Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Intel presenta Panther Lake: sus primeros chips de 2 nanómetros
TXT Roberto Corrales

Intel presenta Panther Lake: sus primeros chips de 2 nanómetros

  • Like
  • Comentar

Intel ha dado un paso decisivo para recuperar su liderazgo en el mercado de los semiconductores con la presentación de Panther Lake, la nueva arquitectura que impulsará su próxima generación de procesadores Intel Core Ultra 3, los primeros de 2 nanómetros desarrollados y fabricados completamente en Estados Unidos.

Con esta apuesta, la compañía busca redefinir el futuro del cómputo personal y empresarial, combinando eficiencia, potencia gráfica e inteligencia artificial, además de marcar un hito en la independencia tecnológica del país norteamericano frente a Asia.

La tecnología Intel 18A, núcleo de esta nueva familia de chips, representa el proceso de fabricación más avanzado dentro del territorio estadounidense.

Incluye innovaciones como RibbonFET, una nueva arquitectura de transistores que mejora la eficiencia energética, y PowerVia, un sistema de alimentación desde la parte trasera que optimiza el flujo de energía y reduce el consumo hasta en un 25%.

Esto se traduce en un rendimiento 15% superior y una mayor duración de batería en los dispositivos.

Los procesadores Panther Lake contarán con hasta 16 núcleos divididos entre rendimiento y eficiencia, logrando una CPU un 50% más rápida que la generación anterior.

Además, incorporan una GPU Intel Arc con hasta 12 núcleos, capaz de ofrecer un rendimiento gráfico también 50% superior, ideal para videojuegos, diseño y aplicaciones de alto rendimiento.

En cuanto al procesamiento de inteligencia artificial, el nuevo diseño XPU permite acelerar tareas de IA con una capacidad de hasta 180 billones de operaciones por segundo (TOPS), fortaleciendo el papel de Intel en el desarrollo de hardware preparado para la nueva era de cómputo inteligente.

El lanzamiento de Panther Lake forma parte de una estrategia de reindustrialización tecnológica respaldada por el gobierno de Estados Unidos, que actualmente posee el 10% de Intel.

La fabricación se llevará a cabo en las plantas de Chandler, Arizona, conocidas como Fab 52, resultado de una inversión de 20 mil millones de dólares iniciada en 2021 para reforzar la producción nacional y reducir la dependencia de Asia.

Junto a Panther Lake, Intel también presentó Clearwater Forest, una nueva línea de procesadores para centros de datos, proveedores de nube y empresas de telecomunicaciones. Estos chips están diseñados para mejorar la eficiencia energética, reducir costos operativos y optimizar cargas de trabajo en infraestructuras digitales a gran escala.

Ambos proyectos reflejan el renacimiento de Intel y su ambición por recuperar terreno frente a competidores como TSMC, Samsung, Apple y AMD, ofreciendo soluciones más personalizadas, modulares y sostenibles.

La producción masiva de Panther Lake iniciará a finales de 2025, con una disponibilidad global prevista para enero de 2026, mientras que Clearwater Forest llegará durante el primer semestre de 2026.

Inicia sesión y comenta
Ant. Google reduce el bombardeo de notificaciones en Chrome y facilita su control en la app

Hay 9913 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.