Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Windows 10 llega a su fin: millones de computadoras quedan sin soporte desde hoy
TXT Gabriel Erard

Windows 10 llega a su fin: millones de computadoras quedan sin soporte desde hoy

Fotógraf@/ Microsoft
  • Like
  • Comentar

Después de más de una década en funcionamiento, Microsoft puso fin al soporte técnico y de seguridad de Windows 10.

A partir de este martes 14 de octubre de 2025, el sistema operativo más popular de los últimos años deja de recibir actualizaciones, marcando el cierre de una era tecnológica que acompañó a millones de usuarios en todo el mundo.

La medida, conocida como el “apagón de Windows 10”, afecta a todos los equipos con versiones Home, Pro, Enterprise y Education, que desde ahora quedan expuestos a posibles fallos de seguridad y vulnerabilidades.

Aunque los usuarios podrán seguir utilizando sus computadoras con normalidad, el sistema operativo ya no recibirá parches ni soporte de Windows Defender, lo que incrementa el riesgo ante ciberataques y virus.

¿Por qué termina el soporte?

Microsoft había anunciado desde su lanzamiento en 2015 que Windows 10 tendría una vida útil de 10 años, plazo que se cumple este 2025.

Sin embargo, la decisión ha generado críticas, ya que muchos usuarios siguen prefiriendo este sistema frente al más reciente Windows 11, que exige requisitos técnicos más estrictos, como TPM 2.0 y Secure Boot, dejando fuera a millones de equipos aún funcionales.

De acuerdo con analistas del sector, alrededor de 240 millones de computadoras podrían quedar obsoletas por no cumplir con las condiciones necesarias para actualizarse.

Los riesgos de seguir con Windows 10

Sin actualizaciones de seguridad, las computadoras que continúen usando Windows 10 quedarán más expuestas a ataques informáticos, robo de información y pérdida de datos.

Además, algunos navegadores, aplicaciones y programas podrían dejar de ser compatibles con el tiempo, afectando el rendimiento general del sistema.

Qué opciones tienen los usuarios

Ante el fin del soporte, existen varias alternativas para mantener la seguridad y funcionalidad de los equipos:

  • Actualizar a Windows 11: si la computadora cumple con los requisitos mínimos, es la opción más recomendada, ya que continuará recibiendo soporte y parches de seguridad durante varios años.

  • Contratar el plan ESU (Extended Security Updates): Microsoft ofrecerá actualizaciones de seguridad pagadas para empresas y usuarios avanzados que deseen extender el soporte por un tiempo adicional.

  • Migrar a otro sistema operativo: quienes no puedan actualizar pueden optar por distribuciones de Linux u otros sistemas de código abierto, ideales para computadoras más antiguas.

  • Reforzar la seguridad: si se decide permanecer en Windows 10, es fundamental mantener un antivirus actualizado, hacer copias de seguridad con frecuencia y evitar redes públicas o sitios no seguros.

Requisitos para instalar Windows 11

Para quienes deseen actualizar, Microsoft exige un procesador de 64 bits de al menos 1 GHz, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, TPM 2.0, arranque seguro y una conexión a Internet activa para la configuración inicial.

Si el equipo cumple con estos parámetros, la actualización puede realizarse fácilmente desde el asistente oficial de instalación disponible en el sitio web de Microsoft.

Con el adiós definitivo de Windows 10, millones de usuarios deberán decidir entre renovar sus equipos, pagar por soporte extendido o migrar a nuevas alternativas.

Inicia sesión y comenta
Ant. Apple lanza iOS 26.1 beta 3: más inteligencia, seguridad y fluidez para el iPhone
Sig. Ganador del Nobel de Economía alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial

Hay 9000 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.