Microsoft anunció que está desarrollando una nueva generación de inteligencia artificial bajo un enfoque denominado “superinteligencia humanista”, una visión que busca garantizar que la humanidad mantenga siempre el control sobre esta tecnología, al mismo tiempo que se aprovecha su potencial para resolver los grandes desafíos globales.
El proyecto fue presentado por Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, quien explicó en una carta abierta que la compañía trabaja en un equipo especializado en el desarrollo de esta superinteligencia, un tipo de IA capaz de igualar o incluso superar las capacidades cognitivas humanas, pero con un propósito claro: servir a las personas y contribuir al progreso de la civilización.
Según Suleyman, esta nueva etapa de la inteligencia artificial no pretende reemplazar a los humanos, sino convertirse en una herramienta aliada que ayude en áreas como la medicina, la ciencia y la creación de energías limpias y accesibles.
“El objetivo es mantener a la humanidad al mando, mientras aceleramos nuestro camino hacia la solución de los desafíos más apremiantes del planeta”, señaló.
El directivo también subrayó la importancia de la colaboración global entre gobiernos, empresas y sociedad civil para establecer límites éticos, leyes y normas sociales que guíen el desarrollo responsable de la IA.
Reconoció que este proceso implicará decisiones difíciles y concesiones importantes en un entorno cada vez más competitivo, pero insistió en que el enfoque humanista es esencial para garantizar un futuro tecnológico equilibrado y seguro.
