Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Guía práctica para limpiar y cuidar tus brochas de maquillaje
TXT Harper's Bazaar

Guía práctica para limpiar y cuidar tus brochas de maquillaje

  • Like
  • Comentar

Mantener tus brochas limpias no solo mejora el acabado del maquillaje, sino que también protege la salud de tu piel y alarga la vida útil de tus herramientas. Muchas veces olvidadas en la rutina de cuidado personal, las brochas pueden acumular restos de producto, grasa y bacterias si no se limpian con regularidad.

¿Con qué frecuencia debo limpiar mis brochas?
La limpieza básica debe realizarse al menos una vez por semana, especialmente si se trata de brochas que usas para base o corrector.

Cómo lavar tus brochas

1. Elije el jabón correcto 
Para lavarlas, se recomienda utilizar un jabón suave como shampoo de bebé, jabón neutro o productos específicos para brochas. También puedes usar aceite de coco o de oliva para deshacerte de residuos de maquillaje más resistentes.

2. Usa agua tibia
Es importante lavarlas con agua tibia, nunca caliente, y evitar que el agua toque la base metálica o el mango, ya que podría debilitar el pegamento y dañar la herramienta.

3. Haz movimientos circulares
El lavado debe hacerse con movimientos circulares suaves, ya sea en la palma de la mano o sobre una alfombrilla de silicona.

4. Enjuaga
Después, enjuaga bien hasta que el agua salga completamente limpia, asegurándote de que no queden restos de jabón, ya que podrían alterar la textura de tu maquillaje al secarse.

5. El secado
Para el secado, elimina el exceso de agua con una toalla y coloca las brochas en posición horizontal o con las cerdas hacia abajo. Nunca las seques con calor ni las dejes en posición vertical, ya que la humedad puede filtrarse al mango y estropearlas. Si tienes un soporte o rejilla para brochas, úsalos para facilitar el proceso.

Entre usos o para una limpieza rápida, puedes aplicar un spray desinfectante sobre las cerdas y pasar la brocha por una toalla de papel o paño limpio. Esto es ideal para cambiar de color de sombra o desinfectar de forma express.

La frecuencia de limpieza también varía según el tipo de herramienta: las brochas de base y corrector deben limpiarse una o dos veces por semana, mientras que las de sombra o polvos requieren una limpieza semanal.

En el caso de las esponjas tipo beauty blender, lo ideal es lavarlas después de cada uso.
TIP: Una vez al mes, desinfecta tus brochas con alcohol isopropílico en spray para eliminar bacterias.

Por último, no olvides reemplazar tus brochas cuando pierdan su forma, desprendan cerdas o conserven malos olores incluso después de la limpieza. El cuidado correcto de tus herramientas no solo mejora tu maquillaje, sino que también protege tu piel y evita problemas a largo plazo.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Por qué importa la elección del nuevo papa, aunque no seas católico?
Sig. Ejercicio sencillo de yoga facial para levantar el párpado caído y abrir la mirada al instante

Hay 7585 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.