La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un listado con las cervezas que presentan mayor cantidad de azúcar en México, advirtiendo sobre los efectos negativos del consumo frecuente de este tipo de bebidas.
La dependencia subrayó la importancia de contar con etiquetas claras que permitan conocer el contenido nutricional, especialmente los azúcares añadidos. Esta información resulta clave para tomar decisiones más conscientes y prevenir afecciones relacionadas con la alimentación.
A continuación, te mostramos las cinco cervezas con mayor presencia de azúcar en el país, de acuerdo con las evaluaciones más recientes de Profeco:
1._ Erdinger Weissbier
Originaria de Alemania, lidera el listado al contener 3.56 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Aunque es muy solicitada, su nivel de azúcar la hace menos apta para quienes cuidan su dieta.
2._ Mahou 0.0 Tostada
Esta cerveza española sin alcohol incluye 3.19 gramos por cada 100 mililitros. A pesar de su etiqueta de “saludable”, la cantidad de azúcar es relevante.
3._ Tecate 0.0
La versión sin alcohol de esta marca nacional posee 2.84 gramos por cada 100 mililitros. Aunque se percibe como ligera, su contenido de azúcar no lo es tanto.
4._ Old Milwaukee
Elaborada en Estados Unidos, ofrece 2.55 gramos por cada 100 mililitros. Un consumo habitual podría elevar la ingesta de azúcares en la dieta diaria.
5._ Modelo Especial
La Profeco identificó esta cerveza mexicana como una de las más azucaradas, aunque no precisó la cifra exacta.
Opción recomendada: cerveza baja en azúcar
Para quienes desean limitar su consumo de azúcar, la Profeco sugiere la Corona Light. Contiene únicamente 0.02 gramos por cada 100 mililitros, lo que la convierte en una opción más adecuada para quienes buscan alternativas saludables.
Impacto del azúcar en la cerveza
Ingerir demasiada azúcar puede derivar en enfermedades como diabetes tipo 2, trastornos cardiovasculares y sobrepeso. Aunque estos riesgos suelen relacionarse con alimentos dulces o refrescos, las bebidas alcohólicas también pueden contener azúcares que pasan desapercibidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar los 25 gramos diarios de azúcar para adultos. Sin embargo, algunas cervezas alcanzan hasta 3.5 gramos por cada 100 mililitros, lo que representa más de 10 gramos en una lata común, es decir, cerca del 40 % del límite sugerido.
El doctor Juan Rivera, experto en nutrición, señaló que el azúcar en la cerveza no solo suma calorías innecesarias, sino que puede provocar picos de glucosa al mezclarse con alcohol, afectando el metabolismo.
“En personas con resistencia a la insulina o con riesgo de diabetes, puede convertirse en un factor preocupante”, explicó.
Finalmente, estudios como el de la Revista Mexicana de Cardiología (2022) advierten que el consumo continuo de cervezas con alto contenido de azúcar se relaciona con mayor acumulación de grasa en el abdomen, así como niveles elevados de triglicéridos, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar síndrome metabólico.