer grado, el IMSS aconseja aplicar crema hidratante cada tres horas durante cuatro días, lo que permite que las molestias desaparezcan en menos de seis días. En caso de quemaduras de segundo o tercer grado, se debe acudir de inmediato a urgencias. Si la lesión es extensa, se recomienda cubrir la zona con paños limpios y húmedos mientras llega atención médica.

Recomendaciones adicionales de Protección Civil

Si la ropa de la persona se prende fuego, se debe evitar que corra. Se aconseja apagar las llamas con una frazada o tela gruesa mientras la persona rueda sobre el suelo. Además, nunca se deben retirar pedazos de tela adheridos a la piel, ya que esto provoca más dolor y puede generar cicatrices deformantes.

Con precaución y atención inmediata, es posible disfrutar de las celebraciones patrias sin poner en riesgo la salud de los más pequeños.

Inicia sesión y comenta
Ant. Por qué no debes calentar tortillas directo al fuego de la estufa
Sig. Hábitos diarios de higiene que reducen el estrés y mejoran tu bienestar

Hay 8618 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.