Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Montana
TXT Brenda Barragán

Otitis en perros: cuándo puede volverse mortal y cómo prevenir complicaciones

Montana
  • Like
  • Comentar

Las infecciones de oído en perros son más comunes de lo que parece y, aunque por sí solas rara vez resultan letales, ignorarlas puede derivar en problemas graves que pongan en riesgo la vida de la mascota, advierten especialistas en veterinaria.

¿Qué es y por qué debe tomarse en serio?

La otitis es la inflamación del canal auditivo y se clasifica según la zona afectada:

Otitis externa: afecta el conducto auditivo externo y provoca picazón, dolor, exceso de cera o mal olor. Es la más frecuente y, tratada a tiempo, suele resolverse sin complicaciones.
Otitis media o interna: ocurre cuando la inflamación avanza a zonas más profundas. Puede causar perforación del tímpano, pérdida de audición, problemas de equilibrio o infecciones que se extiendan por el organismo.

Detectar los síntomas de forma temprana y acudir al veterinario de inmediato es clave para evitar que la infección progrese y se vuelva peligrosa.

Gravedad y evolución

En su fase leve o moderada, la otitis se controla fácilmente con limpieza y tratamiento, resolviéndose en pocos días. Sin embargo, si se descuida, puede convertirse en una afección crónica que afecte el oído medio o interno, aumentando el riesgo de otohematomas, infecciones extensas o necesidad de cirugía.

¿Puede ser mortal?

De acuerdo con la veterinaria y etóloga Marta Sarasúa, una infección severa sin atención puede propagarse al cerebro y provocar meningitis o encefalitis, condiciones potencialmente letales. Así, aunque la otitis en sí no mata, sus complicaciones sí pueden hacerlo.

Síntomas de alerta

Requieren evaluación veterinaria inmediata:

  • Sacudir la cabeza repetidamente o rascarse las orejas con insistencia.
  • Enrojecimiento, inflamación, secreciones, mal olor o exceso de cera.
  • Inclinación constante de la cabeza, pérdida de equilibrio o dolor al tocar la zona.
  • Cambios de conducta, irritabilidad o retraimiento.

Prevención y tratamiento

La recomendación es acudir al veterinario ante cualquier signo de molestia. El tratamiento puede incluir limpieza profesional, antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios o antiinflamatorios, según el origen de la otitis. En casos graves, podría requerirse cirugía para evitar daños irreversibles.

La otitis no suele ser mortal si se atiende desde sus primeras manifestaciones. No obstante, cuando avanza hacia el oído medio o interno, puede ocasionar complicaciones que amenacen la vida del perro. Una detección temprana y tratamiento oportuno son esenciales para preservar su salud auditiva y general.

Visto 615 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Ingredientes antiedad exclusivos que transforman el cuidado de la piel

Hay 8798 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.