La memoria RAM es uno de los componentes más importantes de cualquier computadora, ya que determina en gran medida su rendimiento y capacidad de respuesta. Su función principal es cargar instrucciones de la CPU y manejar los datos del sistema y las aplicaciones en ejecución.
A diferencia de un disco duro o SSD, la RAM no guarda información de manera permanente, pero su gran velocidad la convierte en un recurso esencial.
Actualmente, la mayoría de equipos utilizan módulos RAM que se instalan en las ranuras de la placa base, lo que permite actualizarlos o ampliarlos con relativa facilidad, salvo en algunos portátiles donde la memoria viene soldada.
Una mejora en la RAM se traduce en un aumento inmediato del rendimiento, de forma similar a lo que ocurre al reemplazar un disco duro por una unidad SSD.
¿Cuánta RAM necesitas?
-
2 GB: El mínimo para sistemas básicos con Windows 10, suficiente solo para tareas muy simples.
-
4 GB: Aceptable para navegación, ofimática y multitarea ligera.
-
8 GB: El estándar actual en equipos modernos, recomendado para edición básica, bases de datos y juegos recientes.
-
16 GB: Ideal para usuarios avanzados, edición en 4K, programas profesionales y videojuegos exigentes.
-
32 GB o más: Pensado para estaciones de trabajo, máquinas virtuales y tareas de alto rendimiento. Algunos equipos soportan hasta 64 GB o incluso 128 GB.
Cómo ampliar la memoria RAM
-
En sobremesa: Basta con adquirir módulos compatibles, instalarlos en las ranuras disponibles y asegurarse de que coincidan en frecuencia y latencia con los ya instalados.
-
En portátiles: El proceso es similar, aunque depende del diseño del fabricante. Algunos modelos incluyen una tapa de acceso rápido, mientras que otros requieren desmontar la carcasa completa.
Tras la instalación, es recomendable verificar que el sistema reconoce la nueva memoria, ya sea desde la BIOS, la configuración del sistema operativo o mediante herramientas como MemTest86, que analiza posibles fallos en los módulos.
Un buen momento para actualizar
La demanda de memoria RAM sigue creciendo y los precios, al igual que los de las SSD, podrían aumentar en los próximos meses.
Invertir en más memoria RAM no solo mejora la velocidad del equipo, sino que también amplía su vida útil y permite afrontar tareas más exigentes sin necesidad de cambiar de computadora.