Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
5 lecturas que desafían la mente, el cuerpo y la realidad
TXT Milenio

5 lecturas que desafían la mente, el cuerpo y la realidad

  • Like
  • Comentar

Esta semana, las recomendaciones literarias nos llevan por caminos donde la maternidad, el miedo, el colapso social y la vida urbana se entrelazan con la reflexión y la imaginación. Desde novelas distópicas hasta ensayos sobre neurociencia y género, estos títulos abordan temas profundos desde perspectivas frescas y provocadoras. Si buscas lecturas que dejen huella, aquí tienes por dónde empezar:

Duerme, cicatriz
Una novela que rompe con la idealización de la maternidad. Con toques de humor y una mirada honesta, su protagonista revive los momentos clave de su vida mientras se prepara para dar a luz a los cuarenta años. El miedo, el deseo, la memoria y la vulnerabilidad se mezclan en este relato íntimo y actual.

Termush
Este clásico de la ciencia ficción distópica cobra nueva relevancia. Tras una catástrofe radioactiva, un grupo de millonarios se aísla en un refugio de lujo, pero la llegada de sobrevivientes lo cambia todo. La historia pone a prueba los límites de la convivencia, el egoísmo y la fragilidad humana ante el colapso.

Crisálida
Éxito en España, esta novela de terror psicológico cuenta la historia de una niña que despierta en un hospital sin recordar cómo llegó. Lo único que sabe es que vivió con sus hermanos en un bosque, bajo el dominio de unos padres marcados por la violencia. Un relato inquietante que explora los traumas familiares y la pérdida de la inocencia.

Habitar y comprender el hábitat...
Este ensayo aborda la experiencia femenina en la lucha por el derecho a la vivienda y la transformación de los espacios urbanos. Desde una mirada de género y cuidados, analiza cómo las mujeres —históricamente excluidas de la toma de decisiones urbanas— han sido claves en la mejora de su entorno cotidiano.

El cerebro, el teatro del mundo
El neurocientífico español Rafael Yuste explica, de forma clara y accesible, cómo funciona el cerebro humano. Presenta al cerebro como una poderosa máquina de predicción que construye un modelo virtual del mundo. Su propuesta invita a pensar en un nuevo humanismo, basado en la ciencia, la cultura y la conciencia.

Historias que remueven, ideas que transforman. ¿Cuál sumarás a tu lista de lectura esta semana?

Inicia sesión y comenta
Ant. Coffee Rave y Coffee Party: la nueva forma de disfrutar el café y socializar sin alcohol
Sig. Feng Shui en la sala de estar: claves para crear un espacio armonioso y funcional

Hay 7491 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.