El secreto de unos pambazos deliciosos está en la salsa que impregna el pan, por lo que aprender a prepararla de manera casera marca la diferencia.
Este platillo forma parte de la comida callejera más querida de México. Su origen se remonta al centro del país, donde se popularizó como un alimento económico, abundante y lleno de sabor. Con el tiempo, se convirtió en un clásico de las celebraciones, especialmente en septiembre, cuando los antojitos patrios cobran protagonismo.
Aunque cada región le imprime su propio toque, hay un elemento que nunca puede faltar: la salsa que baña el pan. Preparada con chiles secos, esta mezcla aporta el color rojizo característico y realza el sabor del relleno tradicional de papa con chorizo.
Para que la próxima vez que prepares pambazos en casa queden espectaculares, aquí te compartimos la receta especial con chile guajillo.
Receta de salsa:
- 6 chiles guajillo secos
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 pizca de orégano seco
- 1/4 de cucharadita de comino (opcional)
- 1 taza de agua (de la cocción de los chiles)
- Sal al gusto
- Aceite vegetal para freír
Preparación:
1._ Desvena y limpia los chiles, retirando semillas y tallos.
2._ Hiérvelos en agua durante 5 minutos hasta que se suavicen.
3._ Escúrrelos y licúalos con ajo, cebolla, orégano, comino, sal y un poco del agua de cocción.
4._ Calienta aceite en una sartén y sofríe la salsa por 5 minutos, moviendo constantemente hasta que espese y adquiera un color brillante.
5._ Baña el pan de pambazo con esta salsa antes de dorarlo en el comal o sartén.
La salsa de chile guajillo es el alma de los pambazos, proporcionando el color y sabor que han hecho de este antojito un clásico de la gastronomía mexicana. Prepararla en casa es sencillo y económico, permite disfrutar del auténtico sabor de la comida callejera.