"Embellecer la mirada no debe poner en riesgo a los ojos", afirman especialistas.
El maquillaje es utilizado por millones de personas para expresar creatividad, corregir imperfecciones o simplemente mejorar el aspecto. Entre los productos más usados se encuentran los delineadores y las extensiones de pestañas, que buscan dar un efecto más dramático o alargar la mirada según el estilo deseado.
Sin embargo, su uso incorrecto puede traer consecuencias graves para la salud ocular.
Efectos adversos según especialistas
Expertos del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) alertan sobre riesgos como sequedad, inflamación, infecciones e incluso daños crónicos en la superficie ocular. Un informe de la Tear Film and Ocular Surface Society (TFOS) señaló que ciertos ingredientes en cosméticos, como fragancias, parabenos, cloruro de benzalconio, ftalatos y formaldehído, pueden ser perjudiciales. “Se estima que de 12 mil 500 químicos usados en cosméticos, menos del 20% han sido revisados por seguridad”, indica el documento.
Precaución con la línea de agua
Muchos estilos requieren delineador en la línea de agua, pero hay que cuidar el borde interno del párpado, conocido como “borde palpebral libre”. Allí se encuentran las glándulas de Meibomio, responsables de secretar lípidos y proteínas que forman la capa superficial de la película lagrimal, evitando la evaporación de las lágrimas y manteniendo el ojo humectado.
“Cuando el maquillaje accede a la mucosa, la irrita. Si las glándulas se tapan, la lágrima pierde estabilidad y aparece el ojo seco, una patología bastante frecuente”, explica Martín Berra, especialista en córnea y superficie ocular del CAO. Además, el mal uso puede causar conjuntivitis alérgica, inflamación del párpado u orzuelos, provocados por la obstrucción de glándulas sebáceas.
Riesgos de las extensiones de pestañas
El contacto de pegamentos y adhesivos con la mucosa ocular es aún más peligroso. La aplicación de extensiones debe hacerse bajo estrictas normas de higiene, ya que pueden causar dermatitis por contacto, dermatitis alérgica, pérdida de pestañas, inflamación del párpado, conjuntivitis, queratitis y abrasiones corneales. Algunos pegamentos contienen formaldehído, cianoacrilato, amoníaco, plomo o látex, sustancias que pueden dañar seriamente los ojos.
Recomendaciones de los especialistas
El CAO sugiere:
- Evitar maquillar el borde interno del párpado.
- Usar productos hipoalergénicos, sin fragancias ni conservadores agresivos.
- Renovar el maquillaje cada 3 a 6 meses.
- Desmaquillarse cuidadosamente al finalizar el día.
- No compartir cosméticos ni usar probadores en tiendas locales.
Cuidar la salud ocular es fundamental: el maquillaje y las extensiones pueden realzar la mirada, pero nunca deben comprometer la integridad de los ojos.